?Qu¨¦ fue de Albertini? el estilista que jug¨® en Atl¨¦tico y Barcelona
El fino centrocampista italiano brill¨® en el Mil¨¢n, donde levant¨® una Champions y dej¨® huella en la selecci¨®n azurra. LaLiga vio los ¨²ltimos retazos de su carrera.

Suele decirse que el cerebro de un equipo se encuentra en el centro del campo y pocos jugadores pueden presumir de haber marcado el ritmo de un gran equipo como lo hizo Demetrio Albertini en el Mil¨¢n de la d¨¦cada de los 90. Once temporadas consecutivas llevando el pulso de un equipo rossonero que toc¨® el cielo en 1994 barriendo al Barcelona del Dream Team en la final de la Champions poco despu¨¦s de haber levantado la liga italiana. Cinco t¨ªtulos dom¨¦sticos en el palmar¨¦s de Albertini que sali¨® del Mil¨¢n para dar paso a un Pirlo que cogi¨® muchos tintes de su maestro principalmente en su etapa m¨¢s madura, cuando fue retrasando su puesto hasta jugar como pivote en la Juventus. Esa salida del metr¨®nomo, (¡®Il Metronomo¡¯ como era conocido Demetrio en su pa¨ªs), le llev¨® a dar los ¨²ltimos coletazos de su carrera en Espa?a, primero en el Atl¨¦tico en el regreso a Primera Divisi¨®n rojiblanco y por ¨²ltimo en el Barcelona para colgar las botas tras haber jugado entre medias en el Lazio y Atalanta. Despu¨¦s de siete a?os c¨®mo vicepresidente de la Federaci¨®n Italiana de F¨²tbol, el exfutbolista se ha volcado en su proyecto Dema4Agency junto a Manuela Ronchi.

Demetrio Albertini (Besana in Brianza, 23 de agosto de 1971) lleg¨® a la cantera del Mil¨¢n en 1985, aterrizando en el club con 14 a?os. Pronto dej¨® claro que su madurez futbol¨ªstica iba mucho m¨¢s all¨¢ de la edad que marcaba su carnet de identidad. El centrocampista debut¨® con el primer equipo el 15 de enero de 1989 bajo el mando de Arrigo Sacchi en la victoria sobre el Como por 4-0. Disput¨® 12 minutos y pudo conectar por primera vez con los Costacurta, Maldini, Rijkaard, Baresi, Gullit y Van Basten en un partido donde no estaba disponible Ancelotti. Ese a?o el equipo italiano acabar¨ªa levantando la Copa de Europa al imponerse en la final al Steaua de Bucarest por 4-0. El siguiente curso Albertini volver¨ªa a disputar s¨®lo un partido con ¡®los mayores¡¯. Jug¨® 16 minutos contra el Bari en otro 4-0. Ese a?o el equipo de Sacchi volver¨ªa a ganar la Copa de Europa, en este caso en la final contra el Benfica con un solitario gol de Rijkaard. Sobre la relaci¨®n con el holand¨¦s, Albertini contaba que ¡°yo ten¨ªa la misi¨®n de construir el juego, aunque tambi¨¦n corr¨ªa. ?l ten¨ªa una gran personalidad, una fuerza y una calidad inmensa. Ten¨ªamos caracter¨ªsticas diferentes, pero en el Mil¨¢n los medios nos turn¨¢bamos: cuando uno corr¨ªa, el otro defend¨ªa y despu¨¦s al rev¨¦s".
El fant¨¢stico centro del campo milanista llev¨® al jugador a acordar con el club una cesi¨®n al Padova de segunda divisi¨®n en la temporada 1990/91 para coger minutos y madurez competitiva. Disput¨® 28 partidos y marc¨® cinco goles demostrando estar preparado para jugar en uno de los puestos m¨¢s comprometidos en el f¨²tbol y en uno de los clubes del momento. Albertini comenz¨® a fraguar su fama de metr¨®nomo el curso siguiente llegando a jugar 28 partidos en liga con el Mil¨¢n y marcando tres goles, todo ya con Fabio Capello como entrenador. Un jugador con una facilidad pasmosa para la distribuci¨®n del esf¨¦rico, una gran pierna derecha con buena t¨¦cnica y una sutileza tremenda en el bal¨®n parado. Convirtiendo en sencillas las situaciones comprometidas y jugando por delante de la defensa, Demetrio comenz¨® a labrarse un nombre en el Mil¨¢n que acabar¨ªa ganando la liga disputando la ¨²ltima jornada contra el Hellas Verona en un once formado por: Rossi, Tassotti, Maldini, Costacurta, Rijkaard, Baresi, Albertini, Donadoni, Gullit, Van Basten y Massaro, dando entrada en la segunda mitad a Marco Simone y Carlo Ancelotti, que logr¨® un doblete en el 4-0 final. El siguiente a?o llegar¨ªa otro t¨ªtulo liguero acompa?ado de la copa italiana con 39 partidos disputados y cuatro goles anotados por Albertini, que levant¨® en 1992 la Eurocopa Sub-21 con la selecci¨®n italiana. El 21 de diciembre de 1991 hab¨ªa debutado con la selecci¨®n absoluta en un partido clasificatorio para la Eurocopa de Suecia contra Chipre. Su etapa con la azzurra dur¨® hasta el a?o 2002 disputado 79 partidos y anotando tres goles. Jug¨® siete encuentros como titular en el Mundial de Estados Unidos 1994, donde acabaron subcampeones perdiendo en la final contra la Brasil de Romario en los penaltis y fue titular en los cuatro partidos que particip¨® en el Mundial de 1998 llevado a cabo en Francia donde cayeron en cuartos de final contra los organizadores perdiendo de nuevo en los penaltis.

