SE INICIA LA TEMPORADA EUROPEA
LaLiga ha ganado 22 de los ¨²ltimos 30 eurot¨ªtulos
Arrancan la Champions y la Europa League con varios retoques: sin previas, con dos horarios y sin restringir fichajes de invierno.
![El Real Madrid festeja el título conseguido en Kiev ante el Liverpool el pasado 26 de mayo.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Y25LTR2YPJIGJBNG52FA6G3O2Q.jpg?auth=aef87c8e6482cd5da17c31f6984f5dfc99e92c4c52f22f93bb9047f82dbbfeb8&width=360&height=203&smart=true)
Europa inicia un nuevo curso con peque?as reformas en sus competiciones y el apabullante dominio de LaLiga como reflejo de estos a?os. Espa?a conquist¨® 22 de los ¨²ltimos 30 eurot¨ªtulos en juego mediante alguno de sus clubes. De las ¨²ltimas 10 Champions se impuso en 7 (4 del Madrid y 3 del Barcelona); en la Europa League gan¨® 6 de 10 (3 del Atl¨¦tico y 3 del Sevilla); y en la Supercopa europea domin¨® en 9 de 10 (3 del Madrid, 3 del Atl¨¦tico y 3 del Bar?a).
No hubo campeonato, tampoco el ingl¨¦s, que pudiera acercarse al espa?ol. El bot¨ªn de la Premier en esta d¨¦cada en competiciones europeas se reduce a una Champions (Chelsea) y dos Europa League (Chelsea y United). Alemania gan¨® una Champions y una Supercopa (Bayern, ambas), Italia una Champions (Inter) y Portugal una Europa League (Oporto). El resto, nada.
Quitar el trono a LaLiga ser¨¢ tan complicado o m¨¢s a partir de esta temporada en la que los torneos UEFA estrenan trienio y por lo tanto aportan novedades. La m¨¢s sustancial es que las ligas m¨¢s fuertes (Espa?a, Inglaterra, Italia y Alemania) han evitado las repescas en Champions y directamente incluyen a cuatro equipos en la fase de grupos. Ser¨¢, precisamente por esto, la edici¨®n m¨¢s laureada de cuantas se jugaron: habr¨¢ 13 campeones y 47 t¨ªtulos repartidos.
Agenda. Otra novedad importante es el cambio en los horarios. El tradicional de las 20:45 dar¨¢ paso a uno a las 18:55 y a otro a las 21:00. No ser¨¢ un reparto por igual. S¨®lo dos partidos al d¨ªa se jugar¨¢n en el horario de tarde. El inter¨¦s de los pa¨ªses del este de Europa por disfrutar de la Champions (la rusa Gazprom es uno de los principales patrocinadores del torneo) ha llevado a la UEFA a brindar parte de su competici¨®n estrella en un horario m¨¢s acorde para esa zona.
La composici¨®n del calendario no ha resultado sencilla por eso mismo. Despu¨¦s del sorteo en M¨®naco, hubo que hacer encaje de bolillos para fijarlo. Hay varios condicionantes a tener en cuenta. Los grandes deben jugar al menos un partido a las 18:55, pero ni portugueses ni ingleses pueden hacerlo como locales porque su huso horario es de una hora menos (la UEFA no quiere partidos de Champions en pa¨ªses importantes a las 17:55). Adem¨¢s, en la medida de lo posible, se ha tratado de evitar que los rusos jueguen a las 21:00 porque tienen una hora m¨¢s de huso y especialmente en invierno se hace duro jugar all¨ª.
En Espa?a ser¨¢ especialmente distinta esta edici¨®n porque supondr¨¢ la primera en la que no se televise ning¨²n partido en abierto. Todos se podr¨¢n ver por Movistar Liga de Campeones o por alguno de sus multis. El ¨²nico encuentro en abierto del que disfrutar¨¢n los espa?oles ser¨¢ uno de la Europa League a trav¨¦s de Gol.
Traspasos. Igualmente, el mercado de fichajes tambi¨¦n se ver¨¢ alterado desde esta temporada. Aquellos que hayan jugado Champions y fichen en el mercado invernal por otro club de Champions s¨ª podr¨¢n disputar la competici¨®n, a diferencia de lo que ocurr¨ªa hasta ahora. La campa?a pasada, sin ir m¨¢s lejos, Coutinho no pudo jugarla con el Bar?a por haberlo hecho con el Liverpool.
Adem¨¢s, habr¨¢ cuarto cambio en la pr¨®rroga de los partidos de eliminatorias, se sentar¨¢n 12 jugadores en el banquillo y los entrenadores podr¨¢n comunicarse mediante dispositivos electr¨®nicos con el palco. Todo por alcanzar la gran final del 1 de junio en el Wanda Metropolitano, la octava de la Copa de Europa en suelo espa?ol. ?Habr¨¢ representantes de LaLiga? Es posible.