Del ¨¦xito al infierno de Tercera: 6 clubes en peligro de extinci¨®n
De un Burgos que vuelve a competir en Tercera tras a?os desaparecido a un Castell¨®n que lucha por volver al f¨²tbol profesional. </br><a title="Tercera Divisi¨®n: playoff de ascenso a Segunda B en directo" href="/futbol/2018/06/10/mas_futbol/1528622027_349901.html">Tercera Divisi¨®n: playoff de ascenso a Segunda B en directo</a>

Entre los 62 equipos que forman parte de la clasificaci¨®n hist¨®rica de Primera Divisi¨®n nos encontramos con seis equipos que militaron en la m¨¢xima categor¨ªa y que ahora luchan por sobrevivir en las divisiones inferiores del f¨²tbol espa?ol. De los dem¨¢s equipos que aparecen en la lista, 36 siguen manteni¨¦ndose en Primera o Segunda y los 19 restantes o se mantienen en Segunda B o han desaparecido. Entre estos ¨²ltimos se encuentran hist¨®ricos del f¨²tbol espa?ol como el Racing, Mallorca, H¨¦rcules, Recreativo o Real Murcia que militan en la divisi¨®n de bronce.?
El Real Burgos logra resurgir de sus cenizas
La historia del Real Burgos est¨¢ llena de infortunios. El equipo, nacido a partir del Burgos Promesas (filial del desaparecido Burgos CF) en 1983, comenz¨® su andadura de forma notoria en Tercera Divisi¨®n escalando poco a poco en las categor¨ªas del f¨²tbol espa?ol hasta que un 6 de mayo de 1990 en San Mam¨¦s se vivi¨® la noche m¨¢s m¨¢gica del f¨²tbol burgal¨¦s. El Real Burgos se convirt¨ªa, tras superar al Bilbao Athletic, en equipo de Primera.
En su primera temporada en la ¨¦lite, el Burgos se gan¨® el apodo del 'matagigantes' al ganar al Real Madrid en el Bernab¨¦u y en El Plant¨ªo y empatar en el Camp Nou ante el Bar?a. Comenzaba as¨ª una ¨¦poca de gloria para los burgaleses que durar¨ªa tres a?os hasta que en 1993 se produjo el descenso a Segunda. Su segunda temporada en Primera finaliz¨® con un 9? puesto, qued¨¢ndose a las puertas de Europa.

Tras bajar a la categor¨ªa de plata, el club se vio inmerso en una crisis econ¨®mica despu¨¦s de la conversi¨®n en SAD. Toda esta situaci¨®n le llev¨® al descenso a Tercera. donde se vivieron momentos muy complicados que dejaron al equipo sin competir durante a?os. EN 2011, se inscribi¨® de nuevo al Burgos en competici¨®n, pero en Primera Divisi¨®n Provincial de Aficionados. Tras varios a?os compitiendo en este categor¨ªa, el equipo ascendi¨® a Tercera en la pasada campa?a compitiendo ahora en el Grupo VIII d¨®nde las cosas no le van muy bien. El cuadro burgal¨¦s es pen¨²ltimo clasificado tras 28 jornadas y s¨®lo ha logrado sumar cuatro victorias en lo que va de curso.
El Xerez CD, de Primera a Tercera en menos de 10 a?os
Casi diez a?os han pasado ya desde que el Xerez logr¨® un ascenso hist¨®rico a Primera Divisi¨®n en 2009. Tras una dura temporada en la m¨¢xima categor¨ªa y tras casi obrar el milagro de la salvaci¨®n en las ¨²ltimas jornadas, los xerecistas descendieron a Segunda. A partir de ese momento, el club andaluz entr¨® en concurso de acreedores, lo que les llev¨® a Segunda B.

Pero, la situaci¨®n empeor¨® en 2013 cuando la LFP y la AFE anuncian el descenso del equipo a Tercera por impagos, a lo que se uni¨® la expulsi¨®n del equipo por parte del Ayuntamiento del estadio de Chap¨ªn. Tras esta gran crisis, el club sigue manteni¨¦ndose con vida en el Grupo X de Tercera donde actualmente ocupa la decimosegunda posici¨®n, con 37 puntos, a 25 puntos del C¨¢diz B, que es l¨ªder del grupo.
El Real Ja¨¦n, un superviviente que quiere volver al f¨²tbol profesional
Con casi 100 a?os de historia, el Real Ja¨¦n lucha por sobrevivir en Tercera Divisi¨®n, tras descender en la pasada temporada en la que se vivieron momentos complicados en el club que ha atravesado multitud de problemas de solidez econ¨®mica durante los ¨²ltimos a?os. Tras disputarse la jornada 33 de la liga regular, el equipo andaluz es sexto en la tabla con 62 puntos, a doce del Almer¨ªa B (1?).

