Tom¨¢s Ondarra: ¡°Para muchos, el Athletic es como una religi¨®n¡±
El Athletic tiene expuestas en su museo las ilustraciones que ha hecho para el libro. Son 108, tantas como las historias que se cuentan en ¡®El mejor equipo del mundo¡¯. Tom¨¢s Ondarra (Bilbao, 1963) dibuja. Carlos Ranedo (Bilbao, 1978), quien le embarc¨® en la aventura, escribe.
![Tomás Ondarra con el libro 'El mejor equipo del mundo'](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WNKRYN5HLJJKPBXVDIZF4NZ7BI.jpg?auth=b74ce924b1338b7920b70efbd62ad03c2cf7fde26a7b97b922d4d661ec41e4b8&width=360&height=203&smart=true)
¡®El mejor equipo del mundo¡¯. ?Realmente lo es?
S¨ª, s¨ª¡ Hemos estado buscando a ver si hab¨ªa alguno m¨¢s en el planeta y no lo hemos encontrado (risas).
?Es el club m¨¢s ic¨®nico?
Hombre, nuestra historia, y el libro lo recoge bien, no es s¨®lo deportiva, sino tambi¨¦n social. Est¨¢ llena de periodistas ilustres, aficionados, artistas¡
?Artistas?
El mundo de la pintura, como el de tantos otros ¨¢mbitos, siempre se ha relacionado mucho con el Athletic. Por ejemplo Garc¨ªa Erg¨¹in, que tiene un cap¨ªtulo porque hizo el logotipo del centenario. Cuando se gan¨® la Liga de la 83-84 hizo una exposici¨®n de jugadores del Athletic acojon¡ Y muchos pintores que han ido tomando peso en Euskadi han tirado por ah¨ª. Jos¨¦ Mar¨ªa Lazkano, que tiene estudio en Nueva York, ha hecho cuadros del Athletic. O Dario Urzay, que dise?¨® aquella camiseta del k¨¦tchup tan pol¨¦mica que luego se retir¨® y que ahora est¨¢ en el Museo de Arte de Vitoria. Y es un pintor s¨²per reconocido a nivel mundial. El simbolismo del Athletic tira mucho...
?C¨®mo se lleg¨® a eso?
Yo no conozco a ning¨²n ni?o de Vizcaya al que con tres meses no le hayan regalado ya una camiseta o algo del Athletic. Para nosotros es como una religi¨®n.
?Cu¨¢l es la idea del libro?
Nunca se hab¨ªa hecho algo as¨ª, tan visual. Algo que mezcle historias e ilustraciones.
?C¨®mo es el proceso de creaci¨®n que utiliz¨® para las ilustraciones?
Bueno, est¨¢n hechas con acuarela y acr¨ªlico, y despu¨¦s tratadas digitalmente. En cuanto a captar un momento o una personalidad, hay que decir que yo a muchos de los personajes, sobre todo a los m¨¢s modernos, los he conocido personalmente por la relaci¨®n laboral que mi padre ten¨ªa con el club. Hay otros momentos que simplemente viv¨ª. La ilustraci¨®n de Villar, por ejemplo, que aparece con Cruyff. Yo estaba en el campo aquel d¨ªa y le vi soltarle el hosti¨®n (risas). O la imagen de Txetxu (Rojo), que aparece sentado, es de aquella final perdida ante la Juve y refleja ese fuerte car¨¢cter que ten¨ªa.
Le dedica el libro a su padre. ?Qu¨¦ le ense?¨® del Athletic?
?l fue directivo durante 30 a?os. Pero antes de eso me llevaba a Lezama a ver partidos de juveniles, luego al Bilbao Athletic y luego a San Mam¨¦s. ?Todo en un d¨ªa! Yo llegaba a casa tronao. S¨®lo ve¨ªa en rojo y blanco (risas). ?l me ense?¨® que nunca se le pod¨ªa silbar a un jugador del Athletic. Eso de ¡°?vago!, ?cabr¨®n!¡±. En San Mam¨¦s se critica menos que en otros campos. Y si se pita es al final.
?Qu¨¦ m¨¢s le ense?¨®?
A amar mucho al Athletic. Yo soy socio desde los ocho. Y le ve¨ªa sufrir tanto¡ Cuando sal¨ªamos de San Mam¨¦s ¨ªbamos por Pozas y ¨¦l siempre paraba en el mismo sitio a tomar el primer vino, y ped¨ªa unas rabas. Si el Athletic hab¨ªa perdido no me dirig¨ªa la palabra. Si gan¨¢bamos, no paraba de hablar¡ Y dices: ¡°Hostia, esto es muy serio¡±.
?Qu¨¦ hac¨ªa su padre en el club cuando entr¨® en ¨¦l?
Era el que viajaba todos los fines de semana con el juvenil de honor y llevaba las cuestiones de los estudios de los jugadores que ven¨ªan de otras provincias, y lo del tema de la mili, de c¨®mo librarles o hacerles que fuera llevadero. Hablamos de los Julen Guerrero, de los Yeste¡
?Iban a su casa?
