Los clubes de Brasil vetan el VAR
Ayer se celebr¨® una reuni¨®n en la CBF en la que siete equipos votaron a favor y doce en contra. Solo hubo una abstenci¨®n, la del Sao Paulo.
![El centrocampista brasileño del Gremio, Arthur, durante un partido contra el Sao Paulo.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NV7TNHN6W5JZPNACHIP6VAVRQE.jpg?auth=140dd8ad4f3dcc6d581b3382c1daf2b5408c0355dab785960560ec2d6d541a34&width=360&height=203&smart=true)
Durante los ¨²ltimos meses las federaciones de f¨²tbol de todo el mundo han discutido sobre la posibilidad de utilizar el videoarbitraje en sus ligas. Ayer se vot¨® en la Federaci¨®n de F¨²tbol de Brasil (CBF) la implantaci¨®n del VAR en el Brasileirao, tal y como recoge Globoesporte. La idea era que entrase en vigor al menos hasta final de temporada, pero solo 7 de los 20 clubes del torneo votaron a favor.
El principal motivo por el que no se utilizar¨¢ el vidoarbitraje para decidir goles, penaltis, tarjetas rojas y dem¨¢s es econ¨®mico. Y es que el coste estimado de este sistema es de 20 millones de reales, es decir, unos cinco millones de euros. Un dinero que saldr¨ªa de las arcas de cada club. Repartido entre los 380 encuentros que se disputan en el campeonato, cada equipo tendr¨ªa que pagar 250.000 euros por contar con la tecnolog¨ªa en cada partido, algo que no est¨¢ al alcance de todos los bolsillos en Brasil.
El presidente del Vasco da Gama, Alexandre Campello, vot¨® en contra alegando que prefieren esperar a ver c¨®mo funciona en el Mundial "y tal vez implantarlo la pr¨®xima temporada". Por su parte, La CBF, que s¨ª pagar¨¢ de su bolsillo el VAR durante la Copa de Brasil (a partir de cuartos de final), dej¨® entrever a trav¨¦s de sus representantes que los que votaran en contra del VAR no deber¨ªan reclamar ni quejarse de los arbitrajes.
Los siete equipos que votaron a favor fueron Flamengo, Botafogo, Bah¨ªa, Chapecoense, Palmeiras, Internacional y Gremio. Los doce clubes que se posicionaron en contra obteniendo la mayor¨ªa fueron Corinthians, Santos, Am¨¦rica-MG, Cruzeiro, Atl¨¦tico Paranaense, Paran¨¢, Vasco da Gama, Fluminense, Sport Recife, Vit¨®ria y Cear¨¢. El ¨²nico que no particip¨® en la votaci¨®n fue el Sao Paulo, cuyo presidente, Carlos Augusto de Barros e Silva se hab¨ªa marchado antes de la votaci¨®n, contando su voto como una abstenci¨®n.
Se permite jugar en c¨¦sped artificial
La pasada campa?a solo hab¨ªa un equipo cuyo estadio (Arena de la Baixada) no gozaba de c¨¦sped natural, el Atl¨¦tico Paranaense. El reglamento no permit¨ªa jugar en un campo de c¨¦sped sint¨¦tico. Sin embargo, en la reuni¨®n de la CBF se decidi¨® que durante el campeonato de 2018 se levantara dicho veto, por lo que estar¨¢ permitido.