Si una temporada fue principalmente exitosa para el jugador fue la de 1993/94, culminada con la liga, la copa y la Champions League. Albertini jug¨® 41 partidos y marc¨® cuatro goles, uno de ellos en las semifinales de la competici¨®n europea contra el M¨®naco en la victoria por 3-0. Pese a la derrota en la Supercopa Europea contra el Parma y en la Copa Intercontinental ante el S?o Paulo, el Mil¨¢n se pase¨® por Europa y conquist¨® su primera Champions con el nuevo formato y nueva nomenclatura. La final fue ante el Barcelona del Dream Team dirigido por Johan Cruyff y encabezado por Romario, Guardiola, Koeman y Stoichkov entre otros. Los italianos golearon sin piedad por 4-0 con dos tantos de Massaro, uno de Dejan Savicevic y el ¨²ltimo de Desailly asistido por el propio Albertini. Demetrio continuar¨ªa acumulando partidos y t¨ªtulos las siguientes ocho temporadas donde fue el nexo de un cambio de ciclo milanista que en su ¨²ltima temporada hab¨ªa dado paso a los Pirlo, Gattusso, Ambrosini, Shevchenko o Inzaghi como grandes estrellas junto a los irreductibles Maldini, Costacurta o Serginho. Albertini jug¨® un total de 386 partidos con la camiseta del Mil¨¢n en los que marc¨® 30 goles antes de salir con destino al Atl¨¦tico de Madrid. Ancelotti quer¨ªa que Pirlo, m¨¢s fino y preciso a¨²n con el bal¨®n que Demetrio, aunque menos ducho en la recuperaci¨®n del bal¨®n, diese un paso adelante con los 23 a?os ya cumplidos y no guardaba buena relaci¨®n con un metr¨®nomo que ya hab¨ªa llegado a la treintena.
Su llegada a LaLiga se produjo en modo de cesi¨®n de la mano del Atl¨¦tico, que regresaba a Primera Divisi¨®n en la temporada 2002/03 tras dos a?os en el Infierno. Paulo Futre, director deportivo de Jes¨²s Gil, incorpor¨® de una tacada a Javi Moreno, Jos¨¦ Mari, Coloccini, Contra y Albertini procedentes del Mil¨¢n para intentar lograr la permanencia sin sufrimiento y mirar de nuevo a Europa. Demetrio participa en 28 partidos viviendo malos momentos, el peor en la derrota contra Osasuna en la celebraci¨®n del Centenario, pero dejando un gol inolvidable para la parroquia atl¨¦tica. El 19 de enero de 2003 volv¨ªa el gran derbi madrile?o en la visita del Atl¨¦tico al Santiago Bernab¨¦u para medirse al Real Madrid de los Gal¨¢cticos. Javi Moreno adelantaba a los de Luis Aragon¨¦s de penalti, pero Figo daba la vuelta al marcador con dos tantos, el segundo de ellos desde los once metros. El Mono Burgos paraba con la ayuda de la cara el segundo penalti lanzado por Figo y el partido llegaba al minuto 95 con 2-1 en el marcador. Figo realizaba una falta lejana sobre Stankovic y Albertini se dispon¨ªa a lanzar la ¨²ltima bala rojiblanca del partido. Cuando parec¨ªa que optar¨ªa por centrar, Alberini disparaba a la escuadra y pese a que Casillas desviaba el esf¨¦rico al larguero, este acababa entrando tras tocar en la espalda del meta para provocar el delirio de Jes¨²s Gil y de Luis Aragon¨¦s. Volver¨ªa a marcar en la pen¨²ltima jornada liguera de penalti contra la Real Sociedad antes de regresar a Italia con el Atl¨¦tico finalizando en la decimosegunda posici¨®n. Sobre su etapa en el equipo declaraba en As que ¡°el club estaba en reconstrucci¨®n deportiva tras dos a?os en Segunda. Hab¨ªan llegado muchos jugadores nuevos y poco a poco hab¨ªa que ir devolviendo al club donde se merec¨ªa estar. Institucionalmente la situaci¨®n no era tranquila, con la intervenci¨®n judicial, muchos abogados y el cambio de presidente, el paso de Gil a Cerezo. S¨ª, el gol al Madrid fue un gran episodio de mi vida. Tuve la suerte de trabajar con Luis, un gran t¨¦cnico y una enorme persona, y de marcar en un partido muy especial como es el derbi. Jam¨¢s olvidar¨¦ c¨®mo Luis celebr¨® el gol y la reacci¨®n de Gil en el palco que despu¨¦s pude ver en televisi¨®n. Luis tuvo mucha culpa en que yo hiciera aquel gol. En el ¨²ltimo entrenamiento previo me ret¨® a una competici¨®n de faltas. Luis ya ten¨ªa una edad, pero el toque lo manten¨ªa. Creo que por eso celebr¨® as¨ª aquel gol".

