Inglaterra impulsa una candidatura brit¨¢nica para el Mundial 2030
Competir¨ªa con Uruguay, Argentina y Paraguay, que ir¨¢n de la mano, y Marruecos para albergar la edici¨®n del centenario.


Tras la asignaci¨®n de la organizaci¨®n conjunta de Canad¨¢, Estados Unidos y M¨¦xico como sedes del Mundial 2026, las potenciales candidatas a albergar la edici¨®n de 2030 comienzan a tomar posiciones. Marruecos est¨¢ decidida a volver a presentarse tras caer derrotada en la ¨²ltima votaci¨®n, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay ya trabajan en una candidatura conjunta para conmemorar el centenario del primer Mundial, celebrado en el pa¨ªs charr¨²a.
A esas dos opciones, desde Europa podr¨ªa unirse una candidatura conjunta de las cuatro federaciones brit¨¢nicas. La FA inglesa se plantea aunar esfuerzos con las federaciones de Escocia, Gales e Irlanda del Norte para una candidatura conjunta del Reino Unido de cara la edici¨®n del centenario, informa el Daily Telegraph. Seg¨²n el diario brit¨¢nico, las cuatro federaciones iniciaron las conversaciones en v¨ªsperas del Congreso de la FIFA celebrado el pasado mi¨¦rcoles y que design¨® la candidatura norteamericana para alberga el Mundial 2026. Inglaterra tampoco descarta presentar su candidatura en solitario si no prosperasen las negociaciones.
Sea en conjunto o por separado, la candidatura trabajar¨ªa para buscar la complacencia de la UEFA, que desea que haya una ¨²nica candidatura europea que se postule a la elecci¨®n. Hace un a?o, el presidente de la UEFA hac¨ªa un gui?o a una posible candidatura inglesa en declaraciones a la BBC. "Se merecen volver a tener una Copa del Mundo. Si deciden postularse, les brindaremos un fuerte apoyo, aunque es una decisi¨®n que deben tomar la FA y su gobierno", dec¨ªa Aleksander Ceferin en junio de 2017.
Uno de los obst¨¢culos para la candidatura conjunta es que, debido a las plazas que se asignar¨ªan autom¨¢ticamente a las cuatro anfitrionas, la UEFA se ver¨ªa obligada a reducir su cupo de participantes a 12. Europa cuenta ahora con 13 selecciones y ser¨¢n 16 cuando el Mundial se ampl¨ªa a 48 a partir de 2026, pero las normas con la expansi¨®n obligan a renunciar a plazas en favor de la autom¨¢tica que se concede a la anfitriona. A cambio, una selecci¨®n UEFA ir¨ªa a la repesca.
En cuanto a instalaciones, apunta el Daily Telegraph,?el primer impedimento ser¨ªa la construcci¨®n de un nuevo estadio en Irlanda del Norte que pudiera albergar partidos del Mundial. En la actualidad, el recinto m¨¢s grande de la regi¨®n aut¨®noma en el Windsor Park de Belfast, que cuenta con un aforo de 20.000 espectadores. Para albergar partidos de Mundial, el m¨ªnimo requerido por FIFA es de 30.000 localidades
La confederaci¨®n que albergue el Mundial ceder¨¢ una o varias de sus plazas directas a la anfitirona o anfitrionas.
Las dos plazas restantes se decidir¨¢n en un playoff en el que participar¨¢n seis selecciones: una de cada confederaci¨®n salvo Europa y otra selecci¨®n adicional de la confederaci¨®n anfitriona (esta ¨²ltima plaza de repesca s¨ª puede ser ocupada por una selecci¨®n europea).