Buffon y sus pensamientos en los peores d¨ªas de la Juve: "?Qui¨¦n me mandar¨ªa quedarme!"
En una entrevista con Piqu¨¦ en The Players' Tribune, el guardameta repasa su carrera y el del Bar?a le confiesa que pudieron jugar juntos.
Gerard Piqu¨¦ y Gianluigi Buffon departieron en The Players' Tribune sobre la extensa carrera del portero de la Juventus, que cumpli¨® 40 a?os en enero. Una conversaci¨®n en la que el central le confes¨® a Buffon que podr¨ªa haber compartido vestuario con ¨¦l cuando, con 21 a?os, regres¨® al Bar?a y se debati¨® entre el club azulgrana y la Juventus. Pero m¨¢s all¨¢ de esa an¨¦cdota, Piqu¨¦ asumi¨® el papel de entrevistador en una charla en la que Buffon repas¨® su carrera.
Tranquilidad cuando debut¨® con 17 a?os en el Parma y contra el Mil¨¢n
"El Parma entonces, durante diez a?os, hasta mediados de los 90, fue uno de los mejores equipos de Europa. En diez a?os gan¨® dos veces la UEFA, una Copa de Italia, una Supercopa europea. Era un equipo de nivel alt¨ªsimo. Aquel partido era importante, ¨ªbamos los primeros empatados a puntos con el Mil¨¢n, que ten¨ªa grandes campeones: Baggio, Weah, Savicevic, Maldini, ¡ Y yo tengo que jugar este partido con 17 a?os, el entrenador me lo dice por la ma?ana, y lo mejor es que no recuerdo haber sentido miedo. Cuando me dijeron que iba a jugar me alegr¨¦, porque podr¨ªa demostrar al mundo que Buffon existe y es un buen portero. La felicidad superaba al miedo en un partido important¨ªsimo".
Debut con Italia
"Era la clasificaci¨®n para el Mundial, que se jugaba en Francia, jug¨¢bamos en Mosc¨² contra Rusia. A los 25 minutos, creo que Pagliuca le dieron un golpe en la rodilla, vi que levant¨® el brazo y pidi¨® el cambio. Yo era un chico muy animado, no ten¨ªa miedo a nada, pero cuando vi que ped¨ªa el cambio no me alegr¨® mucho porque el campo estaba lleno de nieve, el partido era muy importante, Italia se jugaba clasificarse para el Mundial. Cuando levant¨® el brazo me puse a calentar y en dos minutos sal¨ª al campo. En cuanto entr¨¦, me centr¨¦ en el partido, se acab¨® el miedo y pas¨¦ una hora muy concentrado. A los cinco minutos de entrar, Rusia tuvo una gran ocasi¨®n e hice una gran parada por la izquierda y eso me ayud¨® a entrar en el partido".
Campe¨®n del Mundial en Alemania 2006
"?Es lo peor!", bromea con Piqu¨¦. "Fue una locura, ya han pasado doce a?os y cuando miro el equipo de Francia veo que eran buen¨ªsimos. (...) ?ramos un equipo sin miedo a nadie y que cre¨ªa que pod¨ªa ganar a cualquier rival. Recuerdo bien que tras ganar el Mundial est¨¢bamos contentos porque en el altar de sacrificio, por as¨ª decirlo, hab¨ªamos puesto mucha energ¨ªa, mucha emoci¨®n. Por eso la alegr¨ªa de ganar el Mundial lleg¨® mucho despu¨¦s de la victoria".
Momento del f¨²tbol italiano
"Creo que... que algo falla. Me cuesta creer que Italia ya no consiga crear talentos como los de antes. Cuando entr¨¦ en la selecci¨®n estaban Baggio, Del Piero, Totti, Inzaghi, Montella, Vieri, ¡ Much¨ªsimos grandes talentos. Pero en los ¨²ltimos diez a?os veo que Italia tiene buen equipo, no somos malos, somos un buen equipo, pero sin los talentos que hab¨ªa antes. (...) Durante estos diez a?os hemos tenido malos resultados, pero llegamos a la final de la Eurocopa 2012, un buen papel en la del 2016, porque tenemos un orgullo que a veces nos permite hacer m¨¢s de lo esperado. ?La Serie A? Nuestro problema no es por el campeonato, es un problema individual de los jugadores en particular. La Serie A puede ser de nivel bajo, pero si sigues produciendo jugadores buenos, ir¨¢n al Paris Saint-Germain, al Real Madrid¡ y el nivel de tu selecci¨®n ser¨¢ alto. Nosotros, aparte de Verratti, que juega en el Par¨ªs Saint-Germain, no tenemos jugadores, aparte de la Juventus, que jueguen en clubes de Europa, eso es lo grave".
