El Mundial cuesta 9.165 millones
Su organizaci¨®n provocar¨¢ el crecimiento de un 1% en el PIB y ha creado 220.000 puestos de trabajo. El 55% de la inversi¨®n es del gobierno.

Hoy da comienzo en el estadio de Luzhnik¨ª la vig¨¦simo primera edici¨®n de la Copa del Mundo de f¨²tbol que tendr¨¢ lugar en Rusia: 32 selecciones disputar¨¢n 64 partidos en doce estadios repartidos en once ciudades del pa¨ªs m¨¢s extenso del mundo.
Las cifras del campeonato en inversi¨®n, asistencia de p¨²blico, oficiales de seguridad y un largu¨ªsimo etc¨¦tera producen aut¨¦ntico v¨¦rtigo. El gasto total de Rusia 2018 se eleva a unos 9.165 millones de euros (10.800 millones de d¨®lares), de los cuales un 55% procede directamente del gobierno ruso. Del resto, unos 2.800 millones son aportaci¨®n de inversores privados y otros 1.272 han sido desembolsados por las regiones donde se disputar¨¢n los encuentros.
La diversificaci¨®n de este gasto se ha repartido entre un 50% para hoteles, transporte y edificaci¨®n de infraestructuras, mientras que otro 33% fue destinado a la construcci¨®n de estadios e instalaciones deportivas.
El propio Comit¨¦ Organizador ha confirmado que la organizaci¨®n de este evento ha estimulado un crecimiento del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) en los ¨²ltimos 5 a?os, mientras que en el pa¨ªs predecesor (Brasil en 2014) fue s¨®lo de un 0,6%.
De hecho Rusia supera en cifras absolutas a los organizadores de los ¨²ltimos cuatro mundiales (Brasil, Sud¨¢frica, Alemania, Corea del Sur y Jap¨®n). Esto traducido a n¨²meros se dibuja en unos 12.728 millones de euros (1.697 de ellos vinculados al turismo) el impacto que ha tenido en la econom¨ªa nacional desde el 2013.
El legado del Mundial en cuanto a red de transportes, servicios, inversi¨®n en seguridad e infraestructuras ser¨¢ enorme. Tras el pitido final en Luzhnik¨ª, el campeonato habr¨¢ aportado, adem¨¢s de una tremeda alegr¨ªa al pa¨ªs ganador, unos 2.545 millones de euros a la econom¨ªa nacional para el periodo comprendido entre 2019 y 2023.
Pero es que el presente de Rusia, inmersa en problemas pol¨ªticos internacionales y econ¨®micos por las sanciones, ya siente el empuje del torneo. Desde la designaci¨®n como pa¨ªs organizador, que se produjo en 2010, se han creado unos 220.000 puestos de trabajo, lo que ha permitido a la poblaci¨®n incrementar sus ingresos en casi 5.940 millones de euros y por lo tanto mejorar su nivel de vida.
Seguridad, mejoras en carreteras, transporte ferroviario, instalaciones m¨¦dicas, servicios, hosteler¨ªa¡ Rusia 2018 ser¨¢ todo un hito deportivo para el pa¨ªs que catapultar¨¢ a un enigm¨¢tico estado a todo el mundo, pero adem¨¢s ser¨¢ el motor econ¨®mico y social que impulse el avance de una naci¨®n que quiere superar obst¨¢culos pol¨ªticos internacionales para estar en la ¨¦lite mundial.
El Mundial econ¨®mico ya lo ha ganado Rusia, en donde lo tiene m¨¢s dif¨ªcil es en el apartado futbol¨ªstico, donde su selecci¨®n no da para muchas alegr¨ªas.