Infantino limitar¨¢ los gastos de los clubes en traspasos
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, desea "revolucionar" el mercado de traspasos con un sistema de control de transparencia m¨¢s s¨®lido con "reglas claras y estrictas".

Gianni Infantino,?insisti¨® en su voluntad de "revolucionar" el sistema de traspasos, que debe pasar porque haya transparencia en las operaciones y, entre otras cosas, por fijar un l¨ªmite en lo que los clubes pueden gastar en fichajes y en el n¨²mero de sus efectivos.
"El f¨²tbol no puede permitirse que haya transacciones de jugadores que susciten dudas y sospechas en el mundo entero", subray¨® Infantino en un art¨ªculo publicado este domingo por el diario "Le Parisien". Para ¨¦l, el problema de la credibilidad del f¨²tbol no es tanto que los fichajes o las remuneraciones de los jugadores parezcan desorbitados, sino "la fragilidad del sistema que controla" esos traspasos. "Las consecuencias -advirti¨®- son perjudiciales e incluso nefastas para la imagen del f¨²tbol, sobre todo al aceptar que se asocie su reputaci¨®n a la firma de acuerdos dudosos fuera de cualquier par¨¢metro serio".
El presidente de la FIFA apost¨® por establecer "un l¨ªmite al n¨²mero de jugadores que un club est¨¢ autorizado a conservar en su efectivo y, m¨¢s importante todav¨ªa", normas sobre c¨®mo se gasta el dinero en transferencias. Consider¨® intolerable que un equipo tenga "decenas" de futbolistas con contrato y preste algunos de ellos a otros clubes que podr¨ªan ser rivales, ya que eso "mina la credibilidad del juego" y favorece "una especulaci¨®n sobre el valor de los jugadores que ¨¦tica y humanamente es inaceptable".
La idea de Infantino no es necesariamente que se marque un techo salarial individual para los jugadores, ni tampoco para el monto de un traspaso, pero s¨ª "un l¨ªmite a lo que un club puede comprometerse a gastar". A su juicio, la ¨²nica forma de garantizar un sistema equitativo es que los clubes que forman a un jugador sean recompensados en consecuencia y que, m¨¢s en general, equipos y futbolistas est¨¦n protegidos para que "el dinero no acabe por estropearlo todo".
En sus propias palabras, el sistema de traspasos necesita "una revoluci¨®n completa" en la que se impliquen las confederaciones, las asociaciones que las componen, las ligas, los sindicatos de jugadores, los clubes, pero tambi¨¦n los gobiernos y las entidades pol¨ªticas internacionales.?El establecimiento de "reglas claras y estrictas" para hacer m¨¢s transparentes los traspasos fue objeto de an¨¢lisis en la segunda ronda de las cumbres ejecutivas de la FIFA el pasado marzo en Lima, donde Infantino lament¨® que ¨¦stas todav¨ªa no existen y son objeto de debate dentro de la organizaci¨®n que preside desde febrero de 2015.