Gran Sevilla, prodigioso De Gea
Las paradas del internacional, especialmente una memorable a Muriel, mantienen el 0-0 en Nervi¨®n y lo dejan todo para el 13 de marzo en el Teatro de los Sue?os.


S¨®lo los prodigios de un fabuloso De Gea privaron al Sevilla de volar en ventaja al Teatro de los Sue?os, donde el 13 de marzo pelear¨¢ por tumbar a un gigante. Visto lo visto en Nervi¨®n, est¨¢ legitimado para pensar que es posible. El 0-0 de la ida de octavos no hizo justicia a un equipo determinado y valiente, que compiti¨® como nunca esta temporada y que mereci¨® volcar el partido, aunque fuera por la m¨ªnima, de su lado.
El United de Mourinho, que ha cambiado su perfil rebelde y algo gamberro por un talante cercano a la flema brit¨¢nica y a las buenas formas que exige un club de esa dimensi¨®n, es una roca. Impresiona su poder¨ªo f¨ªsico y sus gigantes. Pero la construcci¨®n, como en tantos otros equipos del portugu¨¦s, le interesa bien poco. Mourinho y el United ya tienen lo que vinieron a buscar, el 0-0. Pero tendr¨¢ que rematarlo. Y no ser¨¢ f¨¢cil. El Sevilla se hizo respetar y sale reforzado. Si cree y tiene fe, Old Trafford no se antoja tan inaccesible.
Un 0-0 tambi¨¦n puede ser un buen partido. Montella pidi¨® un equipo atrevido y sus deseos fueron ¨®rdenes. El Sevilla no se dej¨® impresionar por la tremenda planta del United, lleno de gigantes como Smalling, Matic, Pogba (tras la lesi¨®n de Ander), McTominay y, en tono ascendente, se fue haciendo con el partido. Supo llevarlo a su terreno con una habilidad como hac¨ªa tiempo no se le ve¨ªa. Del bal¨®n dividido y el juego f¨ªsico de parones de los primeros veinte minutos con tarjeta a Nzonzi y acciones al l¨ªmite, se pas¨® al f¨²tbol: el uno contra uno de Correa, los ca?os del Mudo, la presencia de Nzonzi y la distinci¨®n de Banega.

Algo no cuadr¨® bien en el United despu¨¦s de la lesi¨®n de Ander Herrera. La carga final de la primera parte result¨® imponente. Como la respuesta de David de Gea. En el 42¡¯, Correa dispar¨® desde cerca con el interior. El madrile?o respondi¨® seguro. Volvi¨® a hacerlo a un cabezazo de Nzonzi. Muy bien colocado, sigui¨® con concentraci¨®n el extra?o desarrollo de la jugada, chilena de Mercado incluida. La traca final se produjo a segundos del descanso. Muriel cabece¨® limpio, solo. Casi cantando el gol. De Gea respondi¨® con una parada m¨¢gica que estar¨¢ entre las mejores de la temporada. El 0-0 del descanso s¨®lo pudo dejarle un sabor amargo al Sevilla. Mourinho sigui¨® el asunto en su nuevo perfil de tipo tranquilo.
La segunda parte se ensuci¨® un poco. El United, seriamente preocupado, jug¨® con cierto temor. El Sevilla sigui¨® empujando. Lo hizo con criterio. Nzonzi, Banega y Mudo fueron mucho m¨¢s que Matic, Pogba y McTominay. Pero el aire empez¨® a faltarle a Correa, Sarabia y Muriel. Aun as¨ª, entre los dos ¨²ltimos fabricaron una buena ocasi¨®n. El bal¨®n se fue arriba. Mourinho ense?¨® m¨²sculo econ¨®mico en los ¨²ltimos minutos. La impresionante plantilla del United le permiti¨® meter velocidad con Rashford y Martial. El partido lleg¨® a ponerse peligroso. Un gol en contra hubiera resultado fatal. 0-0. Mourinho ya tiene lo que vino a buscar. Peor todav¨ªa puede llevarse un disgusto.