Con la Juventus en la Serie B
"Cuando decid¨ª jugar en la Serie B, lo hice de buena gana porque creo que hay jugadores que tienen la posibilidad al tomar decisiones de enviar una se?al positiva a la afici¨®n. Era un momento en el que alguien como yo deb¨ªa mandar una se?al: que los jugadores tambi¨¦n tenemos sentimientos, que hay m¨¢s cosas que el dinero y la popularidad¡ Volver¨ªa a hacerlo. Luego ganamos la Serie B, fue un a?o entretenido, y despu¨¦s de dos a?os muy buenos quedando segundos o terceros, y luego dos o tres a?os muy malos. La Juventus estaba irreconocible. Unos a?os quedamos sextos, s¨¦ptimos, y yo pensaba: "?Qui¨¦n me mandar¨ªa a m¨ª¡!", pero lo dec¨ªa en voz baja porque en el fondo soy muy optimista, muy positivo. Seis a?os despu¨¦s, cuando volv¨ª a llevar el Scudetto, me alegr¨¦ much¨ªsimo".
?Le habr¨ªa gustado jugar en otros equipos?
"S¨ª, porque soy una persona a la que le gusta conocer gente, ver otros estilos de vida, formas de pensar. Eso me motivaba, pero tambi¨¦n creo que en el fondo me siento muy italiano. Entiendo que Italia tiene muchas limitaciones, y el Calcio tambi¨¦n las tiene, pero el mundo que conozco mejor me hace sonre¨ªr y me gusta a pesar de sus limitaciones. Por eso, sabiendo que soy un personaje importante del deporte, no quer¨ªa, ni quiero, irme de Italia. Mientras pueda, prefiero estar aqu¨ª".
Visos de retirada
"Soy Buffon y quiero serlo hasta el ¨²ltimo d¨ªa. Cuando vea que no lo soy, me ir¨¦. Por eso en un par de meses me reunir¨¦ con el presidente y lo valoraremos tranquilamente. Ahora mismo estoy feliz y tranquilo. Cuando juego estoy contento porque me gusta el ambiente, estoy con amigos y s¨¦ que puedo ayudar en el campo. Cuando no pueda, no pasa nada, he tenido una gran carrera. Si te digo que no me da miedo, puede que te mienta, pero en el fondo tengo la tranquilidad de que soy una persona muy curiosa y el d¨ªa que deje el futbol seguro que sabr¨¦ no aburrirme, tener la mente entretenida. El ¨²nico problema creo que ser¨¢ que durante 23 a?os me han organizado la vida. T¨² sabes que cada ma?ana te dan un horario, y tener 24 horas libres para organizar t¨²... eso es lo ¨²nico que puede suponer un problema. Me gustar¨ªa hacer muchos cursos de formaci¨®n, aprender a ser directivo, director deportivo, entrenador, ¡ luego elegir con calma un camino y dedicarme a eso".
Si no hubiera sido futbolista...
"Habr¨ªa sido peor persona seguramente. Creo que habr¨ªa sido profesor de educaci¨®n f¨ªsica, como fueron mis padres. Ese era el camino, lo que siempre me ha gustado es estar con los ni?os y con el deporte. Pero digo que el f¨²tbol me ha hecho mejor persona porque siempre he cre¨ªdo que el grupo es lo m¨¢s importante. El grupo, estar con los dem¨¢s, es muy bonito compartir victorias y derrotas. Eso te hace menos ego¨ªsta, algo que para m¨ª es muy bonito, ser altruista, compartir con los dem¨¢s, es lo m¨¢s bonito que te puede dar la vida".