Oblak, Skofja Loka y el secreto del deporte esloveno
El portero del Atl¨¦tico, Doncic, Dragic, su selecci¨®n de balonmano... son las mejores marcas de un pa¨ªs peque?o y modesto, pero con una cultura deportiva muy fuerte.


Skofja Loka es la localidad de apenas 11.000 habitantes donde naci¨® y dio sus primeros pasos futbol¨ªsticos Jan Oblak. Basta darse un paseo y charlar con su gente para comprender c¨®mo el deporte de ¨¦lite se ha abierto camino entre la humildad de medios de Eslovenia, un pa¨ªs con s¨®lo dos millones de ciudadanos. Y es que Oblak, Doncic, Dragic... son la gran marca en el extranjero de una naci¨®n que, tras la extinci¨®n de Yugoslavia, no ha encontrado las v¨ªas para penetrar econ¨®micamente en el extranjero. Ni siquiera puede presumir a¨²n de un turismo de masas, a pesar de la belleza que esconde. "Nos falta una Dubrovnik o una Venecia como reclamo", nos cuentan. Eslovenia era una parte muy pr¨®spera de la federaci¨®n yugoslava, con empresas fuertes que abastec¨ªan a un mercado yugoslavo de casi 25 millones de personas.

Pero eso se termin¨® de un d¨ªa a otro en los 90 para reducirse a 2 millones. "Nadie conoce ahora una marca nacional fuera de nuestro pa¨ªs, solamente a Oblak, Doncic, Dragic...", coinciden a?adiendo que "eso no da dinero". En tiempos yugoslavos, los electrodom¨¦sticos o la cerveza eran tarjeta de visita eslovena. Pero cuando hablan de su deporte lo hacen con orgullo. ?C¨®mo un pa¨ªs min¨²sculo tiene campeones as¨ª? "La cultura deportiva es fort¨ªsima en muchas disciplinas y las ganas y el sacrificio que un esloveno est¨¢ dispuesto a hacer son enormes, en materia deportiva los eslovenos vamos hasta el extremo y mentalmente estamos preparados para lo que sea", nos cuenta Joze Lesar, vicepresidente del NK Skofja Loka, mientras nos muestra las modestas instalaciones de su club, donde Oblak hizo sus primeras paradas.

Educaci¨®n y cultura.
Aqu¨ª la gimnasia se imparte tres veces por semana y a los ni?os, por ejemplo, se les ense?a a esquiar en el colegio a los 9 a?os. El ciclista Primoz Roglic, cuarto en el Tour y hasta hace muy poco saltador de esqu¨ª, es una muestra de lo que produce el deporte esloveno. Oblak, por su parte, creci¨® emulando a su padre Matjaz, tambi¨¦n portero, y desde muy joven apuntaba. La familia es un ejemplo. Teja, la hermana, es jugadora internacional de baloncesto tambi¨¦n. Jan asisti¨® a la escuela Ctetka Golarja, donde enseguida vemos un pabell¨®n de balonmano, el deporte mayoritario aqu¨ª (de Skofja Loka es tambi¨¦n, por ejemplo, Jure Dolenec, jugador del Barcelona), y buena atenci¨®n en las instalaciones deportivas de un colegio de barrio.?"Oblak es una inspiraci¨®n para todos los ni?os de aqu¨ª, destacaba porque trabajaba con el entusiasmo y la fuerza de un gigante", apunta Lesar.

El portero del Atl¨¦tico es la referencia para el peque?o Leo por ejemplo, extremo de 11 a?os del Skofja Loka. "Yo tambi¨¦n estoy dispuesto a salir del pa¨ªs como hizo ¨¦l con 17 a?os, es la manera de llegar lejos", afirma decidido mientras ve entrenarse al equipo cadete entrenado por Jalen Pokorn, ex compa?ero de Oblak en el Olimpia de Liubliana. Con 10 a?os Oblak hac¨ªa ya el trayecto desde Skofja Loka hasta la capital en bicicleta, unos 27 kil¨®metros, para entrenarse con su nuevo club. A los 16 debut¨® en Primera y un a?o despu¨¦s se lo llev¨® el Benfica. Todos le auguraban un camino notable ya.

"Era muy modesto, nada arrogante, pero aqu¨ª todos confi¨¢bamos en que ten¨ªa un futuro brillante", nos apunta Lesar al pasar por el Puente del Diablo sobre el r¨ªo Sora, record¨¢ndonos que Oblak era uno m¨¢s de esos peque?os que en verano ven¨ªan a saltar desde all¨ª con sus amigos y en la actualidad mantiene esas mismas amistades. Skofja Loka entr¨® en ebullici¨®n el pasado 16 de mayo. "Fue una fiesta, la gente se junt¨® para ver la final de la Europa League y al final explot¨®", relata Lesar reconociendo que los ¨¦xitos de Oblak y el Atl¨¦tico son tambi¨¦n los de la ciudad y la mentalidad del deporte esloveno.
