J車venes y pensionistas sustentan el crecimiento del Espanyol
El Espanyol tiene menos socios adultos que en 2014, el peor a?o de la era Cornell角. El club solo crece en menores de 26 a?os y en mayores de 65. El reto de 2020, 45.000 socios y 35.000 abonados, una quimera.
![J車venes y pensionistas sustentan el crecimiento del Espanyol](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/J5W3XTAAMBNFXJ5YVYNM6PH4IY.jpg?auth=80eab02ba24060f35756a6affff93e8b49d357624d60ff6319ce78cb580323ed&width=360&height=203&smart=true)
EI crecimiento social del Espanyol es ligero y relativo. Si bien es cierto que el n迆mero de abonados ha ido aumentando en los 迆ltimos tres a?os y que el club cuenta con 1.816 m芍s que en 2014, no menos inquietante resulta el desglose: el club ha perdido socios adultos y Business Club, los que conforman el grueso social y econ車mico m芍s crucial de cualquier entidad deportiva.
La circunstancia no es balad赤, ya que para el an芍lisis de AS se ha utilizado como punto de partida la campa?a de abonos de 2014, la primera que el Espanyol fragment車 por categor赤as y, m芍s importante a迆n, la que arroj車 el menor n迆mero de socios de la era Cornell角-El Prat: 25.492. Entonces, eran 13.650 los adultos con carnet; ahora, 13.338, es decir, 312 menos. Entonces, ?c車mo es posible que el n迆mero de abonados haya aumentado durante tres a?os, hasta alcanzar los 27.308 actuales?
La respuesta es sencilla: el crecimiento social se fundamenta en los socios menores de 26 a?os y los mayores de 65. Los infantiles (hasta 15 a?os) han pasado de 2.446 a 2.974 (528 m芍s), mientras que los j迆niors (hasta 25 a?os) eran 2.648 en 2014 y ahora ascienden a 3.520, lo que supone un aumento de 872, aunque han bajado esta 迆ltima campa?a (42 menos). Hay 100 pensionistas m芍s que hace tres a?os, pero en el 迆ltimo ejercicio han crecido por encima (155) del propio total de socios.
El incremento de abonados j車venes se puede leer en clave positiva, ya que puede garantizar el tejido social durante d谷cadas, y el de mayores responde a la fidelidad, pero que se limite a ellos supone claramente un problema. Y m芍s a迆n si se tiene en cuenta lo que se marc車 el club en su plan estrat谷gico: alcanzar 2020 con 45.000 socios y 35.000 abonados con asiento.
Obviamente, la cifra se antoja ahora poco menos que inalcanzable, ya que la masa social deber赤a aumentar en un 65 por ciento (17.692) en tres a?os, algo que no suceder芍 salvo que los resultados deportivos sean de pronto espectaculares.
Menci車n aparte merece el carnet femenino, que en solo un a?o ha perdido casi una cuarta parte de sus afiliados: de 438 a 338. Datos que demuestran que todav赤a queda mucho trabajo por hacer.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ELQGRWG3KNK3NEQARGMOFDG4HM.jpg?auth=534d5cf0fde95efc0bf5c516538fb4c873819f0833a2ebdc0bee6b45c363710b&width=360)
La lacra de los horarios: solo el 65 por ciento va al estadio
Una de las razones que pueden explicar el t赤mido aumento de socios, pues el problema se arrastra ya de temporadas anteriores, son los horarios de los partidos. En cualquier caso, lo que s赤 explican seguro es la baja afluencia que en este inicio de de temporada est芍 registrando Cornell角-El Prat.
Cuatro encuentros de Liga se llevan disputados en el estadio del Espanyol, con otros tantos horarios distintos, y con una asistencia media de 17.924 espectadores, una cifra que se sit迆a por debajo de la mitad del aforo y que supone la presencia de un 65 por ciento del total de socios.
La Liga comenz車 en casa con un Espanyol-Legan谷s en un domingo del mes de agosto a las 18:15, que registr車 17.895 espectadores. El siguiente fue ante el Celta, lunes a las 21:00, con 14.853 asistentes. Le sigui車 esa misma semana, el domingo a las 12:00, un Espanyol-Deportivo con 19.585 feligreses.
Y finalmente, la visita del Levante a Cornell角, el pasado viernes a las 21:00, congreg車 a 19.365 espectadores. Y lo pr車ximo ser芍 el Betis, un partido de hist車rica recaudaci車n, de nuevo en lunes.
Clasificaci車n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr車ximos partidos |
---|