Conoce al jurado del The Best: Ronaldo, Lampard, Kak¨¢...
13 leyendas del f¨²tbol mundial eligen a los diez finalistas del galard¨®n a mejor jugador. Tambi¨¦n seleccionar¨¢n a los diez mejores entrenadores del a?o.

La FIFA publicar¨¢ ma?ana martes la lista de diez candidatos para los premios The Best, tanto en categor¨ªa femenina como en masculina para jugadores y entrenadores. Centr¨¢ndonos en los finalistas masculinos, un jurado formado por 13 leyendas del f¨²tbol mundial ha escogido ya a los que optar¨¢n por levantar el galard¨®n. Algunos de los deliberantes son viejos conocidos de LaLiga y pr¨¢cticamente ninguno resulta desconocido para la afici¨®n:
Andy Roxburgh (Escocia)
Tras quince a?os de carrera deportiva como jugador, Roxburgh ya asum¨ªa que su futuro pasaba por los banquillos. En 1986, fue nombrado como seleccionador de Escocia y sus primeros a?os en el cargo fueron brillantes: clasific¨® al equipo para el Mundial de 1990 y para la Eurocopa de 1992. Desde 1994, ejerce como Director T¨¦cnico de UEFA. En la temporada 2012-13 prob¨® una nueva aventura en el NY Red Bulls como director deportivo. Un a?o despu¨¦s, dimiti¨® del cargo.
Cha Bum-kun (Corea)
Hasta la irrupci¨®n de Cha Bum-kun en Europa, el f¨²tbol coreano hab¨ªa pasado absolutamente inadvertido en el viejo continente. En 1978, recibi¨® la llamada del Darmstadt y su paso por la Bundesliga fue absolutamente brillante. En su primera campa?a anot¨® veinte goles, lo que le sirvi¨® para recibir una llamada del Eintracht de Frankfurt. En cuatro campa?as, celebr¨® 115 tantos. Cerr¨® su aventura en el pa¨ªs germano en el Bayer Leverkusen: de 1983 a 1989, 102 goles llevaron su firma. Apodado Cha Boom, por sus potentes disparos.
Carlos Alberto Parreira (Brasil)
Una de las cinco estrellas que lleva Brasil en su pecho estuvo directamente protagonizada por Parreira. El t¨¦cnico dirigi¨® con maestr¨ªa a la ¡®Canarinha¡¯ en el Mundial de 1994. Una magn¨ªfica generaci¨®n (Bebeto, Mauro Silva, Romario, Dunga¡) explot¨® al m¨¢ximo sus recursos y supo sufrir. Gan¨® por la m¨ªnima sus duelos de octavos, cuartos y semifinales y se llev¨® el t¨ªtulo tumbando a Italia en los penaltis. ?l m¨¢s que ninguno sabe de la labor de un entrenador y posiblemente habr¨¢ llevado la voz cantante en la selecci¨®n de los diez finalistas de la categor¨ªa.
Lothar Matth?us (Alemania)
La leyenda alemana pasar¨¢ a la historia como uno de los futbolistas m¨¢s fieles a su selecci¨®n nacional, jugando cinco Mundiales y cuatro Eurocopas. Gan¨® el Bal¨®n de Oro en 1990, despu¨¦s de levantar la Copa del Mundo meses antes. En 1980, fue protagonista en la Eurocopa b¨¢vara. Roz¨® la cima con los dedos en las finales mundialistas del 82 y el 84. Eso s¨ª, esa vez no pudo ganarlas.
Emmanuel Amunike (Nigeria)
Las lesiones precipitaron la retirada de un futbolista que pudo ser mucho m¨¢s de lo que fue. Entre 1997 y 2002, Amunike pas¨® un aut¨¦ntico calvario que acabar¨ªa provocando su adi¨®s al f¨²tbol. Eso s¨ª, podr¨¢ contarle a sus nietos que form¨® parte de la plantilla del FC Barcelona, con la que gan¨® dos Ligas, dos Copas y una Recopa. En una entrevista para FIFA, se mostr¨® orgulloso de su paso por la Ciudad Condal: "Para m¨ª represent¨® una realizaci¨®n, conocer un club as¨ª fue una suerte inmensa. Estoy muy agradecido".
