CAF?, COPA Y F?TBOL | VICTORINO MART?N
¡°El toro de Victorino estar¨ªa en el Atleti porque es bravo, duro y juega hasta el l¨ªmite¡±
Mantiene con acierto y autoridad el legado de una ganader¨ªa que su padre convirti¨® en legendaria, y denuncia con firmeza la persecuci¨®n que sufre la fiesta. Madridista confeso, Victorino Mart¨ªn apuesta frente a la bbC por las figuras aut¨®ctonas como Ramos e Isco.

?Del Atleti como Jos¨¦ Tom¨¢s o madridista como Talavante?
Bueno, yo soy mereng¨®n, del Real Madrid de toda la vida. Pero es cierto que en mi caso, mi segundo equipo es el Atl¨¦tico porque conozco mucho a Miguel ?ngel Gil, fuimos compa?eros estudiando veterinaria.
?Y c¨®mo ve al Madrid?
Est¨¢ siendo un a?o dif¨ªcil, muy complicado. No se entiende bien c¨®mo es posible que en verano pas¨¢ramos por encima de equipos como el Barcelona en la Supercopa y ahora tenga tantas dificultades para ganar.
?Considera a Zidane un buen entrenador?
S¨ª, a m¨ª Zidane me gustaba mucho como jugador y creo que como entrenador es perfectamente v¨¢lido y me remito a los t¨ªtulos conseguidos.
?Es Victorino muy de la bbC?
No. Soy m¨¢s de Isco, me decanto por lo aut¨®ctono. Aunque si me pregunta por un futbolista le hablar¨¦ de Sergio Ramos, jugador de raza.
Jos¨¦ Tom¨¢s podr¨ªa ser el Cristiano Ronaldo de los toros. ?Victorino ser¨ªa el Florentino P¨¦rez?
No para nada, no creo que tenga nada que ver.
?Mandan mucho los ganaderos? ?Influyen en los carteles?
Mandamos en lo nuestro y lo justo. Tenemos influencia para criar toros pero ni ponemos ni quitamos carteles.
Su padre, Victorino, dec¨ªa que ¡°en el campo los ¨²nicos que ganan dinero son los futbolistas¡±.
Y que raz¨®n ten¨ªa. El campo es muy sacrificado. Nosotros, gracias al esfuerzo y al tes¨®n de mi padre, hemos conseguido tener un nombre y un prestigio, pero es muy dif¨ªcil vivir de los toros. Por lo general cualquier criador de toros bravos tiene tambi¨¦n otras fuentes de ingreso y compensa unas cosas con otras. Ser criador de toro de lidia no es negocio, aunque se puede utilizar para otras cosas como promocionarse o conocer gente. El toro en el campo es tremendo. En los ¨²ltimos a?os han muerto m¨¢s ganaderos y mayorales que toreros.
La figura de su padre fue clave.
Hay un antes y un despu¨¦s de Victorino Mart¨ªn y est¨¢ mal que yo lo diga pero es verdad. No se pleg¨® ante nada ni ante nadie. Hubo un tiempo, al principio, que no se lo tomaban en serio. Pero luego llegaba a las plazas con sus ¡°c¨¢rdenos¡± y pon¨ªa las cosas en su sitio.
?C¨®mo anda ¡®Cobradiezmos¡¯, el toro indultado hace dos a?os? ?Tiene ya descendencia?
Se ha portado en el campo tan bravo con las vacas como en la plaza con la muleta y los caballos. S¨ª, ha cumplido y ha tenido descendencia. En poco tiempo vamos a saber si han heredado la bravura del padre.
?En qu¨¦ equipo de f¨²tbol militar¨ªan los toros de Victorino?
El toro de Victorino estar¨ªa en el Atl¨¦tico porque es bravo, duro, juega hasta el l¨ªmite y es un toro al que hay que hacerle todo perfecto. Es menos artista. El Atleti es pele¨®n, lo que consigue es por bravura y por lucha. Eso s¨ª, cuando un Victorino embiste con clase entonces ni Isco. Al Victorino bueno lo podr¨ªa fichar el Madrid perfectamente.
Antes de su vocaci¨®n como ganadero fue futbolista.
