¡°En LaLiga no se aceptar¨¢ el dinero del PSG por Neymar¡±
El presidente de LaLiga se planta ¡°ante los clubes/estado que compiten con el dopaje financiero y desestabilizan a todo el f¨²tbol profesional¡±.

?En qu¨¦ basar¨ªa LaLiga una denuncia contra el PSG por el presunto fichaje de Neymar? ?Cree que el PSG tiene ¡®dopaje financiero¡¯?
La denuncia est¨¢ lista y se presentar¨¢ ante la UEFA, la Uni¨®n Europea y la Corte de Suiza, que son los tribunales que tienen competencia. B¨¢sicamente, lo que se denunciar¨¢ es la competencia desleal que supone competir contra los clubes/estado, los equipos que reciben inyecciones econ¨®micas de pa¨ªses que regalan jugadores a sus aficionados a costa de quit¨¢rselos a otros. En cuanto al PSG, es un claro ejemplo de dopaje financiero, de club/estado. Las cuentas del PSG reflejan que tiene m¨¢s ingresos comerciales que el Real Madrid o el Manchester United, es decir que su valor de marca es superior al de estos dos clubes. Pues bien, esto es algo imposible.
?Cu¨¢ndo va a presentar LaLIga esa denuncia y qu¨¦ va a pedir en ella?
Si la UEFA no reacciona, presentaremos la demanda de inmediato. Si a¨²n no lo hemos hecho es porque pens¨¢bamos que la UEFA iba a tomar medidas para que se respete el juego limpio financiero y evite el dopaje econ¨®mico. Me sorprende que su responsable el ¨¢rea del ¡®fair play financiero¡¯, Andrea Traverso, lo f¨ªe todo a comprobar que las p¨¦rdidas del PSG no superen los treinta millones de euros en un plazo de tres a?os. Traverso sabe que el problema no es comprobar este dato, el problema es saber si el PSG ha inflado sus ingresos y comprobar la procedencia y el volumen econ¨®mico de sus patrocinios. Si llegan desde Qatar y son dif¨ªcilmente explicables, estamos ante un caso claro de dopaje financiero.
?Si entra en LaLiga el dinero de la cl¨¢usula de Neymar por parte del PSG lo aceptar¨¢?
No, no aceptaremos ese dinero de un club como el PSG que, sin pertenecer a LaLiga, quiera acogerse a un derecho de nuestra organizaci¨®n, y m¨¢s a¨²n cuando este club est¨¢ infringiendo normas y leyes. Las normas de la UEFA y el ¡®fair play financiero¡¯ y las leyes de la Uni¨®n Europea y de la competencia en Suiza. Ser¨ªa un contrasentido aceptar ese pago. Si el PSG llega con el dinero de la cl¨¢usula de Neymar no lo aceptaremos.
Vaya palo si se fuera Neymar de LaLiga, ?no?
Es un grand¨ªsimo jugador, pero sinceramente creo que LaLiga est¨¢ por encima de Neymar. Con todo el respeto para ¨¦l, me hubiera preocupado m¨¢s si habl¨¢semos de Messi o de Cristiano. Pero vamos a esperar a ver qu¨¦ pasa. Yo todav¨ªa quiero ver que Neymar vaya a dejar nuestro campeonato.
?Qu¨¦ supone para LaLiga que un equipo como el PSG, de una Liga de menos fuerza que la espa?ola, pueda llegar y sacar de aqu¨ª a una de las grandes estrellas del campeonato?
El problema no es que LaLiga sea un gran campeonato, que lo es. El problema es que se lleven a Neymar o a cualquier otro equipo que est¨¢n dopados econ¨®micamente y compiten en ventaja. El problema son los clubes/estado, que son a los que hay que poner coto.
?C¨®mo se pone coto a los clubes/estado?
Con las normas de control econ¨®mico aceptadas por la UEFA que funcionan en la Uni¨®n Europea. ?Usted se imagina a un Estado comprando ¡®Carrefour¡¯ para regalar los pollos? Pues de eso hablamos, de equipos que regalan futbolistas a sus aficiones con el dinero que reciben de sus estados/nodriza.
?LaLiga no descarta que lo que ha hecho el PSG con Neymar puedan hacerlo otros equipos con soporte financiero de estados con otras estrellas del Bar?a, Madrid o Atl¨¦tico?
A lo que se planta LaLiga es que los clubes/estado que compiten con dopaje financiero puedan desestabilizar el f¨²tbol profesional en Europa, el mercado internacional y las competiciones. No es un problema s¨®lo de Espa?a o de LaLiga, es un problema de todo el f¨²tbol profesional europeo.
