Las cinco claves de la resurrecci¨®n del Legan¨¦s en el ¡®Pepinazo¡¯ ante el Bar?a
El Legan¨¦s mut¨® su imagen del mal partido ante el Eibar a la sublime exhibici¨®n frente al Barcelona en el hist¨®rico triunfo de Butarque. ¡°Fue m¨¢s m¨¦rito del Lega que dem¨¦rito del Bar?a¡±, defiende el vestuario.
La zona mixta de Butarque herv¨ªa felicidad. Donde antes costaba hablar, ayer costaba no hacerlo. El triunfo hist¨®rico (y m¨¢s que terap¨¦utico) del Legan¨¦s ante el Bar?a inyect¨® altas dosis de felicidad en una plantilla sonriente, pero reivindicativa.
¡°Yo no he visto mal al Bar?a, ha sido m¨¢s m¨¦rito nuestro que dem¨¦rito suyo¡±, dec¨ªa El Zhar, autor del empate a uno, frente a los periodistas. En el seno de vestuario comparten su reflexi¨®n. ¡°La victoria no fue un accidente. Como mucho lo fue el pase de Piqu¨¦¡±, insisti¨® Pellegrino.
La mano del entrenador argentino fue clave en la victoria y, lo m¨¢s importante si cabe, en la mejora de la imagen blanquiazul. Del desastre de Ipurua a la gesta contra el Bar?a. Y todo basado en cinco claves para la resurrecci¨®n pepinera.
1. Cambio de sistema
Fue la primera vez que el Legan¨¦s jugaba con tres centrales desde la llegada de Pellegrino. Cambio de dibujo con palos en las ruedas. Porque Siovas estaba llamado a ser titular, pero una fiebre inoportuna, inform¨® el club, lo dej¨® fuera de combate. Le toc¨® suplirle a Ra¨²l Garc¨ªa. Y el remedio fue incluso mejor.
El lateral gallego ejerci¨® de central improvisado y como un guardaespaldas eficaz de Jonathan Silva, tendente a atacar y, por momentos, despreocupado a sus espaldas. As¨ª, con red salvadora para sus galopadas por el costado zurdo, el argentino se anim¨® con eficacia. La prueba: su centro en el gol de El Zhar.
Pero el cambio de sistema tambi¨¦n sirvi¨® para potenciar las ayudas interiores sin descuidar la manija (hab¨ªa tres jugones en el medio: Rub¨¦n P¨¦rez, Gumbau y Vesga) ni los costados.
2. Gusto por el bal¨®n
Ven¨ªa el Legan¨¦s de jugar en Eibar sin casi mimar el esf¨¦rico. Todo fueron pelotazos. Ante el Bar?a tambi¨¦n hubo balones en largo, pero no tan frontales y s¨ª m¨¢s laterales. Ah¨ª el Lega exprimi¨® la debilidad de los costados cul¨¦s.
Variaci¨®n del estilo que tambi¨¦n se dej¨® notar en corto. Al Lega no le quem¨® el bal¨®n. Al contrario. Supo meterle pausa cuando deb¨ªa con hombres en su medular que gustan de la posesi¨®n y el manejo. Alguno de ellos camuflado en posiciones ofensivas, como ?scar, que actu¨® con desborde, pero tambi¨¦n con cabeza. Casi como un mediocentro tirado a un costado.
Meritorio tambi¨¦n el papel de un Vesga que debut¨® como titular, y que fue de menos a m¨¢s para inyectarle criterio al bal¨®n junto a un buen Gumbau y (otra vez) un soberbio Rub¨¦n P¨¦rez.
3. Presi¨®n alta y balones al espacio
El Legan¨¦s supo presionar la salida del bal¨®n del Bar?a. Lo hizo con intermitencias. Eligiendo el momento adecuado. Era parte del plan. ¡°Trabajamos durante la semana qu¨¦ momentos ir a presionar. Tienen tanta calidad que no le puedes dejar esos espacios. Tienen muchos automatismos¡±, confes¨® Pellegrino en sala de prensa.
Tambi¨¦n supo el Legan¨¦s atacar los espacios que dejaba el Bar?a a las espaldas de sus laterales, m¨¢s empe?ados en subir que en defender. As¨ª lleg¨® el gol del empate, con un bal¨®n largo de Vesga a la espalda de Sergi Roberto para que El Zhar cabecease el centro De Silva, tambi¨¦n a la espalda de Vermaelen.
4. Aportaciones individuales
M¨¢s all¨¢ del colectivo, tambi¨¦n lo individual fue clave. El nombre de ?scar, titular ayer por primera vez en el curso, destac¨® por encima. Bravo y atrevido, tuvo clase y sacrificio. No fue el ¨²nico. Rodrigo Tar¨ªn debut¨® en Primera como titular y ante el Bar?a (su ex equipo) tras venir de un curso en el que apenas hab¨ªa jugado un pu?ado de partidos en el filial cul¨¦. No lo parec¨ªa. Lo bord¨®.
Como Vesga pegado a Rub¨¦n P¨¦rez (tambi¨¦n debut¨® de titular el ex del Athletic), En Nesyri explotando (y resaltando) los puntos d¨¦biles de Piqu¨¦ o Cu¨¦llar haciendo de muro s¨®lido en el tramo final del partido. Aportaci¨®n coral para el disfrute global.
5. Mentalidad reforzada
Dijo Bustinza en la previa del choque que quiz¨¢ el Legan¨¦s estaba acusando demasiado los contratiempos que sufr¨ªa en los partidos. Sobre todo los goles. Porque en las seis jornadas de campeonato que se llevan disputadas el Legan¨¦s jam¨¢s se ha puesto por delante de un contrario. Y cuando el otro golpeaba, el Lega ca¨ªa f¨¢cil a la lona.
Esta vez dur¨® grogui apenas diez minutos tras el zapatazo de Coutinho. Supo el Lega tirar de personalidad, reencontrarse y, en perfecta sincron¨ªa con Butarque, venirse arriba. Ej¨¦rcito de fe que acab¨® contagiando el mal de la depresi¨®n al rival. El impotente futbol¨ªstica y an¨ªmicamente ayer vest¨ªa de amarillo fosforito. Y se llamaba FC Barcelona.