¡°El f¨²tbol podr¨ªa ser la 17? econom¨ªa mundial¡±
La directora del World Football Summit, Marian Otamendi, atendi¨® a As durante la presentaci¨®n de la 3? edici¨®n del evento.
![Marian Otamendi en la presentación de la III edición del WFS.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ETBMFBASHBJB7L7GE2DVTZHMNE.jpg?auth=be14583c237d641e4d60c194e58249f0f103a244772b35f910a307e0453b9f57&width=360&height=203&smart=true)
El 1,4% del PIB espa?ol depende del f¨²tbol profesional. ?Con qu¨¦ otros sectores de la industria espa?ola ser¨ªa comparable la cantidad de dinero que genera?
Por s¨ª solo, el f¨²tbol podr¨ªa ser la 17? econom¨ªa mundial. Tiene un impacto sobre la econom¨ªa que en t¨¦rminos de aportaci¨®n al PIB se podr¨ªa comparar con la industria c¨¢rnica (2%).
?La econom¨ªa del f¨²tbol crece a la misma velocidad que la econom¨ªa espa?ola?
S¨ª. De hecho, he le¨ªdo informes en los que se dice que es uno de los sectores que m¨¢s empleo genera y que crece en cifras de dos d¨ªgitos.
?Qu¨¦ porcentaje del presupuesto de los clubes se debe destinar para el salario de la plantilla? ?Se est¨¢ cumpliendo?
?ste es un tema del que se va a empezar a hablar mucho cuando comience el mercado de verano y con ¨¦l, se va hablar del fair play financiero. En esto, es bueno tener en consideraci¨®n que LaLiga publica cada temporada el tope salarial para cada club, cosa que en otros pa¨ªses no se hace. A¨²n as¨ª, fijar una cifra que se aplique a todos los clubes, como se habla del 65%, es peligroso. Si dos equipos ingresan 100 millones pero uno est¨¢ saneado y otro tiene 200 millones de deuda, no deber¨ªan gastar igual.
El WFS va a celebrar su primera edici¨®n internacional en Malasia. ?Por qu¨¦ este continente es tan propicio para la expansi¨®n del f¨²tbol?
Porque tiene una poblaci¨®n inmensa. Dos terceras partes de la poblaci¨®n mundial se concentran all¨ª. Adem¨¢s tienen much¨ªsimo poder adquisitivo. Son econom¨ªas que est¨¢n creciendo muy r¨¢pido y son grandes consumidores de f¨²tbol. Tenemos el claro ejemplo en la cantidad de asi¨¢ticos que est¨¢n comprando clubes occidentales, inversores, etc. En Asia es donde est¨¢ el dinero y como nosotros tenemos de global partner a LaLiga, y ellos est¨¢n en ese proceso de internacionalizaci¨®n, estuvimos trabajando juntos en un listado de pa¨ªses prioritarios estrat¨¦gicamente para estas operaciones, como China, Indonesia o India.
Los ingresos audiovisuales alcanzaron los 1.387,5M€ en la temporada 2016-17. ?Se espera que esa cifra siga creciendo?
S¨ª. Tebas ha hecho un excelente trabajo. Todo esto tambi¨¦n est¨¢ muy relacionado con el crecimiento en Asia, con los horarios, etc. Al final, la venta de dichos derechos est¨¢ muy unida al aumento de las audiencias.
?Est¨¢ muy lejos LaLiga de la Premier?
Por ahora s¨ª. El objetivo de Tebas es alcanzar a la Premier en 2020. Creo que no va a ser, pero se est¨¢ creciendo mucho.
?Se ha notado el crecimiento del f¨²tbol femenino en Espa?a en t¨¦rminos econ¨®micos?
Hay que reconocer el trabajo que hacen muchas instituciones. Rubiales tambi¨¦n viene con muchas ganas de reconocer a las mujeres. Y el hecho de que en grandes partidos se est¨¦n llenando los estadios dice mucho de c¨®mo est¨¢ creciendo. Ahora se ven los partidos por la tele, que eso ayuda mucho. Hay que visibilizarlo para que la gente se enganche.
?Qu¨¦ impacto ha tenido la inversi¨®n en tecnolog¨ªa en los campos de f¨²tbol?
Ha generado m¨¢s ingresos en todo. La mejora de la producci¨®n audiovisual de los partidos, logrando que sea m¨¢s atractiva, ha permitido a la liga espa?ola ser m¨¢s competitiva como producto. Aqu¨ª el objetivo es acercar la experiencia lo m¨¢ximo posible, de la manera m¨¢s real.