Suecia le saca los cuartos a Suiza y aumenta su leyenda
Tras eliminar a Italia en la repesca y dejar fuera a Alemania en la fase de grupos, se quit¨® de encima a la inc¨®moda Suiza con un gol de Forsberg.


Tras eliminar a Italia en la repesca y dejar fuera a Alemania en la fase de grupos, Suecia se quit¨® de encima a la inc¨®moda Suiza con un gol de Forsberg, no exento de fortuna pues su disparo tropez¨® en Akanji cambiando la trayectoria del bal¨®n y descolocando al portero Sommer.
Suecia tiene un f¨²tbol de corte brit¨¢nico. Un f¨²tbol di¨¦sel, a veces ¨¢spero y siempre sin florituras. Ni uno solo de sus 23 futbolistas juega en la Allsvenskan, la liga sueca. Emigrantes del bal¨®n que andan sueltos por multitud de ligas y a los que Janne Andersson, el seleccionador que nada quiso saber de Ibrahimovic, ha juntado en torno a una idea: ¡°Todo jugador ha de ser un defensor¡±. Por eso Suecia ha encajado s¨®lo dos goles en cuatro partidos. ?Puede ser Suecia la tapada del Mundial, la que aproveche la parte amable del cuadro en la que no hay ninguna de las favoritas y plantarse en la final?
A los 16 segundos de partido el inquieto Shaqiri ya hab¨ªa tirado a puerta. Suecia y Suiza son dos equipos de juego directo y el aviso inicial mantuvo despiertos a los jugadores de las dos equipos. No se practic¨® un f¨²tbol para exquisitos, pero el bal¨®n transitaba de un lado a otro con rapidez y con peligro, porque ocasiones hubo.
A los 7 minutos, la porter¨ªa le debi¨® parecer tan inmensa a Berg que se vaci¨® en el golpeo del bal¨®n con m¨¢s fuerza que tino, mandando la pelota a la grada. No levant¨® ni un ?uy! Fueron momentos de apuros de Suiza, que ten¨ªa a Suecia en su ¨¢rea, repitiendo ocasi¨®n Ekdal un minuto despu¨¦s.
Aunque la fama se la lleve Shaqiri, casi todo lo bueno de Suiza lo hace Xhaka. Shaqiri revolotea, pero la productividad de sus jugadas suelen ser poco m¨¢s que cero. No as¨ª Xhaka, que todo lo que hace tiene sentido, sus pases filtrados a Zuber, sus descargas de juego hacia las bandas, su posicionamiento t¨¢ctico en el medio¡
Suiza apareci¨® en el ¨¢rea sueca en el 24¡¯ con un remate de cabeza de Zuber. En el 28¡¯, una media volea de Berg oblig¨® a Sommer a realizar la parada del partido.
Para sacudirse a Suecia de encima, Xhaka prob¨® su calidad con un disparo desde 40 metros, pero a esa distancia s¨®lo hacen diana los francotiradores. Minutos despu¨¦s llegar¨ªa la jugada m¨¢s visual de la primera parte, una combinaci¨®n Zuber-Dzemaili, Dzemaili-Zuber con remate final de Dzemaili ligeramente alto.
Si esa fue la mejor jugada, la ocasi¨®n m¨¢s clara llegar¨ªa despu¨¦s (41¡¯), cuando a Ekdal, solo en el ¨¢rea, sin marcaje, a dos metros de la porter¨ªa, se le ocurri¨® encolar el bal¨®n en el tejado. No hay muro suficiente para tanta lamentaci¨®n.
En el 66¡¯ lleg¨® el gol. Bal¨®n de ida y vuelta entre Forsberg y Toivonen que finalmente Forsberg se acomoda en la frontal del ¨¢rea sacando un derechazo raso, pero antes de llegar a porter¨ªa el bal¨®n se top¨® con el pie de Akanji, cambiando su trayectoria y descolocando a Sommer.
La salida de Embolo agit¨® el partido en el tramo final. Embolo, delantero de 21 a?os del Schalke, nacido en Camer¨²n, criado en Camer¨²n y nacionalizado suizo hace un par de a?os, fue un tomento, pero no vio puerta.
Ya al final, en el 93¡¯ el ¨¢rbitro se?al¨® penalti de Lang a Olsson. La jugada era fuera del ¨¢rea, el VAR rectific¨® al ¨¢rbitro y punto final.