Larrea vs Rubiales: hay partido
El sucesor de Villar saldr¨¢ de su aparato y hay m¨¢xima igualdad. Clubes profesionales y ¨¢rbitros, con Larrea; mayor¨ªa de Rubiales en el resto.
![Larrea y Rubiales flanquean a Cerezo en la última asamblea federativa.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H4BHD6EEFBNAVPZ3JIMHMYQV44.jpg?auth=5c1f508788affc67241814e40baf892ae157d6cc2586481e3e20f2d7ee2b4888&width=360&height=203&smart=true)
La largu¨ªsima secuencia que arranc¨® con la detenci¨®n, suspensi¨®n y destituci¨®n de ?ngel Mar¨ªa Villar como presidente de la Federaci¨®n, acusado de corrupci¨®n entre particulares, apropiaci¨®n indebida, administraci¨®n desleal, falsedad documental y alzamiento de bienes, concluye el 9 de abril. El mismo cuerpo electoral que le reeligi¨® por octava vez en mayo del a?o pasado decide su heredero entre dos candidatos surgidos de su propio aparato federativo: Juan Larrea (65 a?os), empleado de banca jubilado y durante 30 a?os tesorero de la Federaci¨®n, y Luis Rubiales (40 a?os), exfutbolista profesional, abogado, expresidente del sindicato de jugadores (AFE) y miembro de la junta federativa desde 2010. Todos los pron¨®sticos apuntan a un escrutinio ajustado. Son 139 miembros con derecho a voto y 70 apoyos garantizan el triunfo. Ambos candidatos creen tenerlos.
Rubiales y Larrea viajaban juntos hasta el pasado 18 de julio. Villar pensaba en el primero como delf¨ªn. Era la transici¨®n dulce a la que aspiraba el Gobierno, que hab¨ªa prescindido de Miguel Cardenal como secretario de Estado para el Deporte y azote de Villar, en favor de Jos¨¦ Ram¨®n Lete, menos combativo. El propio Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), dependiente del CSD, hab¨ªa rechazado las alegaciones de Jorge P¨¦rez, exsecretario de la FEF, que ped¨ªa una repetici¨®n de las elecciones a la asamblea por presuntas irregularidades. El plan era darle una salida honorable a Villar. Larrea s¨®lo pensaba entonces en la tesorer¨ªa.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4M3KE4BB6BLYZC4XI6OFGUV2VE.jpg?auth=82695f3ccd0d1170825bf8d47ad8a5b09d97f2c8515220a88211d0537c873dd4&width=360)
Sin embargo, la detenci¨®n de Villar por el conocido como Caso Soule provoc¨® su suspensi¨®n por un a?o y la designaci¨®n de Larrea como presidente provisional por ser el miembro m¨¢s antiguo de la junta. Pero Villar se negaba a dimitir. Y una mesa del f¨²tbol, auspiciada por el CSD, apunt¨® a la moci¨®n de censura como desatascador. Dio el paso Rubiales. Y Larrea, que primero no iba m¨¢s all¨¢ de la interinidad y despu¨¦s condicion¨® su continuidad a la falta de otro candidato, abraz¨® la idea de acudir a una contienda electoral. La destituci¨®n de Villar en diciembre por vulnerar su neutralidad en las elecciones acababa con la posibilidad de la moci¨®n de censura y abr¨ªa paso a las elecciones.
El TAD dio entonces un nuevo golpe de tim¨®n y elev¨® un recurso al Consejo de Estado para conocer si proced¨ªa repetir las elecciones a la asamblea. El 2 de marzo este ¨®rgano dio por buena la c¨¢mara del f¨²tbol que eligi¨® a Villar y se abri¨® la carrera electoral a la presidencia.
Rubiales present¨® sus avales el 8 de marzo. No revel¨® cu¨¢ntos (se requer¨ªan 21) porque cree que se filtraron intencionadamente los nombres de los 88 que le apoyaron en su intento de moci¨®n. Asegur¨® haber recibido 87, pero entreg¨® alrededor de 35. Larrea, un d¨ªa despu¨¦s, present¨® 70. El tercer hombre, influyente pero no elegible, es Javier Tebas, presidente de LaLiga, en campa?a pro Larrea. ¡°Rubiales no puede ser presidente¡±, ha repetido en los ¨²ltimos meses. Las dos huelgas convocadas por la AFE bajo su presidencia no han cicatrizado. Rubiales cree que LaLiga trabaja para la candidatura de Larrea y para ¨¦ste ser¨¢n los 20 votos de los clubes profesionales y los 11 de los ¨¢rbitros.
Los c¨¢lculos
En un escenario cambiante y con mayor¨ªas m¨¢s o menos ajustadas, Rubiales tendr¨ªa de su parte a las Territoriales (11 a 8, seg¨²n las ¨²ltimas conversaciones, incluidos los siete presidentes que han de declarar ante el juez), a los entrenadores y al f¨²tbol sala. Y hay una situaci¨®n de equilibrio en los clubes no profesionales. Larrea cree contar con 75 votos, aunque este escenario s¨®lo le reconoce 66. Rubiales, que en este sondeo rondar¨ªa los 60 apoyos, considera que los indecisos y los tapados decidir¨¢n su victoria. La opci¨®n de que un mismo asamble¨ªsta pudiera avalar a los dos candidatos no ayuda en la predicci¨®n.
La Roja est¨¢ al margen de la contienda. Lopetegui es el seleccionador de uno y de otro. El arbitraje, en cambio, est¨¢ en el centro del debate. Larrea, que piensa en Velasco Carballo como su presidente del colectivo, tiene pactada con Tebas la inclusi¨®n del VAR. Rubiales, partidario del Ojo de Halc¨®n, rechazado por LaLiga, cree que deben decidir los ¨¢rbitros. Larrea apuesta por una remodelaci¨®n de la Copa, por una mayor presencia del Madrid en la vida federativa y por una normalizaci¨®n de relaciones con CSD y LaLiga. Rubiales, por una independencia federativa, por un mejor flujo de ingresos hacia la base de la pir¨¢mide y por la promoci¨®n de la mujer (¡°No entiendo c¨®mo no ha habido hasta ahora una vicepresidenta¡±) y del f¨²tbol sala. Larrea enarbola la bandera de la estabilidad hasta 2020 para emprender luego la retirada. Rubiales pretende simbolizar la modernidad y el medio plazo (¡°No estar¨¦ ni dos a?os ni treinta¡±). Contraviniendo la costumbre de tres d¨¦cadas, hay partido y se juega el 9 de abril.