Jugadores de 2?B y 3? planean moci¨®n de censura a Rubiales
En Tercera, el 80% de los jugadores no est¨¢ dado de alta en la Seguridad Social. Tambi¨¦n Proliga pide revisar el convenio laboral de Segunda B, que es de 1989.
![Luis Rubiales, presidente de la AFE.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/54TGJ7OUKBI7VEH3ZAMBY5QO2Y.jpg?auth=8d14faad5ea789d1cf6161cc49370482499b764b9c22a6b1d4a00f64bb1ca1ac&width=360&height=203&smart=true)
EI f¨²tbol modesto est¨¢ disgustado con Luis Rubiales, presidente de la Asociaci¨®n de Futbolistas Espa?oles (AFE), hasta el punto de que los jugadores de Segunda B y Tercera est¨¢n planeando hacerle una moci¨®n de censura. Por su parte, Proliga, la patronal que representa a 315 clubes de estas categor¨ªas, denuncia que lleva seis meses sin ser atendida por la AFE para revisar el convenio de Segunda B, que no se ha actualizado desde 1989, y solicita crear uno para la Tercera Divisi¨®n, categor¨ªa que hoy no tiene convenio que regule la relaci¨®n laboral club-jugador y donde estiman que el 80 por ciento de los futbolistas no est¨¢n dados de alta en la Seguridad Social.
Los futbolistas de las categor¨ªas del f¨²tbol no profesional est¨¢n molestos con la AFE y se sienten indefensos. Tambi¨¦n los clubes, que piensan que Rubiales lleva meses centrado en su posibilidad de presidir la Federaci¨®n (RFEF) y est¨¢ olvidando los asuntos que corresponden a su actual cargo, la defensa de los jugadores.
Por este motivo, los futbolistas han elaborado un escrito en el que solicitar¨¢n a la junta directiva de la AFE la convocatoria de una Asamblea General Extraordinaria. En dicha Asamblea, adem¨¢s, los jugadores pedir¨¢n el cese de los actuales miembros de la junta directiva de la AFE ¡°por la falta total y absoluta de transparencia en las ¨²ltimas elecciones, que se celebraron el pasado mes de junio, convocadas dentro del periodo de vacaciones de los asociados, limitando en gran medida la posibilidad de presentar candidaturas alternativas a la de la actual junta directiva y presidencia, cuyos son continuistas de la existente anteriormente.