Alessandro Nesta (Italia)
Elegancia y Nesta siempre ir¨¢n unidos de la mano. El central italiano pas¨® la mayor¨ªa de su carrera en el Calcio, donde se erigi¨® como un aut¨¦ntico mariscal en el centro de la zaga. Uno de los emblemas del Mil¨¢n en el siglo XXI (jug¨® all¨ª de 2002 a 2012), no pudo contener las l¨¢grimas en su despedida: "El ritmo no me permite jugar siempre. He conocido a gente estupenda y he ganado mucho. Adi¨®s Mil¨¢n, han sido diez a?os maravillosos".
Sami Al Jaber (Arabia Saud¨ª)
Posiblemente el m¨¢s desconocido por la afici¨®n europea, Al Jaber es un jugador hist¨®rico en su pa¨ªs. De hecho, fue el primer ¨¢rabe en recalar en Inglaterra, concretamente en el Wolverhampton. Fue en la temporada 2000-01, durante cinco meses tras una cesi¨®n. Una vez finaliz¨® ese per¨ªodo temporal, el club ingl¨¦s mostr¨® su deseo de adquirir en propiedad al futbolista, pero su club de origen, el Al-Hilal, se neg¨® en rotundo. All¨ª, una aut¨¦ntica instituci¨®n: 448 partidos y 177 goles.
Fabio Capello (Italia)
Si bien Capello puede presumir de lograr cuatro Serie A y dos Copas Italianas como jugador, su trayectoria como entrenador es a¨²n m¨¢s inmaculada. Pas¨® por el Mil¨¢n (cuatro ligas, tres copas y una Champions), el Roma (un Scudetto y otra copa) y la Juventus (dos Calcios). Tambi¨¦n firma una p¨¢gina en la historia del Real Madrid. En la capital consigui¨® dos Ligas, una de ellas la recordada por ¨¦picas remontadas¡
Kak¨¢ (Brasil)
El Mil¨¢n fich¨® a un joven de 21 a?os en 2003, sin saber que se convertir¨ªa en un mito de la instituci¨®n. Tras varias campa?as brillantes, su auge deportivo lleg¨® en 2007, con la obtenci¨®n del Bal¨®n de Oro despu¨¦s de comandar meses antes a su club en una nueva Champions League. Dos a?os m¨¢s tarde, firmar¨ªa por el Real Madrid como un gal¨¢ctico con todas las letras, pero sus problemas de lesiones le impidieron triunfar en la capital. En 2013 volvi¨® a Italia y, en 2014, pondr¨ªa rumbo al Orlando City, su ¨²ltimo club antes de su retirada en 2017.
Ronaldo (Brasil)
Considerado por muchos como el mejor delantero de la historia, Ronaldo ha dejado huella en cada club que ha representado, con unas estad¨ªsticas goleadoras demoledoras y una t¨¦cnica innegable. Salvo en el Mil¨¢n (9 goles en 20 partidos), en todos sus equipos ha sumado m¨¢s de 0.5 tantos por encuentro. En Barcelona y Eindhoven dej¨® unas cifras aterradoras: 47 goles en 49 choques y 51 en 54, respectivamente.
Didier Drogba (Costa de Marfil)
Contar con Drogba es asegurarse entrega, garra, intensidad y, sobre todo, gol. El marfile?o ha sido una de las se?as de identidad del Chelsea en el siglo XXI. Nueve temporadas en Stamford Bridge, para un total de 164 goles en 381 encuentros. En la actualidad, el delantero apura sus ¨²ltimos momentos como futbolista profesional.
Frank Lampard (Inglaterra)
Comenz¨® su carrera deportiva en el Swansea y, posteriormente, visti¨® las camisetas del West Ham, del Manchester City y del Orlando City. Sin embargo, la primera imagen que se le viene a cualquier amante del f¨²tbol a la cabeza al pensar en el mediocentro ingl¨¦s es vestido con la camiseta del Chelsea y portando con orgullo el brazalete de capit¨¢n. Aunque su salida del club londinense fue algo pol¨¦mica, es innegable que deja un legado dif¨ªcil de igualar: 648 partidos, con 210 goles.
Wynton Rufer (Nueva Zelanda)
Un mito neozeland¨¦s que enamor¨® en la Bundesliga. Sus primeros pasos en el mundo del f¨²tbol fueron en Suiza, hasta la llamada del Werder Bremen en 1989. En su trayectoria en el pa¨ªs teut¨®n, sum¨® una liga, dos Copas Alemanas y una Recopa. Por si quedaba alguna duda: fue nombrado como mejor jugador de Ocean¨ªa en el siglo XX.