El f¨²tbol femenino, con r¨¦cord de licencias y espectadores
La Liga Iberdrola crece con m¨¢s jugadoras, m¨¢s televidentes y m¨¢s estadios. 32 partidos superaron los 100.000 espectadores en televisi¨®n.

La Liga Iberdrola puso punto y final a su segunda edici¨®n desde la apuesta de LaLiga y la empresa el¨¦ctrica por el f¨²tbol femenino volviendo a batir r¨¦cords. Hay m¨¢s licencias, m¨¢s espectadores delante de la televisi¨®n, m¨¢s p¨²blico en los estadios y m¨¢s implicaci¨®n por parte de los clubes masculinos. Un crecimiento que parece que no tiene l¨ªmites y que est¨¢ convirtiendo a la competici¨®n espa?ola en una de las m¨¢s potentes de Europa.
La primera gran noticia es el aumento de licencias. Las jugadoras son la base del deporte y la apuesta de los clubes por la cantera hace que haya m¨¢s ni?as jugando. En s¨®lo ocho a?os casi se han duplicado las licencias pasando de las 24.000 de 2010 a las m¨¢s de 42.000 de esta temporada. De hecho, el gran empuje lleg¨® con el desembarco de Iberdrola cuando se pas¨® de 31.000 a 40.000. El f¨²tbol femenino est¨¢ de moda y cada vez m¨¢s ni?as sue?an con llegar a ser como sus ¨ªdolos, que ya no son Messi o Cristiano Ronaldo sino Sonia, Amanda o Martens.
La televisi¨®n. La gran apuesta televisiva por la Liga Iberdrola es otro de los factores que ha impulsado la competici¨®n. De hecho, el n¨²mero de televidentes est¨¢ creciendo de forma llamativa. La pasada campa?a se televisaron en abierto 63 encuentros (m¨¢s los que se retransmitieron por beIN de pago). De ellos, diez superaron los 100.000 espectadores, y no ten¨ªan ni a Atl¨¦tico ni a Barcelona, los equipos con m¨¢s televidentes. El partido m¨¢s visto el curso anterior fue entre los grandes candidatos al t¨ªtulo con 191.400 espectadores.
Esta temporada se han superado todas las previsiones. De 65 partidos retransmitidos en abierto, 32 superan los 100.000 espectadores. De hecho, no se han parado de batir r¨¦cords alcanzando los 200.000 en cuatro partidos. El que m¨¢s espectadores tuvo, de nuevo, fue el Atl¨¦tico-Barcelona con 287.700. Fueron 285.100 los que vieron el estreno del Metropolitano y 271.400 el Barcelona-Atl¨¦tico.
Y los estadios. Grandes campos se han estrenado este curso en el f¨²tbol femenino como el Villamar¨ªn, el Sardinero (con el Racing en Segunda), Anoeta o el Metropolitano, que congreg¨® a 22.000 espectadores. Ya el pasado a?o Mestalla, el Calder¨®n, el Heliodoro o el Ciutat de Valencia (que repiti¨® esta campa?a) abrieron sus puertas al femenino. El pionero fue el Athletic, que en 2003 meti¨® en San Mam¨¦s 35.000 personas, a¨²n el r¨¦cord. Uno de los pocos que falta por batir, porque a¨²n no se sabe d¨®nde est¨¢ el techo del f¨²tbol femenino...