Pellegrino: ¡°Estamos a la espera de los movimientos m¨¢s grandes¡±
El t¨¦cnico del Legan¨¦s insiste en lo complicado que es el mercado para el club y revela que son 4 los fichajes, m¨ªnimo, que necesitan los pepineros.

Mauricio Pellegrino, entrenador del Legan¨¦s, ha revelado que su equipo necesita al menos cuatro fichajes para completar su plantilla en lo que queda de ventana estival de fichajes. ¡°Hoy tenemos cuatro posiciones que son prioritarias¡ m¨ªnimo son cuatro. Cuatro jugadores¡±, ha afirmado en una entrevista concedida al programa Ser Deportivos de la Cadena Ser en la que tambi¨¦n ha confesado que el club est¨¢ algo condicionado por los movimientos del mercado y lo que hagan los clubes m¨¢s importantes del panorama espa?ol e incluso internacional.
La tarea, dice el preparador, no es sencilla. El mercado es complejo y m¨¢s para el Legan¨¦s. ¡°Hay muchos jugadores que nos gustan, pero luego debe haber jugadores que sean posibles¡±, empez¨® a relatar. ¡°En una negociaci¨®n es muy dif¨ªcil Y luego est¨¢ el tema econ¨®mico¡±, continu¨®. ¡°Hoy los jugadores tienen mercados que hace diez temporadas atr¨¢s no exist¨ªan. Hoy, en un click, pueden hacer que sean conocidos en muchos pa¨ªses. Muchos mercados que compiten con nosotros. Eso nos pone en dificultad¡±, recalc¨®.
Apuesta por los j¨®venes
Pese a ello, el Legan¨¦s se ha movido mucho y bien. Ya acumula nueve caras nuevas, m¨¢s Vico (cedido al Granada) y Mej¨ªas (cedido al N¨¤stic). ¡°Son muchos los nuevos porque se han ido muchos tambi¨¦n¡±, aclaraba el preparador. ¡°La coyuntura de nuestro club implica que la secretar¨ªa t¨¦cnica tenga que hacer un trabajo tit¨¢nico¡±, continu¨®. Trabajo, en algunos casos, focalizado en jugadores que son claras apuestas. J¨®venes y de largo recorrido. Fichajes que desde fuera pueden ser arriesgados, pero que deben formar parte de la filosof¨ªa del club.
¡°Nuestra ilusi¨®n es tratar de incorporar cada a?o jugadores de nuestra propiedad. Dos, tres cuatro¡ Muchos son apuestas. Tenemos un plantel joven tambi¨¦n como inversi¨®n. A veces no podemos fichar jugadores top, pero tenemos jugadores que, si las cosas van bien, pueden ser jugadores de Primera Divisi¨®n¡±, afirm¨®.
Pendiente de los grandes
En ese trabajo se est¨¢ implicando ¨¦l y sus colaboradores de forma directa. Direct¨ªsima. ¡°Nosotros casi no tenemos tiempo porque estamos trabajando mucho con la secretar¨ªa t¨¦cnica, para ser honestos, con los posibles nuevos arribos. El mercado no te da respiro y hay que estar atentos a todo. Eso es una tarea en la que estamos invirtiendo much¨ªsimo tiempo¡±, insisti¨® el preparador.
Mercado dif¨ªcil que hace que negociaciones a veces se ralenticen y, en ocasiones, fuerzan a esperar a lo que suceda con los equipos grandes. ¡°Hay muchas cosas que est¨¢n en el aire. El mercado es as¨ª. Como la vida misma. Los m¨¢s grandes se van comiendo a los m¨¢s chicos y los m¨¢s chicos tienen que esperar a ver qu¨¦ hacen lo m¨¢s grandes. Bueno¡ estamos ah¨ª un poco a la espera de los movimientos m¨¢s grandes¡±, confes¨®.
La sorpresa de Avil¨¦s
En todo caso, tambi¨¦n como en la vida, hay sorpresas inesperadas y positivas que ayudan a apuntalar el equipo por (benditos) giros del destino. Para Pellegrino uno de esos virajes tiene nombre de canterano. Es Javier Avil¨¦s, atacante que ha convencido al t¨¦cnico para alternar primer equipo y el filial de Tercera. Un ¡®fichaje¡¯ imprevisto que ¡°ha sorprendido gratamente¡± al entrenador. ¡°Es interesante. Le he pedido al club que se quede con nosotros. Si no puede tener minutos, los tendr¨¢ con el filial. Queremos hacerlo cada vez m¨¢s competente. Esa es nuestra ilusi¨®n¡±, dijo del chaval.
Pellegrino, adem¨¢s, insisti¨® en valorar positivamente el grupo humano que dirige. ¡°A pesar de que el equipo lleva dos a?os en Primera tiene unos valores de una humildad incre¨ªble¡±, empez¨® a explicar. ¡°?Un l¨ªder? Espero que el equipo. Yo tengo un grupo de capitanes que son los que m¨¢s a?o llevan en el club. Son los que est¨¢n ayudando a los chicos que vienen nuevos. Por ah¨ª el liderazgo se gana. No se regala¡±, insisti¨®.
¡°Ac¨¢ todo muy sencillo, humano¡±
En la charla el t¨¦cnico tambi¨¦n ha desmigado sus primeras sensaciones al frente de un equipo, el pepinero, en el que le ha impactado la cercan¨ªa. La familiaridad del club en medio de un f¨²tbol cada vez m¨¢s profesionalizado y comercializado.
¡°Es todo muy sencillo. Muy humano. En las empresas cada vez hay m¨¢s puertas. Es m¨¢s dif¨ªcil llegar al jefe. Ac¨¢ vos tienes la cara de la presidenta, del due?o, del secretario t¨¦cnico¡ Estamos todos los d¨ªas sentados en una mesa. Es todo muy humano. Y eso lo hace todo muy cordial. El club es una familia¡±, concluy¨®.