?Qu¨¦ fue de Ayala?: el 'rat¨®n' que erigi¨® un muro en Mestalla
El argentino es uno de los mejores centrales que ha pasado por nuestra Liga, en la que consigui¨® levantar dos campeonatos con el Valencia.

Hablar de Ayala es hablar de aquel golazo de cabeza frente al M¨¢laga que le dio el t¨ªtulo de Liga al Valencia en la ¨²ltima jornada de la temporada 2001-2002. "Recordar la Liga de M¨¢laga son caricias al coraz¨®n", aseguraba el propio Ayala en una entrevista para AS hace unos meses. Su imagen pidiendo calma despu¨¦s de anotar aquel tanto victorioso en los ¨²ltimos minutos de partido se convirti¨® en todo un un icono para los valencianistas. F¨¦rreo en su marcaje y con un destacado juego a¨¦reo, a pesar de no ser muy alto (1,77 metros), se convirti¨® en el alma de la zaga che en los mejores a?os de la historia reciente del Valencia, dejando momentos memorables como aquel testarazo al Real Madrid en la 2001-02. ?dolo en el Valencia, tambi¨¦n destac¨® con su Selecci¨®n siendo uno de los jugadores que m¨¢s partidos ha jugado con la Albiceleste. Ahora, combina su formaci¨®n para ser entrenador con un nuevo deporte, el footgolf, que combina el f¨²tbol y el golf.

Roberto Fabi¨¢n Ayala (Paran¨¢, Argentina, 14 de abril de 1973) es un exjugador que milit¨® en dos equipos de LaLiga: Valencia y Real Zaragoza. El central argentino debut¨® como futbolista profesional en 1991 en el Ferro Carril Oeste. Tres a?os m¨¢s tarde recalar¨ªa nada m¨¢s y nada menos que en el River Plate con el que gan¨® el Torneo Apertura de 1994. Al a?o siguiente dio el salto a Europa fichando por el N¨¢poles donde jug¨® durante tres temporadas. Su siguiente equipo ser¨ªa el Milan. Dos campa?as en San Siro le valieron para levantar su primera liga italiana y para ganarse la fama que le llev¨® a cambiar la Serie A por LaLiga.
De ganar el Scudetto a levantar el t¨ªtulo de LaLiga
En el a?o 2000 aterriza en Valencia, que pag¨® tres millones por ¨¦l. Debut¨® con el cuadro che, ?con H¨¦ctor C¨²per a los mandos, el 24 de septiembre de 2000 frente al Numancia (3-0). En aquella temporada el conjunto valenciano termin¨® siendo subcampe¨®n de la Champions League, t¨ªtulo que perdieron frente al Bayern en una final que se decidi¨® en la tanda de penaltis.?El argentino empez¨® a destacar. Su buena colocaci¨®n en defensa, anticip¨¢ndose muy bien a los rivales, y un potent¨ªsimo salto que le hac¨ªan ser un cabeceador ideal para los remates en el ¨¢rea, le convirtieron en un fijo en el Valencia.?

En la 2001-02, con Rafa Ben¨ªtez como entrenador, consigue firmar una temporada sensacional contribuyendo al equipo en la consecuci¨®n del t¨ªtulo de LaLiga espa?ola. Su buena actuaci¨®n liderando la defensa che le hicieron llamar la atenci¨®n de equipos como el Real Madrid, pero Ayala se mostr¨® siempre fiel a la camiseta del Valencia. En la campa?a 2003-04, volvi¨® a proclamarse campe¨®n de LaLiga con el conjunto che en una temporada en la que tambi¨¦n ganaron la Copa de la UEFA. Tras el ¨¦xito, lleg¨® una temporada de resultados irregulares, con Ranieri a los mandos, en la que argentino estuvo marcado por sus lesiones que le hicieron perderse gran cantidad de partidos en Liga.?
Fich¨® por el Villarreal pero nunca debut¨® con el Submarino
Tras una temporada sin mucha participaci¨®n, el argentino volvi¨® a ser uno de los l¨ªderes de la zaga defensiva del Valencia, dirigido por Quique S¨¢nchez Flores, hasta su marcha en 2007. En Mestalla cerr¨® entonces su mejor etapa como futbolista en la que visti¨® la camiseta valencianista en m¨¢s de 250 partidos y en la que capitane¨® a los che convirti¨¦ndose en todo un ¨ªdolo para su afici¨®n. Tras su salida del Valencia, Ayala protagoniz¨® un suceso muy parecido a lo que ocurri¨® con Demichelis y Atl¨¦tico posteriormente. El excentral argentino fich¨® por el Villarreal llegando a ser presentado posando con la camiseta del Submarino amarillo, pero el Real Zaragoza pag¨® poco despu¨¦s su cl¨¢usula de rescisi¨®n por lo que nunca lleg¨® a debutar con el cuadro castellonense.

En su primer a?o en el Real Zaragoza vivi¨® un descenso a Segunda tras finalizar la temporada en la decimoctava posici¨®n de la tabla, pero en la temporada siguiente consumar¨ªa el ascenso de nuevo a Primera Divisi¨®n en el que Ayala fue una de los pilares m¨¢s importantes para el cuadro ma?o, dirigido por Marcelino, actual entrenador del Valencia. En 2010 se desvincula del Zaragoza y se marcha al Racing Club de Avellaneda donde se retir¨® meses despu¨¦s, el 30 de diciembre de ese mismo a?o.
Doble medallista con la Albiceleste
Con la Selecci¨®n argentina, fue internacional un total de 115 partidos, marcando siete goles y siendo uno de los jugadores que m¨¢s ha vestido la camiseta de la Albiceleste. Entre sus mayores logros como internacional se encuentran dos medallas, una de plata en los Juegos Ol¨ªmpicos de Estados Unidos y otra de oro en los de Grecia. Tambi¨¦n fue subcampe¨®n de la Copa Am¨¦rica en 2004 (Per¨²) y 2007 (Venezuela). Jug¨® tres Mundiales con la Albiceleste: Francia 1998, Corea del Sur y Jap¨®n 2002 y Alemania 2006.?

Ahora, el m¨ªtico exjugador del Valencia se encuentra en Paran¨¢ form¨¢ndose para ser entrenador, lo que combina practicando footgolf, un curioso deporte que mezcla f¨²tbol y golf. El argentino no descarta volver a la que fue su casa durante siete a?os y en la que gan¨® dos Ligas, una Supercopa de Europa y una Copa de la UEFA. Siempre se ha declarado fiel seguidor del Valencia y se ha mostrado muy cr¨ªtico con la gesti¨®n del club en los ¨²ltimos a?os. Quien sabe si pronto lo veremos por Mestalla, donde se le guarda un cari?o especial.?