Di Biasi, 3% de sueldo y el t¨ªtulo UEFA para entrenar en Espa?a
Requisitos para poder entrenar en Espa?a una vez cerrado su acuerdo con el Alav¨¦s. Tanto a los entrenadores nacionales como a los que proceden de fuera.

Hace unos d¨ªas ya contamos en AS que el convenio LFP-RFEF permite a los clubes fichar un nuevo t¨¦cnico sin haber liquidado al anterior. Solo en caso de impago al final de la temporada en curso se le priva poder inscribir licencias de jugadores y entrenadores para la siguiente.
Pues bien el Deportivo Alav¨¦s, independientemente de sus negociaciones con Zubeld¨ªa, Di Biasi ya negoci¨® su incorporaci¨®n como t¨¦cnico del equipo Vitoriano. Y conviene saber dos condiciones indispensables seg¨²n la normativa de la RFEF. La primera pasa por la titulaci¨®n que requiere tener el tecnico italiano. Y como bien determina el art¨ªculo 155 del Reglamento de la RFEF, Di Biasi debe tener el UEFA Pro, m¨¢ximo t¨ªtulo en UEFA. "El Diploma Profesional de entrenador/Licencia UEFA PRO y el Ti?tulo de Te?cnico Deportivo de Grado Superior, facultan para entrenar a cualesquiera de los equipos federados y selecciones de Fu?tbol o Fu?tbol Sala, siendo obligatoria para ejercer las funciones de primer entrenador en las categori?as de Primera Divisio?n..." Condici¨®n que se sobreentiende goza el t¨¦cnico italiano teniendo en cuenta su amplia trayectoria. De hecho ya fue t¨¦cnico del Levante hace varias temporadas.
Pero otras de las condiciones que la RFEF exige para todos los t¨¦cnicos de la competici¨®n espa?ola, sean espa?oles o no, es abonar una cantidad en concepto de diligencia o visado. As¨ª lo establece el art¨ªculo 156 del mismo Reglamento relativo a "los requisitos para poder ejercer la actividad". Y en su punto b dice textualmente lo siguiente: "Satisfacer la cuant¨ªa que fije la Asamblea General en concepto de diligenciamiento/visado de la correspondiente licencia"
Pues bien este visado ahora mismo supone abonar el 3% del sueldo que estipulen el t¨¦cnico y el entrenador. Esta condici¨®n es in negociable cada vez que un entrenador empieza a entrenar en nuestro pa¨ªs. Ya sea un entrenador nacional como extranjero. Dicho visado lo han tenido que abonar Zidane, Valverde, Simeone, Unzue etc...
Gianni Di Biasi apenas lleva cerca de un a?o sin sentarse en el banquillo. Esto le permite no tener el Certificado de activaci¨®n y reciclaje que la propia RFEF para aquellos t¨¦cnicos que llevan un tiempo de inactividad:"Estar en posesi¨®n del Certificado de Actualizaci¨®n y Reciclaje, tanto para nivel internacional como para las competiciones nacionales, en su caso. Dicho certificado, que se regular¨¢ por el Comit¨¦ de Entrenadores correspondiente, se exigir¨¢ con una periodicidad de tres a?os. Conllevar¨¢ la consecuci¨®n de un m¨ªnimo de puntos, obtenidos mediante la pr¨¢ctica de la actividad o la asistencia a las jornadas que se convoquen a tal efecto, por los respectivos Comit¨¦s".
Pero junto a todos estos hay otros requisitos que exigen la inscripci¨®n de entrenadores en nuestro pa¨ªs:?"La inscripci¨®n de entrenadores se formalizar¨¢ a trav¨¦s del formulario oficial establecido por la RFEF, debiendo aportar el interesado, adem¨¢s de los datos y documentaci¨®n que en el mismo se exijan, el correspondiente Diploma/T¨ªtulo, el certificado m¨¦dico de aptitud, el alta de la mutualidad en el caso de los entrenadores no profesionales y, en su caso, el visado de afiliaci¨®n a un Comit¨¦ de Entrenadores".
Pero lo cierto es que hay dos condiciones indispensables que Gianni Di Biasi, como el resto de entrenadores, debe cumplir. La titulaci¨®n UEFA PRO y ese 3% del contrato firmado entre el t¨¦cnico el club.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|