Se leer¨¢n fragmentos del libro de Ana Frank antes de cada partido de la liga italiana
La Federaci¨®n de F¨²tbol Italiana investiga las im¨¢genes con fotograf¨ªas y lemas xen¨®fobos difundidos por ultras laciales en el partido frente al Cagliari.
![EPA5487. ROMA (ITALIA), 24/10/2017.- El presidente del Lazio, Claudio Lotito (c), y los jugadores Wallace (i) y Felipe Anderson participan en una ofrenda floral en la sinagoga de Roma, Italia, hoy 24 de octubre de 2017.Lotito encabezó a una delegación del equipo después de que varios ultras del equipo profirieran insultos antisemitas y usaran la imagen de la joven judía Anna Frank para ofender a los seguidores Roma el pasado domingo. La Federación de Fútbol italiana (FIGC) abrió hoy una investigación por el incidente. EFE/ Claudio Peri](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/APOZL6LJDVOIBMGQ554GUERIMA.jpg?auth=58a553445a874a0b4a3e94b94856eb71528d022bcbde699510b9a65052943217&width=360&height=203&smart=true)
El f¨²tbol italiano reaccion¨® este martes con una serie de iniciativas para condenar el uso de la figura de Ana Frank como insulto antisemita, despu¨¦s de que algunos ultras del Lazio profanaran su memoria en el duelo liguero del pasado domingo.
La Federaci¨®n de F¨²tbol italiana (FIGC) y la c¨²pula del Lazio y muchos representantes del deporte y de la pol¨ªtica transalpina manifestaron su indignaci¨®n por el grave hecho y anunciaron unas duras medidas para identificar y castigar a los responsables.
El pasado domingo, en ocasi¨®n del partido liguero Lazio-Cagliari, algunos ultras del club capitalino dejaron en el fondo sur del Estadio Ol¨ªmpico unas pegatinas con un fotomontaje que mostraba a Ana Frank con la camiseta del Roma, cuyo objetivo era insultar a sus rivales.
Alud¨ªan a la joven jud¨ªa que, entre junio de 1942 y agosto de 1944, permaneci¨® escondida junto a su familia en una vivienda en Amsterdam, hasta que fue denunciada y trasladada al campo de concentraci¨®n de Bergen-Belsen, donde morir¨ªa de tifus a principios de 1945, y que es conocida mundialmente por el diario que escribi¨®.
Parte de los ultras del Lazio decidieron usar su figura como forma de ofensa, algo que el presidente de la Rep¨²blica italiana, Sergio Mattarella, defini¨® como "inhumano" y "alarmante para todo el pa¨ªs", en un comunicado oficial emitido esta ma?ana.
Ante la gravedad de este hecho, la FIGC anunci¨® que se respetar¨¢ un minuto de silencio en todos los campos de la Primera, Segunda y Tercera Divisi¨®n del f¨²tbol transalpino, y que se leer¨¢ un extracto del Diario de Ana Frank.
Una medida tomada de acuerdo con el ministro italiano del deporte, Luca Lotti, y la Uni¨®n de las comunidades jud¨ªas italianas (UCEI) cuyo objetivo es "seguir cultivando la memoria del holocausto" y trabajar para que el deporte "transmita valores y forma consciencias".
Sin embargo, la reacci¨®n de la FIGC fue acompa?ada tambi¨¦n por la directiva del Lazio, que visit¨® esta ma?ana, encabezada por el presidente, Claudio Lotito, la Sinagoga de Roma.
Antes de entrar, el m¨¢ximo mandatario del equipo capitalino expres¨® su molestia por lo sucedido y anunci¨® una iniciativa que permitir¨¢ cada a?o a 200 ni?os visitar el que fuera el campo de concentraci¨®n nazi de Auschwitz, en Polonia.
Adem¨¢s, el club "biancoceleste" mostr¨® su voluntad de salir a calentar en el compromiso liguero de ma?ana en el campo del Bolonia con una camiseta en honor a Ana Frank, para reforzar su plena condena a los insultos de sus ultras.
Una posici¨®n que reiter¨® tambi¨¦n el t¨¦cnico del Lazio, Simone Inzaghi, en la rueda de prensa previa al partido de ma?ana, en la que defini¨® a los autores del gesto, que a¨²n permanecen desconocidos, como "pocas manzanas podridas".
En las ¨²ltimas horas, la FIGC confirm¨® a Efe la apertura de una investigaci¨®n, en colaboraci¨®n con la Fiscal¨ªa de Roma, para estudiar las im¨¢genes de las c¨¢maras de seguridad e intentar aclarar la identidad de los responsables.
Cabe destacar que la indignaci¨®n por estos hechos super¨® el mundo del deporte y lleg¨® a la pol¨ªtica nacional y hasta internacional, ya que tambi¨¦n el presidente del Parlamento Europeo, el italiano Antonio Tajani, mostr¨® su rabia y decepci¨®n.
Poco despu¨¦s de que la imagen de Ana Frank empezara a circular por internet la presidenta de la Comunidad jud¨ªa de Roma, Ruth Dureghello, public¨® en su cuenta de Twitter un mensaje para pedir que los antisemitas se queden "fuera de los estadios".
Otra red social, Facebook, fue el medio usado por el ex primer ministro italiano Matteo Renzi para mostrar su malestar.
"Si fuera el presidente de un equipo de f¨²tbol, ma?ana saltar¨ªa al campo con la Estrella de David en sustituci¨®n del patrocinador. Y explicar¨ªa a los chicos de los fondos por qu¨¦ me da escalofr¨ªos pronunciar el nombre de Ana Frank", escribi¨®.
A la espera de que las investigaciones lleven a la identificaci¨®n y al castigo de los ultras responsables, todo el mundo del deporte y de la pol¨ªtica italiana se junt¨® para defender la memoria de Ana Frank y de toda la tragedia del holocausto.