10 razones para ser del Valencia
Sus 7 Copas del Rey, 6 Ligas y 3 Copas de la UEFA, dos subcampeonatos en Champions...y otras muchas razones para ser aficionado che.
En los ¨²ltimos d¨ªas se habla sobre los motivos para creer en este nuevo Valencia de Marcelino capaz de plantarle cara al Real Madrid en el Bernab¨¦u. Tras varios fichajes acertados y un juego alegre y prometedor se ve posible la vuelta del cuadro valencianista a la lucha con los m¨¢s grandes del f¨²tbol espa?ol, tras varios a?os convulsos en los que el ir y venir de entrenadores y directores deportivos, los problemas con la directiva, incluso con jugadores, llegaron a dejar al equipo en la cuerda floja. Ahora es tiempo de levantarse y de recordar las razones por las que pertenecer a un club que ha conseguido meterse entre los mejores clubes de la historia del f¨²tbol espa?ol.
Por estos casi 100 a?os de historia
Hace aproximadamente 98 a?os, exactamente el 18 de marzo de 1919, nac¨ªa el Valencia Club de F¨²tbol. Los primeros partidos del equipo fueron en el Campo de Algir¨®s (8.000 espectadores) donde consiguieron proclamarse campeones regionales en la 1922-23. De este modo, el reci¨¦n nacido Valencia se gan¨® el derecho de participar en la Copa del Rey en la temporada siguiente, lo que contribuy¨® al aumento de aficionados que empezaban a simpatizar con el club. Con el incremento de seguidores vino Mestalla, inaugurado el 20 de mayo de 1923. Campe¨®n regional durante tres temporadas seguidas, el Valencia ya apuntaba maneras desde sus primeros a?os. En 1928, a?o en el que comenz¨® la Liga, el club entr¨® en Segunda y s¨®lo le bastaron tres a?os para alcanzar la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol. Despu¨¦s vinieron los t¨ªtulos y el continuo crecimiento del club hasta nuestro d¨ªas, en los que roza el centenario que se celebrar¨¢ en 2019. Casi 100 a?os de ¨¦xitos y momentos inolvidables de uno de los mejores equipos de nuestro pa¨ªs.
El cuarto mejor equipo de LaLiga
Que por qu¨¦ ser aficionado che. Pues por el simple hecho de ser el cuarto mejor equipo de Espa?a. Y es as¨ª como los sit¨²a la clasificaci¨®n hist¨®rica de la Liga de F¨²tbol Profesional, en la que ha disputado 82 de las 86 ediciones posibles jugando m¨¢s de 2.500 partidos en la m¨¢xima categor¨ªa. Es un equipo de Primera. De eso no hay duda.
Un palmar¨¦s envidiable: 7 Copas, 6 Ligas, 3 UEFAS¡.
De algo de lo que puede presumir bien la afici¨®n che es de su palmar¨¦s. En las vitrinas del club valenciano se encuentran hasta una veintena de trofeos, destacando siete Copas del Rey, Seis Ligas, una Supercopa de Espa?a, tres Copas de la UEFA, dos Supercopa de Europa y una Recopa de Europa. Es el quinto equipo espa?ol con m¨¢s t¨ªtulos oficiales (20), por detr¨¢s de Real Madrid, Barcelona, Atl¨¦tico y Athletic. Adem¨¢s, se encuentra entre los clubes que m¨¢s competiciones internacionales (6) ha ganado, igualando a Sevilla y Atl¨¦tico, tambi¨¦n con seis.
Por aquel a?o en Segunda que permiti¨® levantarse con m¨¢s fuerza
La trayectoria del Valencia en Primera se vio interrumpida en la temporada 85-86 con un fat¨ªdico descenso a Segunda del que ya han pasado 30 a?os que han servido para resurgir y vivir la ¨¦poca m¨¢s gloriosa del club a finales de los 90 y principios de los 2000. El ¨²nico descenso que ha vivido el Valencia se consumi¨® el 12 de abril de 1986. El Valencia perd¨ªa en el Camp Nou 3-0 y ya no depend¨ªa de s¨ª mismo para evitar caer a la categor¨ªa de plata. Un empate interesado entre C¨¢diz y Betis acaba con la esperanza de los ches condenandolos a dejar la m¨¢xima categor¨ªa, aunque solo le hizo falta una temporada para proclamarse campe¨®n de Segunda. Desde entonces, el Valencia demostr¨® ser equipo de Primera reconstruy¨¦ndose y protagonizando momentos imborrables del f¨²tbol espa?ol.
