La venta de Ceballos al Madrid ha 'aliviado' las cuentas del Betis
El traspaso (algo m¨¢s de 15 millones) permitir¨¢ al club verdiblanco dejar "casi a cero la deuda concursal", que actualmente es de 9,2 millones de euros.
El traspaso de Dani Ceballos al Real Madrid, operado el pasado verano, permitir¨¢ al Real Betis dejar "casi a cero la deuda concursal", que actualmente es de 9,2 millones de euros, seg¨²n ha informado hoy el club verdiblanco en un desayuno de trabajo con periodistas.
El consejo de administraci¨®n b¨¦tico ha desglosado algunos detalles de las cuentas del ejercicio 16-17 que presentar¨¢ en la junta general de accionistas del pr¨®ximo 23 de noviembre, y cuyo punto m¨¢s sobresaliente es el saldo casi definitivo de los pagos comprometidos a los acreedores hace cinco a?os.
Tras acogerse a la Ley Concursal en 2011, el Juzgado n¨²mero 1 de lo Mercantil de Sevilla aprob¨® el convenio de acreedores en junio de 2012, fijando un deuda ordinaria de 24 millones de euros, m¨¢s unos 30 millones que deb¨ªa a las distintas administraciones.
Otro punto sensible de la econom¨ªa b¨¦tica es la construcci¨®n del nuevo Gol Sur del estadio Benito Villamar¨ªn, una obra que iba a suponer un desembolso de alrededor de 15 millones de euros de los cuales a 30 de junio de 2017 se hab¨ªan satisfecho casi cuatro quintas partes, 11,3 millones.
Por ¨²ltimo, el consejo de administraci¨®n ha comunicado que ha "doblado la inversi¨®n en futbolistas", ya que en el ¨²ltimo mercado se gastaron casi treinta millones de euros (29,13), partida en la que se incluyen ventas como las de Cristiano Piccini al Sporting de Lisboa, Petros Matheus al Sao Paulo o Francisco Portillo y Daniel Pacheco al Getafe.
En todo caso, operaciones como por ejemplo el mencionado traspaso de Dani Ceballos al Real Madrid o la compra por ocho millones de Ryad Boudebouz al Montpellier son posteriores al 30 de junio y por tanto quedar¨¢n contabilizadas en el presente ejercicio.
Para esta campa?a 2017-18, el Betis tiene previsto gastar 86,22 millones de euros e ingresar 87,67, de los cuales algo m¨¢s de la mitad (unos 45 millones) provendr¨¢n de los derechos de televisi¨®n, mientras que el resto proceder¨¢ de partidas como los abonos, la publicidad o su participaci¨®n en las distintas competiciones.