Prob¨¦. Soy de una ¨¦poca en la que en los recreos solo se jugaba al f¨²tbol. Jug¨¢bamos en la lonja de El Escorial, que es piedra de granito y recuerdo que un invierno romp¨ª siete pares de botas. Mi madre estaba desesperada. Jugaba de lateral derecho, muy pele¨®n y malo. Mis ¨ªdolos fueron Amancio y Vel¨¢zquez.
?Su padre le llevaba al f¨²tbol?
No. ?l ten¨ªa muy buena relaci¨®n con Santiago Bernab¨¦u y recuerdo un d¨ªa que le dijo: ¡°Tr¨¢eme al chico que quiero conocerle¡±. Y mi padre no me llev¨® nunca por si acaso me picaba demasiado el gusanillo.
Entonces en el Madrid hab¨ªa mucha gente aficionada a los toros.
F¨ªjese que Di St¨¦fano y Pach¨ªn, con el mozo de espadas de Andr¨¦s V¨¢zquez, ten¨ªan una tertulia todas las semanas. Bernab¨¦u era muy aficionado y creo que lleg¨® incluso a torear en alg¨²n festival. No era nada raro que futbolistas de entonces se pusieran delante de alg¨²n animal. Hoy los que lo hacen, lo hacen a escondidas.
Y alguno parece que tiene maneras.
Dicen por ah¨ª que Sergio Ramos lo hace muy bien, y el que parece que es un crack es Joaqu¨ªn.
De la ¨¦poca de Galapagar le viene su relaci¨®n con Jos¨¦ Tom¨¢s
Fui su primer apoderado. Lo descubr¨ª en mi casa. Apareci¨® por ah¨ª a tentar como aficionado y le vi unas condiciones tales que llam¨¦ al padre y le dije que me gustar¨ªa ayudarle. Y as¨ª empez¨® todo.
?Qu¨¦ vio en Jos¨¦ Tom¨¢s?
Lo primero que hay que tener para ser gente en el toro es valor y yo vi que a Jos¨¦ Tom¨¢s le sobraba. Tambi¨¦n era muy inteligente y hac¨ªa las cosas con mucho sentido. Pero sobre todo el valor. Recuerdo un d¨ªa muy jovencito que le cogi¨® una vaca y le parti¨® una ceja y ya sabes que eso es una herida muy escandalosa porque empiezas a sangrar mucho. Pues ¨¦l se levant¨®, y aunque chorreaba sangre, sigui¨® toreando y ni se mir¨®. No se fue para la banda ni se meti¨® al vestuario. Cuando termin¨® la faena fui yo el que le dijo que se fuera a darse unos puntos. Me impresion¨® aquello.
Cuando se habla de valor, de coraje, ?hay diferencias con el f¨²tbol?
Es una ¨¦tica. Lo que menos me gusta del f¨²tbol es que todos van a enga?ar al ¨¢rbitro. En el toro, uno con un cornal¨®n lo que hace es tragarse el dolor, mata al toro y se va a la enfermer¨ªa. En el mundo del toro a¨²n existe ese valor de la ¨¦tica.
Tambi¨¦n se dice que algunos matadores no es que enga?en al ¨¢rbitro, pero s¨ª con sus maneras y su t¨¦cnica pueden enga?ar al p¨²blico.
Pueden tener ventajas t¨¦cnicas, c¨®mo no. Pero no son enga?os, son recursos, lo que llaman tambi¨¦n en el f¨²tbol oficio, que es ganar los partidos sin emplearse mucho. Eso s¨ª puede ocurrir. Pero al final el toro es un animal de quinientos kilos y con dos pu?ales y por desgracia ya hemos visto lo que hacen.
?Las figuras reh¨²yen los Victorinos?
Considero que son poco generosos las figuras del toreo, porque en los ¨²ltimos a?os han matado las mismas ganader¨ªas y han toreado con los mismos compa?eros y eso no beneficia al espect¨¢culo. Una de las grandezas del f¨²tbol es que todos juegan contra todos y por sorteo. En el toro se da la circunstancia de que a veces uno gana la Champions y s¨®lo ha jugado contra el Legan¨¦s, por decirlo de alguna manera. Eso tendr¨ªa que cambiar.
