Asado y vino: la receta le funciona a Uruguay
Despu¨¦s de cada partido que juegan en el Mundial hacen una barbacoa. Tab¨¢rez quiere fomentar la unidad, como si fueran una familia.
![La afición charrúa festejó el pase a octavos.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MWPBLM3NDJKJJHFS52MPDXVFOU.jpg?auth=7f9715d7b2cd73aab826c39df92df6a74e622dacee1cbede7168051f2b5708e3&width=360&height=203&smart=true)
Nadie habla de Uruguay y ese es un peligro considerable para sus rivales teniendo en cuenta la competitividad del equipo que dirige el Profe Tab¨¢rez. Ya est¨¢n matem¨¢ticamente en octavos con dos victorias poco brillantes, pero efectivas, en la l¨ªnea de lo que viene siendo este equipo en los ¨²ltimos campeonatos. ?nicamente dos goles, ante Egipto y Arabia Saud¨ª, ambos a bal¨®n parado, han sido suficientes para verlos en octavos.
La eficacia de los uruguayos en las acciones de estrategia es la mejor del torneo hasta ahora con un 100% de ratio en sus goles y el bal¨®n parado. Frente a Arabia perdieron la posesi¨®n (45%-55%) y dieron menos pases (537 frente a 601), pero sin embargo tuvieron m¨¢s situaciones de ataque (86 a 75) y m¨¢s tiros (12 contra 8).
No hay secretos con esta Uruguay que tiene dos centrales imponentes como God¨ªn y Gim¨¦nez (ganaron el 100% y el 67% de sus disputas a¨¦reas, respectivamente), un centro del campo de lo m¨¢s s¨®lido y una pareja atacante punzante con Cavani y Luis Su¨¢rez. El cul¨¦ por fin pudo anotar despu¨¦s de un primer partido aciago ante Egipto. Una de las claves de este rendimiento, campeonato tras campeonato, es el buen ambiente de su grupo.
Una familia, como lo ha denominado Tab¨¢rez. El veterano t¨¦cnico se encarga de potenciar esto con su gesti¨®n de grupo. Una de sus consignas es permitir que los jugadores hagan un tradicional asado todos los d¨ªas posteriores a los partidos. Tras derrotar a Arabia, tambi¨¦n lo repitieron.
El chef, Aldo Cauteruccio, fue el encargado de asar la carne, una dieta poco recomendable para un deportista de ¨¦lite cuando est¨¢ ante un torneo as¨ª. ¡°Alegr¨ªa en Nizhny compartiendo un asado de Aldo Cauteruccio con la banda, el Cachete y Seba¡±, colg¨® Stuani, jugador del Girona, en sus redes sociales.
Viajaron a Rusia con 150 kilos de hierba mate
Una de las preocupaciones de Uruguay antes de llegar a Rusia era saber si podr¨ªa meter en el pa¨ªs la famosa hierba mate. La hierba, muy extendida en la cultura uruguaya para hacer infusiones, es muy usada por los futbolistas antes de los partidos y tambi¨¦n durante las concentraciones. Pues bien, la delegaci¨®n de la AUF logr¨® introducir 150 kilos de mate en Rusia para estos d¨ªas, pese a las fuertes restricciones aduaneras. El hecho de ser un Mundial, de tener tanto arraigo entre los uruguayos y de no ser perjudicial para la salud hizo que las autoridades no fueran tan estrictas como lo hubieran podido ser en alg¨²n otro caso. El mate lo consumen mucho los uruguayos -tambi¨¦n los argentinos- y en el mundo del f¨²tbol ha empezado a expandirse mucho de compa?ero a compa?ero hasta el punto de que ha traspasado fronteras. As¨ª, por ejemplo Griezmann ha hecho famoso su consumo al llegar a los estadios siempre bebiendo una infusi¨®n de esta hierba. No es el ¨²nico. Los ingleses tambi¨¦n se han aficionados. Es m¨¢s, a Rusia tambi¨¦n han llevado una gran cantidad. Uruguay lleg¨® a este Mundial con muchas ganas de hacer un buen papel. De momento ya ha conseguido uno de los primeros objetivos impuestos: pasar el grupo y estar en octavos.