Inglaterra: la amenaza de Kane y los j¨®venes que llegan
Campeones del Mundo Sub-20 y Sub-17 y de Europa Sub-19 en 2017, ser¨¢ el momento de su cantera. Le falta creatividad en la medular.
Inglaterra mira al futuro con optimismo. El desarrollo de su cantera (campeones del Mundo Sub-20 y Sub-17 y de Europa Sub-19 en 2017) y la maduraci¨®n de jugadores en la edad id¨®nea para brillar (Kane, Dier, Alli, Sterling...) ha paliado los a?os de tristeza que viene padeciendo el f¨²tbol ingl¨¦s. Gareth Southgate se ha ganado el derecho a continuar en el banquillo, al menos, hasta el Mundial. No le tiembla el pulso en rejuvenecer la plantilla y abrir paso a nombres emergentes.
Southgate analiz¨® con atenci¨®n la disposici¨®n t¨¢ctica que se ha puesto de moda en la Premier (3-5-2) y la ha trasladado a su selecci¨®n en una variante con peque?as permutas (3-4-2-1). Harry Kane emerge como su referencia m¨¢s fiable, escoltado por la velocidad de Rashford o Sterling. Los carrileros (Walker y Rose, en condiciones normales) marcan la postura de un equipo que no cuenta con centrocampistas de primer nivel y sujeto a la regularidad defensiva de un Stones proclive a cometer errores significativos. Es hoy Inglaterra un equipo en crecimiento, que s¨®lo ha perdido un partido de clasificaci¨®n desde 2009, aunque a¨²n no tiene la entidad competitiva de anta?o.
Virtudes
Delantero total. Todas las ilusiones de Inglaterra pasan por un Harry Kane al que todav¨ªa no se le han visto l¨ªmites. Gran jugador dentro y fuera del ¨¢rea.
Llegadores. Tiene en n¨®mina a diversos futbolistas con el talento de aparecer desde segunda l¨ªnea. Dele Alli, la amenaza.
Defectos
Falta de calidad. A Inglaterra le huyen los futbolistas creativos en la medular, tan necesarios en ciertos momentos de los partidos.
La porter¨ªa. Se supone que Pickford ya ostentar¨¢ la vitola de titular en la Liga de las Naciones. No est¨¢ exento de protagonizar equivocaciones sonadas como todos los ¨²ltimos porteros ingleses.