Cuando llegaba al medio d¨ªa estaban Josu Urrutia, o Ritxi Mendiguren, o Garitano, o Julen, o Alkorta¡ Se reun¨ªan un mont¨®n all¨ª porque mi madre era un cicl¨®n, ten¨ªa mucha energ¨ªa, y les pon¨ªa de comer a todos enseguida¡
?Qui¨¦n es el principal nombre del Athletic?
Iribar. Y para m¨ª, el segundo Txetxu Rojo. De cr¨ªo me gustaba la mala hostia que ten¨ªa, los cortes de mangas que pegaba a la Tribuna cuando le criticaban¡ Y ten¨ªa mucha clase. Y Dani, claro, al que luego he conocido mucho. Si te acuerdas de c¨®mo remataba Dani de cabeza¡ Era como Santillana. Gente peque?a que se sosten¨ªa en el aire. Y Dani era pum, pum¡ Para m¨ª Goiko y Liceranzu tambi¨¦n pesaron mucho. Hab¨ªa que ver a esos t¨ªos ir a rematar los c¨®rners. Part¨ªan en carrera de la media luna y no hab¨ªa qui¨¦n los parara.
?Tiene alguna historia preferida de las que aparecen?
El partido de la nieve fue un momentazo, el 5-3 al gran United en 1957. Pero yo ese no lo viv¨ª en persona. Para m¨ª hay l¨¢minas muy sentimentales, como la de Rompecascos. Nuestro sitio hac¨ªa esquina con la Preferente. Y mi padre me dec¨ªa: ¡°Mira, ha venido Rompecascos¡±. Y yo ve¨ªa aquel t¨ªo con la chapela que empezaba a gritar y de repente¡ ?Pum! Se part¨ªa una botella.
?En la cabeza?
Y se quedaba tan tranquilo. Gritaba ¡°?Athleeeetic, Athleeeeetic!¡± y luego ?Pum! Y dec¨ªa: ¡°?Pa los pollos!¡± (Risas). Es que son cosas que te marcan. Igual que lo del ramo de flores en la estatua de Pichichi, que me pillaba muy cerca.
?Qui¨¦n fue Jos¨¦ Mar¨ªa M¨²gica?
Un periodista que era un personajazo en el entorno del Athletic. Yo trabaj¨¦ con ¨¦l dos a?os en la Gaceta del Norte. Y luego le llegu¨¦ a ilustrar art¨ªculos en el Correo. Era Dios. Y ten¨ªa unas dimensiones extraordinarias. No entraba en el avi¨®n. Pero el t¨ªo era agradable.
?Qu¨¦ recuerdos tiene de ¨¦l?
Cuando le dibuj¨¦ me acord¨¦ de las risas, de tantos momentos¡ En la Gaceta todav¨ªa hab¨ªa m¨¢quinas de escribir, y como est¨¢bamos en crisis, que al final nos echaron a todos, las cintas de las m¨¢quinas se acababan. Y lo ve¨ªas al t¨ªo que llevaba un rato escribiendo, miraba el papel y no ve¨ªa nada impreso¡ Con la corpulencia que ten¨ªa, agarraba la m¨¢quina y¡ ?Zas! Volaba por toda la redacci¨®n. Era un genio.
?Le ha faltado alguna historia por contar en el libro?
Ten¨ªamos que haber hecho una del viento Sur en San Mam¨¦s. Si sopla, el Athletic pierde el partido. ?Por qu¨¦? Pues ni pu¡ idea. Pero palmamos seguro. Es algo parecido a lo que le pasaba a Rojo, que cuando jugaba ante Carrete o Boronat, no le sal¨ªa ni una. ?No hac¨ªa un regate!
?Vienen tiempos dif¨ªciles para el Athletic?
Hombre, se nos torci¨® mucho el tema con la Ley Bosman. Mantener la filosof¨ªa cada vez en m¨¢s complicado. Pero mire, en el Athletic que deber¨ªa haber sido est¨¢n Javi Mart¨ªnez, Ander Herrera, Fernando Llorente, Amorebieta que adem¨¢s se fue cobrando menos¡ ?Oiga! ?Que ese equipo competir¨ªa con Atl¨¦tico, Valencia o Sevilla! Pero si empieza a irse la gente¡ El gran ejemplo a seguir el Julen.
?Le da para ganar t¨ªtulos?
El tema es que los chavales que est¨¢n entrenando con 16 a?os se est¨¢n yendo con las grandes empresas de representaci¨®n, como Kepa con Baia. Y ese tema ya se te va de las manos, porque escucho que los chavales ya est¨¢n en eso con 15 y 16 a?os, y empezar¨¢n a calentar la oreja a los padres y¡
Eso dec¨ªa Rodrig¨¢lvarez, que cuando se acabe el sentimiento de pertenencia¡
Porque generar jugadores los estamos generando. Si se nos va Kepa, ser¨¢ un paso m¨¢s, la marcha de un cr¨ªo que est¨¢ en Lezama desde los nueve a?os. Habr¨¢ que sujetarles con 15 a?os, como hace la Real con nosotros para que no vengan.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|