Su vuelta a la Serie A ser¨ªa en el Lazio, que ya hab¨ªa intentado su fichaje la temporada anterior. El equipo romano no realiz¨® desembolso alguno y Albertini disput¨® 32 partidos, marcando dos goles, antes de partir al Atalanta. Muy desmejorado f¨ªsicamente, despu¨¦s de sufrir dos roturas de rodilla durante su carrera (de ligamentos y de menisco en 2000 y en noviembre de 2003 respectivamente), anotaba un gol en los 15 partidos que disput¨® hasta enero de 2005. Ah¨ª apareci¨® la figura de su excompa?ero Frank Rijkaard, que reclamaba su experiencia para el Barcelona. "Habl¨¦ con Frank antes de dejar Italia y me argument¨® por qu¨¦ me ha querido: por mi experiencia, porque puedo jugar la Liga de Campeones y porque puedo ayudar al equipo. Es un sue?o que con mi edad te llame el Barcelona, aunque les aseguro que a¨²n estoy para jugar dos o tres a?o m¨¢s aqu¨ª" declaraba al aterrizar en la Ciudad Condal. Albertini disfrut¨® de seis partidos con la camiseta blaugrana, cinco de ellos de Liga y el de ida de octavos de final de Champions League contra el Chelsea donde el Bar?a ganaba por 2-1 para caer eliminado en la vuelta en la derrota 4-2. Demetrio levantar¨ªa el t¨ªtulo de Liga antes de colgar las botas (¨²ltimo partido el 13-3-2005)?pese a Txiki Begiristain no cerraba las puertas de su continuidad en su llegada (¡°si nos ayuda a ganar la Liga y estamos contentos, le pediremos que siga con nosotros, porque creo que aportar¨¢ mucho prestigio en el vestuario¡±).

Albertini cambi¨® el c¨¦sped por los despachos y entre 2007 y 2014 ejerci¨® como vicepresidente de la Federaci¨®n Italiana de F¨²tbol con Giancarlo Abete como m¨¢ximo mandatario. En 2014 anunci¨® su candidatura a la presidencia, pero le super¨® Carlo Tavecchio. Tras esto continu¨® ligado al f¨²tbol aunque comenz¨® su empresa como emprendedor. Actualmente se ha centrado en el proyecto Dema4 Agency junto a Manuela Ronchi, una organizaci¨®n de eventos deportivos, asesores de proyectos y consultor¨ªa en la creaci¨®n de alianzas y apoyo en el desarrollo de negocios. Se especializa en la capacitaci¨®n experiencial, en el Team Building y en el discurso motivacional. Un Albertini que se mantuvo firme en un Mil¨¢n inmenso, donde en Italia es m¨¢s habitual ver c¨®mo los jugadores cambian entre los principales clubes (Mil¨¢n, Juventus e Inter y m¨¢s dif¨ªcilmente N¨¢poles) y que sin hacer ruido se convirti¨® en pieza clave para uno de los mejores equipos que se pudo ver en el continente europeo durante los a?os 90.