24 jugadores que pasaron del Atl¨¦tico al Real Madrid
Desde Luis Belaunde en 1915 hasta Pulido en 2013, pasando por Santiago Bernab¨¦u, Hugo S¨¢nchez y la leyenda blanca Ra¨²l Gonz¨¢lez.
![Hugo Sánchez, en uno de sus famosos goles de chilena.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/V6WIBD5BVZNCPOFLY45JFUW4SI.jpg?auth=84444f99388d26951b0867133e5138664555ff185b37e7859d53b5859f5a6f37&width=360&height=203&smart=true)
LUIS BELAUNDE. Athletic: 1910-1915. Real Madrid: 1915
Delantero. Naci¨® en Gij¨®n el 4 de agosto de 1890. En 1905 se vino a vivir a Madrid. Jug¨® dos partidos de Copa cuando se pod¨ªa pasar de un equipo a otro de un d¨ªa para otro. En sus dos encuentros de blanco marc¨® tres goles al Bar?a en el primer desempate de semifinales de 1915 (6-6). Tambi¨¦n particip¨® en la derrota en la final copera ante el Athletic Club (4-0).
JOAQU?N CARUNCHO. Athletic: 1913-1915. Real Madrid: 1916-1918
Gallego de La Coru?a, naci¨® el 18 de octubre de 1894. estudiante de los Jesuitas, jug¨® en el Deportivo antes de venir a Madrid. En la capital jug¨® en la Gimn¨¢stica (1911-13), Athletic (1913-15) y Madrid (1916-18), antes de regresar a su ciudad natal. Jug¨® tres partidos de Copa como madridista y marc¨® un gol. Posteriormente fue Jefe Superior de Polic¨ªa.
JOS? LUIS TOVAR. Athletic: 1918-1919. Real Madrid: 1919-1920.
Extremo, estuvo primero en el Madrid (1916-17), antes de pasar al Racing (1917-18), Athletic (1918-19) para volver al conjunto blanco (1919-20). Con los blancos jug¨® cinco encuentros (uno de Copa y cuatro del Campeonato Regional). Era un jugador que cambiaba de equipo en funci¨®n de su relaci¨®n con los directivos o de si cre¨ªa m¨¢s f¨¢cil jugar en un equipo u otro.
SANTIAGO BERNAB?U. Athletic: 1920-1921. Real Madrid: 1911-1928.
Por raro o extra?o que parezca, Santiago Bernab¨¦u se fue un a?o al Atl¨¦tico: aconteci¨® en 1920, aunque no se sabe muy bien las causas del motivo. Quiz¨¢ pudo ser un enfado con alg¨²n compa?ero o con alg¨²n directivo, aunque la prueba definitiva de su deserci¨®n aparece en el Libro de Actas de la RFEF, con fecha del s¨¢bado 19 de febrero de 1921. El caso es que jug¨® un encuentro frente al Recreativo Espa?ol.
![Santiago Bernab¨¦u pas¨® un a?o en el Atl¨¦tico de Madrid. S¨®lo jug¨® un encuentro con la el¨¢stica rojiblanca ante el Recreativo Espa?ol.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VOTT65KLYFMLZPWVZ7IIBURYZQ.jpg?auth=a0846c455f64cbd8cedc206c3279ff069734b487d134021262dd2e87a71dbb74&width=360)
MANUEL G. DE LA MATA. Athletic: 1921-1923. Real Madrid: 1923-1924.
Portero nacido en C¨¢diz a comienzos del Siglo XX (en 1903), estuvo dos temporadas vistiendo la camiseta rojiblanca antes de cruzar de acera y militar en el Madrid. Estuvo una ¨²nica temporada defendiendo el marco madridista, pero apenas tuvo oportunidades: jug¨® la mayor¨ªa de partidos amistosos. Posteriormente estudi¨® ingenier¨ªa en el ICAI.
JOS? ANTONIO ORTUETA. Athletic: 1922-1923. Real Madrid: 1923-1924.
Guardameta madrile?o que s¨®lo jug¨® cuatro encuentros del Campeonato Regional con la camiseta blanca: dos derrotas (una abultad¨ªsima ante la Real Sociedad, 1-6) y dos victorias (ambas ante el Uni¨®n Sporting). Tuvo pocas oportunidades de demostrar sus virtudes bajo palos. Posteriormente fue profesor mercantil y joyero.
MONCH?N TRIANA. Athletic: 1919-1928. Real Madrid: 1928-1931.
