Bar?a-Valencia: el que pasa en 'semis' siempre es el campe¨®n
Azulgranas y blanquinegros se han enfrentado siete veces, en semifinales de Copa. Dos pas¨® el Valencia (1949 y 2008) y cinco el Bar?a (1942, 1963, 1990, 2012 y 2016).

El sorteo de Copa del Rey ha deparado un enfrentamiento entre el Barcelona y el Valencia para una de las semifinales. Ser¨¢ la octava vez que se enfrenten en esta ronda. En las siete anteriores, el equipo que acab¨® superando la eliminatoria, levant¨® el t¨ªtulo, ganando la final.
El Valencia super¨® dos de estas semifinales:
En la temporada 2007-08, Barcelona y Valencia empataron (1-1), en la ida, disputada en el Camp Nou, con goles de Xavi y Villa. En la vuelta, en Mestalla, el Valencia se impuso (3-2) con tantos de Baraja y Mata (2); por el Bar?a marcaron Etoo y Henry. La final supuso la ¨²ltima del Valencia hasta hoy y el ¨²ltimo t¨ªtulo. Se impuso al Getafe (3-1), en el Calder¨®n.
En la temporada 1948-49, el Valencia gan¨® 3-1 en Mestalla, con goles de Epi (2) y Mundo. Basora lo hizo para el Bar?a. En la vuelta, en Les Corts, los azulgranas se impusieron 3-2, con goles de Basora (2) y C¨¦sar. Igoa y Segu¨ª dieron la clasificaci¨®n a los valencianistas. En la final vencieron al Athletic (0-1).
El Barcelona se impuso en las otras cinco:
En la temporada 2015-16, el Bar?a gan¨® en la ida (7-0), con goles de Messi (3) y Luis Su¨¢rez (4). El entrenador del Valencia era Gary Neville y supuso una de las derrotas m¨¢s duras de la historia ch¨¦. La vuelta, en Mestalla, fue un tr¨¢mite. El duelo acab¨® empate (1-1), con goles de Negredo y el canterano barcelonista Kaptoum. En la final super¨® al Sevilla (2-0), en el Calder¨®n.
En el curso 2011-12, el partido de ida acab¨® empate (1-1), en Mestalla, con goles de Jonas y Puyol. En la vuelta, resolvi¨® el Bar?a (2-0), en el Camp Nou, con tantos de Xavi y Cesc F¨¤bregas. En la final gan¨® al Athletic (3-0), en el Calder¨®n.
En la temporada 1989-90, el Barcelona tom¨® ventaja en la ida, en el Camp Nou (2-1), con dianas de Koeman y el hoy director deportivo, Robert Fern¨¢ndez. Por el Valencia marc¨® Fernando. En la vuelta, en Mestalla, el Valencia no pudo remontar y el partido acab¨® igualado (1-1). Marcaron Giner y Koeman. En la final gan¨® (2-0) al Real Madrid, en Mestalla.
M¨¢s lejos en el tiempo, en el curso 1962-63, en la ida hubo empate (2-2), en Mestalla. Marcaron Yosu Tr¨ªo y Guillot para el Valencia y Zald¨²a (2), para el Bar?a. El duelo de vuelta, en el Camp Nou, tambi¨¦n acab¨® empate (1-1), con dianas de Kocsis, para el Bar?a, y H¨¦ctor N¨²?ez, para el Bar?a. Entonces, la igualada se dirim¨ªa en un partido de desempate. Este se jug¨® en el Santiago Bernab¨¦u, tres d¨ªas despu¨¦s de la vuelta. Pas¨® el Bar?a a la final, con un gol de Roberto Gil, en propia puerta. En la final, el Bar?a se impuso al Zaragoza (3-1), en el Camp Nou.
El primer precedente de una semifinal entre ambos data del curso 1941-42. En la ida se impuso en Mestalla (1-2), con tantos de Gracia y Bravo; y Gorostiza, por el Valencia. En la vuelta, en Les Corts, tambi¨¦n gan¨® el Bar?a (3-2), con dianas de Escola (2) y Bravo. Por el Valencia anotaron Asensi y Mundo. En la final, el Barcelona venci¨® al Atl¨¦tico de Bilbao (4-3), en Chamart¨ªn, tras pr¨®rroga.
El balance total, en Copa del Rey, en cualquier fase de la misma es de nueve eliminatorias superadas por el Barcelona y seis por el Valencia, en 15 enfrentamientos.