?Pues de d¨®nde salen los 222 millones para afrontar el fichaje de Neymar?
Si s¨®lo fuera este el problema... ?y de d¨®nde sale el salario de un jugador como Neymar que dejar¨ªa el Bar?a para irse al PSG, a un pa¨ªs, Francia, en el que se aporta el 75% del sueldo a impuestos?
En 2014 la UEFA ya castig¨® al PSG por violar las reglas del ¡®fair play financiero¡¯ con una multa de 60 millones de euros y restricciones a la inscripci¨®n de nuevos jugadores, pero esta ¨²ltima sanci¨®n se la levant¨® un a?o despu¨¦s. Visto lo visto, ?se le deber¨ªa haber mantenido?
Esa sanci¨®n se levant¨® por un acuerdo nada transparente entre la UEFA y el PSG. En su d¨ªa, LaLiga ya manifest¨® sus dudas por escrito a la UEFA por este asunto. La verdad es que la UEFA no ha puesto coto a esta situaci¨®n, y por lo tanto hay que actuar. Y no s¨®lo ante los organismos deportivos, tambi¨¦n en los del ¨¢mbito de competencia de la Uni¨®n Europea.
Expertos de la instancia de control financiero de los clubes de la UEFA afirman que el monto del contrato de imagen firmado por el PSG con la oficina de turismo de Qatar por 200 millones de euros anuales doblaba su ¡®justo valor¡¯, que deb¨ªa ser de unos 100 millones. ?Es esto dopaje financiero?
Es claramente y sin ning¨²n tipo de dudas un caso de dopaje financiero. ?Pero alguien se cree de verdad que puedan pagar no ya los doscientos, sino cien millones? Estamos ante una financiaci¨®n del estado. La pregunta es ?qu¨¦ l¨ªmite tiene todo esto?
?ngel Villar ya est¨¢ en libertad bajo fianza, ?por qu¨¦ cree que durante su estancia en prisi¨®n ha renunciado a sus cargos en FIFA y UEFA y no a la presidencia de la Federaci¨®n?
Tebas no es la ventanilla para este tema. Habr¨ªa que pregunt¨¢rselo a ¨¦l, a Villar. Es el responsable de sus propias decisiones.
?Ve que el CSD sea capaz de poner orden en la Federaci¨®n?
Espero que lo sea. No se trata de si tiene o no competencias, sino en poner en marcha de una vez los mecanismos del Estado, tanto administrativos como judiciales. Es posible que el CSD no tenga competencias directas, pero s¨ª las tiene indirectamente y puede instar a otras instituciones a tomar cartas en el asunto. Esto s¨ª lo puede hacer.
?Qu¨¦ le parece que estemos as¨ª cuando a un mes vista, el 2 de septiembre se disputa el partido decisivo de la fase de clasificaci¨®n para el Mundial, contra Italia en el Bernab¨¦u?
Es lo que hay. Si es el inicio de una regeneraci¨®n en el f¨²tbol, pues estamos muy bien. Pero si es el inicio de m¨¢s de lo mismo, pues estamos muy mal.
?Qu¨¦ le sugiere que las dos principales estrellas de LaLiga hayan terminado ante el juez por el mismo motivo: fraude fiscal?
Este es un tema sobre el que hay mucho que hablar. En el caso de Cristiano vamos a esperar hasta el final y a respetar la presunci¨®n de inocencia. No hay que olvidar que en los tramos investigados Cristiano no era residente en Espa?a a efectos fiscales, y esto tiene efectos jur¨ªdicos. Lo que puedo decir es que el f¨²tbol ha pagado la deuda hist¨®rica que ten¨ªa con Hacienda, y que el f¨²tbol, que es un sector econ¨®mico que genera m¨¢s de mil millones en impuestos al Estado, necesita seguridad jur¨ªdica.
?La presi¨®n fiscal en Espa?a puede perjudicar el fichaje y la retenci¨®n de estrellas en nuestro f¨²tbol, en beneficio de la Premier?
Sin ninguna duda, pero no la presi¨®n fiscal en s¨ª misma, sino el cambio de criterios en la Agencia Tributaria en much¨ªsimos aspectos del f¨²tbol, desde las comisiones de los agentes hasta los derechos de imagen de los jugadores pasando por la tributaci¨®n de los clubes extranjeros cuando venden un jugador a Espa?a... Sin duda todo esto nos hace perder competitividad con respecto a nuestros competidores, como la Premier, que disponen de una ley tributaria m¨¢s clara y mejor. No pido nada raro, s¨®lo que nos dejen competir en igualdad.