La vida de un futbolista tras retirarse, seg¨²n exjugadores
Jorge Valdano, Vitor Baia y Roberto Mart¨ªnez analizaron en el 'World Football Summit' como es la vida tras 'colgar las botas'. Una decisi¨®n transcendental.

Los ex futbolistas Jorge Valdano, Vitor Baia y Roberto Mart¨ªnez analizaron durante una conferencia que tuvo lugar en el World Football Summit todo lo que espera al jugador una vez decide retirarse de su deporte.
"El futbolista encuentra dos grand¨ªsimos impactos. Uno cuando entra al f¨²tbol y se encuentra con la fama y la exigencia. Otro cuando tiene que abandonar todo eso siendo muy joven. Tendemos a subestimar al futbolista y cuando deja de jugar entendemos que no est¨¢ lo suficientemente dotado para reinventarse", dijo Valdano.
El argentino habl¨® tambi¨¦n de la retirada como un tema poco tratado en los vestuarios: "Uno est¨¢ quince a?os jugando con un grupo de futbolistas con los que termina siendo amigo y con los que habla de lo divino y lo humano, pero nunca se toca el final de la carrera. Es un tema tab¨², le?tenemos tanto miedo a ese precipicio que no hablamos de ello".
"Mi consejo es que el futbolista tenga las horas ocupadas en algo que le resulte m¨ªnimamente agradable en la seguridad de que no va a encontrar?nunca algo tan apasionante como es vivir de un juego, de prolongar la infancia. Eso es un privilegio que solo tienen los futbolistas", coment¨®.
Por otro lado quiso desmentir el mito de que los profesionales del?f¨²tbol tienen mucho tiempo libre: "El profesional le dedica a la profesi¨®n el d¨ªa entero. Cada partido son tres partidos. El de antes que hay que pensar, el del medio que es el que se juega y de despu¨¦s que es el del?an¨¢lisis. Es una profesi¨®n mucho mas absorbente de lo que la gente se cree y es muy dif¨ªcil dividir el tiempo entre el f¨²tbol y otra profesi¨®n".
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® Roberto Mart¨ªnez: "Si quieres ser un futbolista de ¨¦lite?y estar lo mejor preparado no puedes compaginar con otra situaci¨®n laboral. El futbolista empieza a pensar en el futuro los dos ¨²ltimos a?os de su carrera".
"Hay que ser curioso y nunca perezoso. El futbolista tiene horas para invertir en lo que quiera. Estudiar idiomas, leer... cosas que le pueden enriquecer. No hay que ser perezoso. Lo mas dif¨ªcil que el futbolista tiene es llegar a casa y hacer algo que no sea pensar en el pr¨®ximo partido",?apunt¨®.
El actual seleccionador belga considera que la ayuda al jugador es fundamental: "He visto que hay jugadores que en el ultimo a?o de su carrera necesitan un poco la ayuda, el est¨ªmulo de encontrar qu¨¦ otra pasi¨®n puede haber en su vida. Si no, puede ser muy peligroso. He visto much¨ªsimos jugadores, especialmente en la liga inglesa, que el d¨ªa que se retiran una parte de ellos muere. Eso es muy triste y peligroso".
"A nivel institucional se est¨¢ haciendo un gran trabajo de intentar darle al jugador la oportunidad de probar cosas. Estudios, una carrera en otros ¨¢mbitos... Cuando la retirada pasa a los sesenta y cinco a?os es natural pero cuando pasa a los treinta puede ser una cat¨¢strofe", complet¨®.
Por su parte Baia opin¨® que salir de la zona de confort no es sencillo: "Como jugadores estamos en una urna de cristal donde nos tratan con mucho cari?o y pr¨¢cticamente no tenemos que hacer nada m¨¢s all¨¢ de la concentraci¨®n?en lo que hacemos en entrenamientos y partidos".
"Pero cuando ese cristal se rompe tenemos un mundo muy competitivo para el que no estamos preparados. Tenemos que buscar conocimiento y preparaci¨®n para esa fase, que es muy ingrata", manifest¨®.
Adem¨¢s alert¨® de los entornos: "Hay que tener un entorno muy bueno porque sabemos que a lo largo de la carrera se aproxima gente sin buenas intenciones. Y hay que hacer criba, con la edad vamos estando alerta y mas atentos a lo que nos rodea. Es un problema muy grande".
"Tengo compa?eros que han entrado en depresi¨®n porque no saben que hacer. La cantidad de cosas es grande y hay que explicarlas, eso es lo que falta. Hace falta que alguien que tenga un plan explique. Ser ex jugador no nos da el derecho a tener un cargo, hay que luchar por ello. Es el objetivo final, pero hay una escalerilla para subir", indic¨® asimismo.