Rub¨¦n y Soria secan el partido de las mil oportunidades
Infinidad de ocasiones para ambos equipos que se reparten un punto que le vale m¨¢s al Sevilla que al Depor. Borges la mand¨® al palo en el 87¡¯.
![Rub¨¦n y Soria secan el partido de las mil oportunidades](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CL2FOYUZYVOOHMX5LCHISEJGNA.jpg?auth=9731dc98b6c337a63cb9086c6626ff377a2d8544c9f57255c633b6b070a07f6e&width=360&height=203&smart=true)
El Deportivo buscaba su tercera victoria consecutiva para seguir so?ando con la salvaci¨®n, y se qued¨® en la orilla en un incre¨ªble empate porque el partido tuvo mil ocasiones y ning¨²n gol. Un d¨ªa normal ser¨ªa un 3-3, un 4-4, pero Rub¨¦n, David Soria y la falta de punter¨ªa dejaron a cero al contador. Los coru?eses ven alejarse el sue?o de Primera mientras el Sevilla, cumplido el tr¨¢mite, mantendr¨¢ la s¨¦ptima plaza y viaja a la final de Copa con el expediente cumplido. Sin victoria, pero con rotaciones, un punto y buenas sensaciones en el juego, aunque no tanto en defensa.
La primera duda de la tarde era el once de Montella, y en ¨¦l aparec¨ªan m¨¢s titulares de los esperado con pesos pesados como Banega o Navas. El mensaje era claro, la Copa se juega otro d¨ªa. Y el Sevilla se adue?¨® del bal¨®n desde el primer minuto en un reparto de papeles casi pactado, porque el plan de Seedorf era esperar, robar y buscar luego que sus dos aguijones, Lucas y Adri¨¢n, conectasen. El resultado fue un claro dominio de los andaluces en juego, circulaci¨®n y ocasiones. Las tuvieron Lay¨²n, Sandro, Pizarro, el descarado Carlos Fern¨¢ndez y una clar¨ªsima de Banega que produjo sudor fr¨ªo en la grada. Unas veces la falta de punter¨ªa y otras un Rub¨¦n muy acertado, permitieron que el marcador no se moviese.
Las noticias del Depor eran escasas, sobre todo porque no lograba robar y, cuando lo hac¨ªa, estaba demasiado lejos del ¨¢rea rival. Un cabezazo de Adri¨¢n y un par de amagos de Lucas, fueron la producci¨®n de un equipo que perdi¨® a Krohn-Delhi pasada la media hora por un cabezazo fortuito con Geis en primer minuto que le impidi¨® continuar y fue sustituido por ?olak.
Y todo lo que no logr¨® generar el Depor en el primer tiempo lo tuvo en el primer minuto del segundo, cuando Mosquera mand¨® a las nubes un remate franco en el coraz¨®n del ¨¢rea. Fue el anuncio de la necesidad de ganar, del desorden, del ida y vuelta de ocasiones, porque el Sevilla segu¨ªa llegando con mucha claridad a la porter¨ªa de Rub¨¦n. Golpe aqu¨ª, golpe all¨ª, un partido en el alambre y un Rub¨¦n que volv¨ªa a salvar los muebles ante Sandro. Y as¨ª segu¨ªa el partido, una para Sanabria, otra para Adri¨¢n, una m¨¢s de Lay¨²n, otra de Mosquera. Y en esa locura Montella fue a por todo paso a paso, p¨®lvora a p¨®lvora: Sarabia, luego Nolito y por ¨²ltimo Muriel. Pero la m¨¢s clara, la que roz¨® la ¨¦pica, fue de Borges, que mand¨® el bal¨®n al palo en el minuto 87¡¯. Luego las tuvo Lucas, pero no era el d¨ªa del gol.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|