Lendoiro: "No se puede tardar m¨¢s en 'deportivizar' el Depor"
El expresidente del Deportivo ha expresado su opini¨®n sobre la actual situaci¨®n del club en un comunicado.
![Lendoiro: "No se puede tardar m¨¢s en 'deportivizar' el Depor"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/TQKB537M75PIXOCOCIOP45P72Y.jpg?auth=bd517c34be846bf562fe4dca91c6bef99a49b05622d69f9b2e018efdaac49b0e&width=360&height=203&smart=true)
El expresidente del Deportivo Augusto C¨¦sar Lendoiro ha afirmado en este mi¨¦rcoles que el conjunto gallego ha perdido "todos los referentes" en los ¨²ltimos a?os y ha abogado por "deportivizar" con urgencia el club.
Lendoiro, que en las ¨²ltimas semanas se ha recuperado de una neumon¨ªa que le llev¨® a estar en situaci¨®n cr¨ªtica, explica en un comunicado remitido a Efe que despu¨¦s de una "temporada muy triste para el deportivismo" debe dar su "punto de vista" porque "hace 30 a?os", justo cuando iba a asumir la presidencia, ¨¦l vivi¨® una "situaci¨®n relativamente parecida".
A continuaci¨®n, reproducimos la carta ¨ªntegra:
"Ha finalizado una temporada muy triste para el deportivismo y entiendo que debo dar mi punto de vista porque hace 30 a?os viv¨ª una situaci¨®n relativamente parecida.
Han transcurrido cuatro a?os y medio desde la entrada del nuevo Consejo y, todo indica, se acercan unas elecciones en las que los candidatos deben ofrecer un proyecto, atractivo e ilusionante, a una afici¨®n muy dividida que, quiz¨¢s, est¨¦ pasando por uno de los peores momentos desde hace varias d¨¦cadas.
Me recuerda, aunque la situaci¨®n econ¨®mica actual es mejor por la influencia de la televisi¨®n, mi llegada al Club a mediados de junio de 1988. Era patente una grav¨ªsima ruptura social, que se manifestaba en los tan s¨®lo 5.000 socios y en los tres presidentes que hab¨ªan dimitido esa temporada antes de mi entrada, el cuarto antes de finalizar el ejercicio; deuda muy importante; situaci¨®n deportiva que ven¨ªa marcada por el gol de Vicente que nos hab¨ªa salvado in extremis del descenso a Segunda B ...
Hab¨ªa que elegir. Todas las carencias eran trascendentes pero no se pod¨ªan resolver de inmediato de forma simult¨¢nea. Superar los problemas econ¨®micos y deportivos eran de m¨¢xima urgencia pero antepusimos a ellos acabar con la fractura social. El ¡°Camina o revienta¡± era un aldabonazo a los ciudadanos del peligro que corr¨ªamos si no ¨¦ramos capaces de unirnos, de sumar, de remar todos en la misma direcci¨®n. Y entre todos lo conseguimos. El Coru?a se convert¨ªa para el mundo entero en el ¡°¨²nico¡± Deportivo, como aparec¨ªamos en las papeletas de los sorteos de Champions.
Hoy la historia vuelve a repetirse. Estamos obligados a recuperar nuestra identidad. Es fundamental. Hemos perdido todos los referentes. No se puede tardar m¨¢s en ¡°deportivizar¡± el Depor. En pocos a?os hemos perdido todos sus s¨ªmbolos m¨¢s representativos tanto en el banquillo. con el injustificado despido de Fernando V¨¢zquez ... como en el terreno de juego con la marcha forzada de los capitanes y de los canteranos del equipo Alex Berganti?os, Lux, Laure, Insua, Juan Dom¨ªnguez ... como en la grada, de forma especial con la ruptura social con Riazor Blues a ra¨ªz del asesinato de Jimmy... como en nuestras categor¨ªas inferiores con el despido indiscriminado de la pr¨¢ctica totalidad de los dirigentes y entrenadores de la base que se hab¨ªan formado en nuestra Escuela de Entrenadores...
Se apost¨® por una ruptura total con el pasado. Nuevos t¨¦cnicos, nuevos jugadores, nuevos directores de lo que los mejicanos denominan con acierto ¡°fuerzas b¨¢sicas¡±. Lo que ten¨ªa que ser una excepci¨®n se convirti¨® en norma. Ello ha generado un enorme desarraigo en el Club que ha provocado lo que la gente marinera cataloga como un barco a la deriva.
Ya no existen ¡°ide¨®logos¡± del deportivismo. Todos han sido despedidos.
Unos desde la cuna, con el cese de la pr¨¢ctica totalidad de los educadores que se ocuparon durante los ¨²ltimos veinticinco a?os de la cantera blanquiazul, y es un axioma que si fallamos en la educaci¨®n de los nuevos deportivistas en la Escuela ya sabemos lo que nos espera en el futuro. ?C¨®mo pueden inculcar el deportivismo a los ni?os aquellos que no lo sienten?
Y otros, del que podr¨ªamos denominar grupo de ¨¦lite, con la eliminaci¨®n-desaparici¨®n de los ¨ªdolos para la grada del primer equipo de la entidad. Se han sustituido t¨¦cnicos y jugadores por profesionales, de los que no ser¨¦ yo el que discuta su val¨ªa, pero, lo que tampoco puede ofrecer duda, es que se han criado muy alejados de nuestros sentimientos.
Ahora llegan las elecciones y parece imprescindible ¡°Deportivizar el Depor¡±. Que vuelvan nuestros ide¨®logos en el campo, en la Escuela, en los despachos... para que suelde esa peligrosisima fractura en la grada que nunca podemos permitirnos porque es nuestro m¨¢ximo valor.
Sintetizando. Aquel candidato que ¡°deportivice el Deportivo¡± buen deportivista ser¨¢.
Augusto C¨¦sar Lendoiro
Ex-Presidente del R.C.Deportivo"
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|