El Sevilla busca que las cl¨¢usulas de sus fichajes sean mayores
Al entidad nervionense quiere que los precios de salida de los miembros de su plantel suban de los 30/40 millones en los que se mueve ahora

El Sevilla tiene marcado como objetivo del pr¨®ximo mercado estival adecuar las cl¨¢usulas de rescisi¨®n de sus nuevos fichajes al mercado actual. Si bien es verdad que una de las armas del club nervionense para convencer a sus potenciales fichajes de la posibilidad de dar el salto desde el Sevilla a un nivel superior, no es menos cierto que las cl¨¢usulas de entre 30 y 40 millones en las que se suele mover el club sevillista se han quedado obsoletas en el actual mercado.
El mejor ejemplo es Lenglet, un central prometedor por el que el Sevilla va a hacer caja pero ni mucho menos por las cantidades que se pagan por jugadores en condiciones similares. El Sevilla lo quiere renovar y aumentar su cl¨¢usula, pero si decidiera marcharse este verano dejar¨ªa unos 35 millones. Por poner un ejemplo comparativo, el Manchester United fich¨® hace un par de temporadas a Eric Bailly por 40 milones, habiendo demostrado mucho menos que Lenglet y sin su cantidad de partidos jugados en la ¨¦lite.
Ya el a?o pasado se intent¨® poner cl¨¢usulas superiores y a Muriel se le coloc¨® una cl¨¢usula de 50 millones de euros. Claro que por el colombiano se pagaron 21 y lo l¨®gico es que la cifra para su salida se colocara en esos porcentajes. Si la pol¨ªtica va a seguir siendo ¡°vender para crecer¡±, el Sevilla debe resetear sus modelos de contratos este verano.