Maradona y Messi en el Mundial: la comparativa con Argentina
Los dos jugadores argentinos participaron en cuatro Mundiales. Maradona gan¨® uno y fue finalista en otro, Messi lleg¨® a la final en 2014.


Diego Armando Maradona y Leo Messi pelean por el trono de mejor futbolista argentino de la historia y mejor jugador que haya pisado un terreno de juego en todos los tiempos, donde entran en liza mitos como el brasile?o Pel¨¦. Maradona disput¨® un total de 90 partidos con la selecci¨®n, marcando 34 goles, mientras que Messi ha jugado 124 duelos anotando 64 tantos y dando 43 asistencias, el que m¨¢s de la historia de Argentina superando los 54 goles de Batistuta.?
Los dos jugadores han estado presentes en cuatro Mundiales, aunque Messi se encuentra en Rusia luchando por continuar en el torneo donde la goleada de Croacia le ha dejado en una situaci¨®n muy delicada. Maradona levant¨® el t¨ªtulo una vez, en 1986, y se qued¨® a las puertas cuatro a?os despu¨¦s cayendo en la final contra Alemania, una selecci¨®n que le arrebat¨® a Messi la posibilidad de hacerse con el trofeo en 2014. En total el exjugador de Barcelona, Sevilla, N¨¢poles o Boca entre otros particip¨® en 21 partidos de Mundial, logrando 8 goles y 7 asistencias, con un balance de 12 victorias, cuatro empates y cinco derrotas, mientras que el futbolista del Barcelona ha participado en 17, anotando 5 goles y repartiendo 4 asistencias con un total de 11 victorias, tres empates y tres derrotas. Las comparativas han sido habituales desde que Messi comenz¨® a destacar y se hizo con el '10' del Barcelona y de la selecci¨®n. Su forma de jugar e incluso su f¨ªsico, de escasa estatura y regate imparable les ha hecho marcar ¨¦poca, aunque en el caso del segundo siempre se ha discutido su liderazgo.?

Maradona particip¨® en 1982 en su primer Mundial cuando ten¨ªa 22 a?os. En el torneo llevado a cabo en Espa?a, Argentina pas¨® la primera fase marcando dos goles a Hungr¨ªa en la victoria por 4-1, pero cay¨® en la segunda fase en un grupo con Italia y Brasil. En 1986 liderar¨ªa a una selecci¨®n que se acab¨® proclamando campeona del Mundo. Maradona complet¨® tres asistencias en la victoria contra Corea del Sur, dos a Valdano, vio puerta contra Italia y dio otra asistencia frente a Bulgaria. En octavos Argentina elimin¨® a Uruguay y en cuartos el argentino hizo dos goles hist¨®ricos para eliminar a Inglaterra (2-1). Uno tras deshacerse de todo rival que le sali¨® a su paso desde el centro del campo en un tanto de aut¨¦ntico prodigio y otro aprovech¨¢ndose del brazo para superar al guardameta sin que el ¨¢rbitro se percatase en lo conocido como 'mano de Dios'. Otros dos goles llegar¨ªan en las semifinales contra B¨¦lgica (2-0) y en la final Argentina derrotar¨ªa a Alemania por 3-2 con la asistencia de Maradona a?Jorge Burruchaga en el gol definitivo. En 1990, justo antes de cumplir 30 a?os, el argentino tambi¨¦n lider¨® a su selecci¨®n en Italia. La albiceleste fue finalista, pero en esta ocasi¨®n la balanza se decant¨® a favor de Alemania en la final (1-0). Maradona fue menos determinante, aunque sus pases fueron claves contra Ruman¨ªa y Brasil y anot¨® el cuarto y ¨²ltimo penalti de su equipo en la tanda de las semifinales contra Italia. Por ¨²ltimo estuvo presente en el Mundial de 1994, donde comenz¨® marcando ante Grecia y participando en la victoria frente a Nigeria, pero el examen de orina de antidopaje posterior?detect¨® un positivo por efedrina. Maradona no pudo volver a jugar en el campeonato y Argentina fue eliminada por Ruman¨ªa en octavos.?
Messi por su parte debut¨® en un Mundial en Alemania 2006 cuando cumpli¨® 19 a?os. Titular s¨®lo en el tercer partido contra Holanda, marc¨® ante Serbia en el segundo partido de grupos y no particip¨® en la derrota en octavos contra Alemania en los penaltis, una selecci¨®n que se ha convertido en su gran pesadilla. En Sud¨¢frica 2010 el blaugrana s¨ª que llegaba con m¨¢s responsabilidades y como crack del equipo. Fue titular en todos los partidos, pero de nuevo entr¨® en juego una Alemania que acab¨® con sus opciones en cuartos de final con una goleada por 4-0. Messi hab¨ªa conseguido una asistencia contra Corea del Sur y otra ante M¨¦xico. En 2014 fue el a?o donde el barcelonista roz¨® el t¨ªtulo, pero de nuevo Alemania se cruz¨® en el camino, en esta ocasi¨®n en la final donde G?zte marc¨® en la pr¨®rroga el ¨²nico tanto del encuentro. Messi hab¨ªa sido b¨¢sico en la fase de grupos, logrando un tanto a Bosnia (2-1), Ir¨¢n (1-0) y un doblete contra Nigeria (2-3). En octavos eliminaron a Suiza en la pr¨®rroga con un gol de Di Mar¨ªa asistido por Messi, superaron a B¨¦lgica en cuartos (1-0) y a Holanda en los penaltis en semifinales (4-2). Por ¨²ltimo queda el Mundial actual, renuncia a la selecci¨®n por medio. Argentina tiene su futuro en el aire despu¨¦s de sumar s¨®lo un punto en los dos primeros partidos, empatando ante Islandia en un partido en el que Messi fall¨® un penalti. Ahora sus aspiraciones pasan por una carambola con el propio equipo del norte de Europa y por Nigeria. Eso s¨ª, pase lo que pase el futbolista tiene actualmente 30 a?os, por lo que podr¨ªa jugar un ¨²ltimo Mundial en Qatar cuando tuviese 34.?

Sus compa?eros
Mucho se ha discutido sobre si Maradona hab¨ªa ganado ¨¦l s¨®lo el Mundial de 1986 o si Messi no hab¨ªa sido capaz de hacerlo pese a contar con compa?eros de calidad. La realidad es que los dos futbolistas fueron claramente los mejores de su generaci¨®n y tuvieron a su lado a otros jugadores de nivel que intentaron ayudarles a la hora de conseguir sus objetivos. La Argentina que gan¨® el t¨ªtulo en 1986 aline¨® en la final a:?Pumpido; Cuciuffo, Brown, Ruggieri, Olarticoechea, Giusti, Batista, Enrique, Burruchaga, Maradona y Valdano, mientras que la que fue finalista en 2010 y se qued¨® a las puertas del t¨ªtulo jug¨® la final con: Sergio Romero, Zabaleta, Garay, Demichelis, Rojo, Mascherano, Biglia, Enzo P¨¦rez, Higua¨ªn, Messi, Lavezzi.