El Madrid, sin gol en LaLiga
Lleva 32 en 17 jornadas; el anterior registro tan bajo data de la 2006-07 (26 goles), con Capello. Parad¨®jicamente, aquel a?o se gan¨® la Liga.


De los muchos problemas que asolan al Real Madrid en LaLiga, uno destaca por encima del resto: la falta de gol. El equipo blanco ha marcado s¨®lo 32 goles en los 17 partidos que ha jugado hasta el momento y promedia 1,88 por encuentro; el Bar?a (con un partido m¨¢s) lleva 48 y su promedio es de 2,66 por partido. Casi un gol m¨¢s por fecha liguera para los cul¨¦s, cuya ventaja de puntos respecto a los de Zidane es de 16. Salvo milagro en la segunda vuelta, es probable que la sequ¨ªa goleadora le haya costado al Madrid esta Liga. Una escasez ofensiva que no se ve¨ªa desde hace once temporadas: es el peor registro desde la 2006-07, en la que los blancos llevaban 26 goles tras 17 partidos. Fue la segunda etapa de Fabio Capello al frente del Madrid y, parad¨®jicamente, aquel curso acab¨® con t¨ªtulo de Liga para los blancos tras una notable remontada al Bar?a en la segunda vuelta.
Pese a la debilidad que ha mostrado el Madrid en defensa, sus goles encajados este curso (16) no difieren mucho con el de campa?as anteriores; de hecho, en cinco de las once temporadas anteriores llevaba los mismos tantos recibidos. El problema no est¨¢ atr¨¢s, sino delante. La falta de gol es mucho m¨¢s pronunciada fuera de casa: a domicilio, el Madrid ha hecho 13 goles en ocho partidos (1,62 por encuentro), mientras que en el Bernab¨¦u son 19 en nueve duelos (2,1 por partido). Aunque, curiosamente, han volado m¨¢s puntos del estadio blanco (diez) que en los estadios que los de Zidane han visitado hasta ahora (nueve).
Y todo esto llega despu¨¦s de que el Madrid firmase un curso pasado impecable en lo goleador: anot¨® en los 60 partidos que disput¨® durante la temporada (primer equipo de Primera que lo logra) para marcar un total de 173 goles (a uno del r¨¦cord de 174, de la 2011-12), con un promedio de 2,88 goles por partido. Contando el tramo final de la 2015-16 y el inicio del presente curso, el Madrid lleg¨® a encadenar 73 partidos consecutivos viendo puerta, igualando el r¨¦cord que el Santos de Pel¨¦ logr¨® entre 1961 y 1963. Tiempos de abundancia que no se corresponden con lo que sucede esta campa?a: el Madrid se qued¨® a cero en cuatro partidos (Betis, Atl¨¦tico, Athletic y Barcelona) de las 17 jornadas que ha disputado. Un mal end¨¦mico de la Liga (en los otros 15 partidos del resto de competiciones s¨ª marc¨® siempre) que deber¨¢ resolver si quiere no s¨®lo recortar distancia al Barcelona, sino tambi¨¦n asegurar los puestos de Champions League, pues Sevilla y Villarreal le acechan.
Los nombres propios de la sequ¨ªa del Real Madrid
Cristiano:?Su mal andar goleador en LaLiga (as¨ª como su sanci¨®n en las cuatro primeras jornadas) han lastrado al Madrid en lo ofensivo. Lleva s¨®lo cuatro goles cuando el curso pasado eran 11 a estas alturas. Tiene buen registro ante el Villarreal jugando en el Bernab¨¦u: cinco goles en seis partidos.
Bale: Lleva cuatro goles, s¨®lo uno menos que el curso pasado a estas alturas. Y eso contando que se ha perdido, por sus sucesivas lesiones musculares, nueve partidos de Liga. La pasada jornada hizo un doblete en Bala¨ªdos y va a m¨¢s. Anota un gol en el torneo dom¨¦stico cada 124 minutos.
Benzema: La pata m¨¢s d¨¦bil de la bbC: dos goles en 883 minutos, uno cada 441¡¯. Actualmente lesionado, cuando est¨¦ sano se reabrir¨¢ el debate de si debe ser titular. El curso pasado llevaba cinco goles a estas alturas. Pese a su mal rendimiento, Zidane ya dijo que le va a defender ¡°hasta la muerte¡±.
Mayoral:?Ha hecho un gol en los 117 minutos que Zidane le ha dado, repartidos en ocho encuentros. Cumple el papel de Morata, que la Liga pasada llevaba cinco goles a estas alturas; pero Mayoral juega mucho menos, pese a que, entre todas las competiciones, ha anotado cinco goles en 604 minutos.