El metro ruso, un b¨²nker para evitar atentados en el Mundial
El suburbano de Mosc¨² lo usan 9,2 millones de personas al d¨ªa. Identificados los autores del atentado del metro de San Petersburgo.

El que firma este art¨ªculo bien podr¨ªa decir eso de la canci¨®n: ?c¨®mo hemos cambiado! Llevo m¨¢s de ocho a?os en Rusia y si algo ha evolucionado a una velocidad de v¨¦rtigo ha sido el metro, que en ciertos momentos tiene frecuencias de paso de 30 segundos.
En sus instalaciones, millones de aficionados pasar¨¢n horas para ir al estadio donde juegue su selecci¨®n, sacarse una foto al lado de un mosaico sovi¨¦tico o tocarle el hocico al perro de la estaci¨®n Ploshad Revolutsi.
Am¨¦n de modificaciones en carteler¨ªa y el interior de los vagones, que preservan el aroma de anta?o con un toque sofisticado, la seguridad es uno de los mayores cambios que ha sufrido. Si antes apenas hab¨ªa un par de agentes por estaci¨®n que realizaban controles aleatorios de documentaci¨®n, eso ha dado un giro radical.
El metro se ha convertido en un b¨²nker que utilizan alrededor de 9,2 millones de personas en un d¨ªa normal, cifra que se disparar¨¢ entre el 14 de junio y el 15 de julio por la llegada de hinchas.
Revisi¨®n de mochilas, arcos de seguridad, guardias con detectores de metales, esc¨¢neres y m¨¢s presencia policial (6.500 uniformados repartidos por las diferentes l¨ªneas) se han dispuesto para evitar tragedias, como el ataque de 2017 en el que 16 personas murieron en el metro de San Petersburgo.
Con respecto a este atentado, la portavoz del Comit¨¦ de Investigaci¨®n de Rusia, Svetlana Petrenko, inform¨® ayer de que todos los presuntos implicados (materiales e intelectuales) en dicha masacre, que tuvo lugar el 3 de abril de 2017 en el metro de San Petersburgo, han sido identificados.
Alrededor de las 14:40 (hora local) del mencionado 3 de abril una bomba estall¨® entre las estaciones de Sennaya Ploshchad y el Instituto Tecnol¨®gico, en el metro de San Petersburgo, mientras que un segundo artefacto fue neutralizado en otra estaci¨®n. Las c¨¢maras del metro captaron las im¨¢genes de la persona que presuntamente coloc¨® el artefacto que estall¨® posteriormente, el cual habr¨ªa sido identificado como Akbarzhon Jalilov, un ciudadano kirguis nacido en 1995.
Por todo eso, el peligro de que el Estado Isl¨¢mico atente sobrevuela desde que Rusia comenz¨® su operativo antiterrorista en Siria. De hecho, muchos integrantes de las antiguas rep¨²blicas sovi¨¦ticas se unieron a esos yihadistas y el FSB (antiguo KGB) ha capturado a decenas de esas personas en suelo ruso.
Con numerosos vagones personalizados con carteles hist¨®ricos, mascotas y otros motivos relacionados con mundiales anteriores, el metro tambi¨¦n se ha mimetizado con esta cita deportiva. Adem¨¢s, los usuarios extranjeros tendr¨¢n la ayuda de unos 400 empleados que podr¨¢n resolver sus dudas en ingl¨¦s y m¨¢s de 150 taquillas contar¨¢n con un c¨¢rtel de ¡®We speak English!¡¯.
Esas personas hablar¨¢n con fluidez y ¡°podr¨¢n explicar f¨¢cilmente a los turistas extranjeros qu¨¦ tipo de billetes tienen a su disposici¨®n o c¨®mo pueden recargar su tarjeta de transporte y les ayudar¨¢n a orientarse¡±, ha manifestado Maxim Liksutov, jefe del Departamento de Transporte de Mosc¨².