En su trayectoria ha dejado a?os de ensue?o que alcanzaron la gloria en la d¨¦cada de los 50 cuando el club conquist¨® la Copa Federaci¨®n de F¨²tbol (1952) y alcanz¨® Primera Divisi¨®n. Tres a?os permaneci¨® el Real Ja¨¦n en la m¨¢xima categor¨ªa, desde 1953 a 1958. Tras caer de nuevo a Segunda, el equipo vivi¨® un largo periplo de ascensos y descensos en las divisiones inferiores del f¨²tbol espa?ol. En los 90 logra asentarse en la categor¨ªa de plata pero los problemas econ¨®micos del club le llevaron de nuevo al pozo.
Europa, de fundador de LaLiga a Tercera
El Club Esportiu Europa tiene el honor de ser uno de los diez equipos fundadores de la Liga espa?ola en 1928. El club catal¨¢n milit¨® tres temporadas consecutivas en los primeros a?os de la m¨¢xima divisi¨®n espa?ola. Fundado en 1907, no consigui¨® mantenerse en Primera y tras una gran crisis econ¨®mica y deportiva fue cayendo hasta acabar en Tercera Divisi¨®n y categor¨ªas regionales.

Pero, el Europa nunca se rindi¨® y volvi¨® a la categor¨ªa de plata en la d¨¦cada de los 60 cuando una reestructuraci¨®n federativa devolvi¨® al equipo a Segunda B para m¨¢s tarde caer a Tercera,?donde?a¨²n se mantiene vivo con la ilusi¨®n de crecer poco a poco para regresar a la categor¨ªa de la que el club fue fundador. Actualmente, son octavos del Grupo V, con 45 puntos. El l¨ªder del grupo es el Espanyol B con 78 puntos.?
El Compostela, tercer equipo gallego
El 'Compos' es uno de los clubes hist¨®ricos que LaLiga echa de menos. En la d¨¦cada de los 90, el club gallego consigui¨® dar el salto de Tercera a Primera en tan s¨®lo cuatro a?os, debutando en la m¨¢xima divisi¨®n espa?ola en 1993. El t¨¦cnico Fernando Castro Santos logr¨® una gesta que perdurar¨ªa durante cuatro temporadas entre los grandes del f¨²tbol espa?ol. Fue una ¨¦poca de ¨¦xito para el f¨²tbol gallego en la que llegaron a convivir hasta tres equipos de la comunidad aut¨®noma: Deportivo, Celta y Compostela. Fueron a?os de?jugadores como Christopher Ohen, Radchenko, Penev, Fabiano o Abad¨ªa. El equipo acab¨® 16? en su primer a?o en la ¨¦lite del f¨²tbol espa?ol. El siguiente (1995-96), despu¨¦s de que Fernando V¨¢zquez relevase a Fernando Santos en el banquillo, el club gallego consigui¨® su mejor registro con la 10? plaza, una por debajo del Deportivo (9?) y un puesto por encima del Celta (11?). En la 96-97 fueron 11?, mientras que en la 1997-98 se produjo su sentencia con el 17? que les mandaba a Segunda Divisi¨®n.

Tras descender, la situaci¨®n del club empeor¨® considerablemente. En 2006, la deuda del club ascendi¨® y entr¨® en proceso de liquidaci¨®n en subasta p¨²blica de todos sus bienes. Actualmente, el equipo gallego est¨¢ en Tercera Divisi¨®n encuadrado dentro del Grupo I. A once jornadas de que se de por finalizada la liga regular, el 'Compos' es l¨ªder con 67 puntos, tres por encima del Berganti?os (2?).
El CD Castell¨®n: 11 temporadas en Primera
Fundado en 1922, el Castell¨®n logr¨® ascender a Primera en 1941, manteni¨¦ndose en la ¨¦lite durante seis temporadas consecutivas. Entre sus logros en la m¨¢xima categor¨ªa est¨¢ la consecuci¨®n del cuarto puesto en la 1942-1943, temporada en la que lleg¨® a luchar por el t¨ªtulo liguero, que finalmente se llev¨® el Athletic,?llegando a la pen¨²ltima jornada a dos puntos del conjunto rojiblanco. Unos a?os despu¨¦s, en la 46-47, el equipo descendi¨® a Segunda.?

Tuvieron que pasar 25 a?os para volver a ver al Castell¨®n en la m¨¢xima divisi¨®n espa?ola con un equipo que ten¨ªa en sus filas a jugadores de la talla de Del Bosque. Es en 1972 cuando vuelve a jugar entre los grandes, proclam¨¢ndose adem¨¢s subcampe¨®n de la Copa esa misma temporada tras ser derrotado por el Athletic. Tras estar al borde de la desaparici¨®n, el club?orelluts milita ahora en Tercera Divisi¨®n donde es l¨ªder del Grupo VI con 66 puntos, tres por encima del Levante B (2?).?