Es un momento en el que Jos¨¦ Tom¨¢s podr¨ªa dar un paso adelante.
Con lo que Tom¨¢s representa para el mundo del toro se tendr¨ªa que haber prodigado m¨¢s en estos a?os dif¨ªciles. Es una pena que haya toreado tan poco. Pero bueno, no es el ¨²nico. Hay otros que torean muchas corridas pero no matan m¨¢s que determinadas ganader¨ªas. El torero es muy ego¨ªsta, pero tambi¨¦n es entendible porque juegan muy al l¨ªmite. Muchas veces su vida depende de una racha de aire. A Fandi?o le coge el toro porque le mueve el capote el viento. Se vuelven conservadores. Pero es una pena porque el toreo toda la vida ha sido grandeza. Y apostar en grande es lo que en los ¨²ltimos a?os les ha faltado a todos.
?Cu¨¢l ha sido la filosof¨ªa para criar ese toro de lidia?
En mi casa siempre se ha tenido la filosof¨ªa de que el protagonista principal de la fiesta es el toro. Mi padre dec¨ªa que ¡°cuando hay un toro bravo en la plaza, hasta un hombre corriendo delante ya tiene m¨¦rito¡±. El toro tiene que transmitir sensaci¨®n de peligro, de emoci¨®n.
Pero hoy en d¨ªa hasta se habla del toro artista.
Creo que la fiesta ha perdido un poco de emoci¨®n, pero no de autenticidad. Lo digo porque hay veces que el toro no transmite esa emoci¨®n, pero sin embargo tiene un peligro sordo tremendo. F¨ªjese si sigue siendo aut¨¦ntico que en dos a?os han muerto dos toreros y no hablemos de los que han quedado incapacitados. Ahora se est¨¢ criando al toro m¨¢s grande de la historia. Es un toro que se entrena, lo que no pas¨® nunca.
Como presidente de la Fundaci¨®n de Toros de lidia, ?qu¨¦ le ha parecido la decisi¨®n de Manuela Carmena de cerrar El Bat¨¢n?
Me ha parecido incomprensible. Creo que forma parte de una persecuci¨®n que est¨¢ haciendo mucho da?o al mundo de los toros. El Bat¨¢n era ya una instituci¨®n en Madrid, donde muchos chicos pr¨¢cticamente se han criado y han aprendido un oficio. No se entiende esta obsesi¨®n por cerrar, por aniquilar todo lo que est¨¦ relacionado con los toros. Nos sentimos perseguidos.
?Y qu¨¦ explicaci¨®n le da?
No lo entiendo me parece una transgresi¨®n total. No ha habido nada m¨¢s de izquierdas que los toros, donde un hombre que viene de lo m¨¢s bajo del pueblo llega a codearse con reyes. Antes el mundo de la cultura defend¨ªa las ra¨ªces, las se?as de identidad que en Espa?a siempre han estado muy ligadas a los valores de la tauromaquia. Hoy ocurre todo lo contrario. Y se ve a los toros como algo pol¨ªticamente incorrecto.
?Al mundo de los toros le ha faltado modernizarse?
La gente del mundo del f¨²tbol han sido unos genios. Han conseguido vender su espect¨¢culo de manera impecable. Porque es verdad que hay partidos de f¨²tbol insoportables y, sin embargo, da igual. A nosotros nos ha fallado la comunicaci¨®n. Pero tambi¨¦n hay cosas que nos han perjudicado: la globalizaci¨®n est¨¢ exterminando las culturas aut¨®ctonas y el toro no es ajeno a eso.
?Por qu¨¦ decide usted abandonar su carrera de torero?
No pod¨ªa ser un torero m¨¢s, no me lo permit¨ªan mis apellidos. No todo el mundo tiene las cualidades para serlo y al menos tuve la virtud de darme cuenta pronto.
?Con qu¨¦ ense?anza se queda de su padre?
Que la libertad y el trabajo son los dos grandes patrimonios que el hombre tiene y que en la vida hay que ir muy derecho. La integridad, pelear por lo que uno tiene y no tener complejos es important¨ªsimo. Y de eso los espa?oles tenemos mucho que aprender, pues hemos sido hist¨®ricamente muy poco defensores de lo nuestro.