Aquella gloriosa Liga de 2001-02
El 5 de mayo de 2002 qued¨® grabado como uno de los d¨ªas m¨¢s hist¨®ricos del Valencia. Era una tarde de domingo en La Rosaleda. El conjunto che llevaba toda la Liga luchando mano a mano por el t¨ªtulo contra el Madrid de los gal¨¢cticos. Sab¨ªan todo lo que hab¨ªa en juego y, despu¨¦s de dos finales de Champions perdidas, quer¨ªan saldar la deuda con su afici¨®n. Y lo hicieron. Dos goles de Ayala y Aurelio sentenciaban la Liga, que sumada a la Copa del Rey y Supercopa de Espa?a del a?o anterior auguraban el inicio de una d¨¦cada gloriosa para los valencianistas.
El maravilloso 2004: doblete y Supercopa
El 2004 tambi¨¦n trajo t¨ªtulos. Doblete Liga y Copa de UEFA dejaban al Valencia en lo m¨¢s alto. En la competici¨®n europea se enfrentar¨ªa en semifinales a su rival vecino, el Villarreal, en el conocido como Euroderbi. Sin duda se convirti¨® en uno de los partidos del a?o. Un duelo apasionante que se termin¨® llevando el Valencia por un global 0-1. En la final se enfrentar¨ªa al Olympique de Marsella. Ven¨ªan entonces a la memoria aquellas finales de Par¨ªs y Mil¨¢n, lo que sirvi¨® de motivaci¨®n para un equipo que lo dio todo en el Ullevi Goteborg. Dos goles de Mista y Vicente, jugadores m¨¢s destacados de la final cristalizaron el primer doblete hist¨®rico del Valencia. No ser¨ªa lo ¨²nico que a?adir¨ªan en ese a?o a sus vitrinas. El 27 de agosto pondr¨ªan el broche de oro a un 2004 inolvidable consiguiendo la Supercopa de Europa frente al Oporto. Los tres t¨ªtulos (Liga, Copa de la UEFA y Supercopa de Europa) le valieron para ser nombrado el mejor equipo del mundo de 2004.?
Aquellos a?os en Europa
Cuantas noches europeas¡ cuantos partidos en los que Valencia resonaba por el viejo continente. El Valencia cuenta con hasta un total de siete t¨ªtulos internacionales:?tres Copas de la UEFA (1962, 1963 y 2004), una Intertoto (1998), dos Supercopa de Europa (1980, 2004) y una Recopa (1980), adem¨¢s de cuatro subcampeonatos: dos en Champions (2000 y 2001), Copa de la UEFA (1964) e Intertoto.
Mestalla aprieta como nadie
Mestalla es uno de los estadios m¨¢s complicados de la m¨¢xima divisi¨®n espa?ola. Su afici¨®n aprieta convirtiendo su estadio en un fort¨ªn inexpugnable en el que el f¨²tbol se vive con intensidad y pasi¨®n. Un templo en el que los sue?os se hicieron realidad en muchas ocasiones y que vive ansiando su siguiente t¨ªtulo.
Un filial que tambi¨¦n ilusiona
El Valencia Mestalla es uno de los mejores filiales de nuestra Liga. El equipo ha jugado en Tercera, Segunda B y Segunda, incluso consigui¨® el ascenso a Primera en 1952 pero permaneci¨® en la categor¨ªa de plata por decisi¨®n del club que ya contaba con el primer equipo en la m¨¢xima categor¨ªa. Ahora, el cuadro che milita en Segunda B y se qued¨® a las puertas del ascenso a Segunda en el pasado playoff de ascenso. Ilusiona el filial, del que han salido grandes jugadores que se terminaron de forjar en el primer equipo.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|