Uno de los grandes jugadores de la d¨¦cada de los 20. Estuvocasi una d¨¦cada de rojiblanco antes de recalar en el Madrid. Asesinado en la C¨¢rcel Modelo de Madrid el 5 de noviembre de 1936. Se instaur¨® un premio con su nombre por su esp¨ªritu deportivo y por la fidelidad a los colores de su club (pese a cambiar de camiseta). Durar¨ªa de 1952-53 a 1967-68.
LUIS OLASO. Athletic: 1919-1929. Real Madrid: 1929-1933.
Extremo izquierda guipuzcoano (nacido en Villabona) fue un veloz jugador por la banda izquierda. Tras brillar en las filas del Athletic durante una d¨¦cada, se march¨® al Madrid junto con Cosme V¨¢zquez. Ambos que eran jugadores aficionados, firmaron como profesionales por el conjunto madridista en 1929. En el Madrid jug¨® 82 encuentros y marc¨® 20 goles.
COSME V?ZQUEZ. Athletic: 1921-1929. Real Madrid: 1929-1931.
Interior. Nacido en Mond¨¢riz, Pontevedra, lleg¨® a Madrid para estudiar. Estuvo desde 1921 hasta 1929 en el Athletic, pero en diferentes etapas. Jug¨® en el Real Sporting (1922-23) que, al fusionarse con el Fortuna, dio origen al Celta de Vigo. Junto con Luis Olaso se march¨® al Madrid en 1929: de blanco jug¨® 43 partidos y marc¨® 16 goles.
J. RAM?N OCHANDIANO. Athletic: 1929-1930. Real Madrid: 1930-1931.
Defensa bilba¨ªno, comenz¨® en las divisiones inferiores del Athletic donde estuvo desde 1923 hasta 1929. De ah¨ª pas¨® al Athletic madrile?o donde estuvo una campa?a (1929-1930). Al descender el conjunto rojiblanco fich¨® por el Madrid, donde tuvo una pobre actuaci¨®n: s¨®lo particip¨® en dos encuentros del Campeonato Regional.
EDUARDO ORDO?EZ. Athletic: 1927-1931. Real Madrid: 1932-1933.
Puertorrique?o, era medio centro. Form¨® parte de la l¨ªnea rojiblanca llamada Los tres Mosqueteros junto con Santos y Arteaga. En 1932 solicit¨® su libertad en la Federaci¨®n Regional al entender que los rojiblancos no hab¨ªan cumplido con su compromiso. Ambos clubes llegaron a un acuerdo: un intercambio de dinero m¨¢s Ord¨®?ez por Gaspar Rubio.
SANTIAGO LOSADA. Athletic: 1930-1934. Real Madrid: 1934-1935.
Contundente delantero nacido en Pontevedra, lleg¨® a las filas rojiblancas en 1930 procedente del Celta. Como jugador atl¨¦tico particip¨® en 73 encuentros en cuatro temporadas y anot¨® 56 goles. De ah¨ª pas¨® al Madrid, pero no tuvo fortuna: jug¨® cinco encuentros y s¨®lo marc¨® un gol. Entren¨® al Salamanca y al Cacere?o, as¨ª como otros equipos extreme?os.
LUIS MAR?N. Athletic: 1928-1936. Real Madrid: 1936-1941.
Delantero natural de Villafranca de Oria, Guipuzcoa, lleg¨® a Madrid, donde jug¨® en el Uni¨®n Sporting y Racing antes de recalar en el Athletic. All¨ª estuvo ocho campa?as, antes de que fuera traspasado junto a Ipi?a al Madrid. Como blanco jug¨® 35 partidos con seis goles. Posteriormente se pas¨® a los banquillos: ascendi¨® a la Cultural Leonesa a Primera.
JUAN ANTONIO IPI?A. Athletic: 1935-1936. Real Madrid: 1936-1949.
Medio vizca¨ªno (de Ortuella), lleg¨® a Madrid en 1935, donde s¨®lo estar¨ªa una temporada en el Athletic madrile?o. Al finalizar esa temporada, los rojiblancos descienden a Segunda, y deciden venderle a ¨¦l y a su compa?ero Luis Mar¨ªn al Madrid. De blanco se convertir¨ªa en el gran capit¨¢n madridista de la d¨¦cada de los 40: 303 partidos y 12 goles le contemplan.
ADOLFO BRACERO. Athletic-Av.: 1939-1940. Real Madrid: 1940-1941.
Nactural de Huelva, se hizo jugador en el Libertad, Tit¨¢n y R. Huelva. De ah¨ª pas¨® al Sevilla. Tras la Guerra recal¨® en el Athletic-Aviaci¨®n, donde tuvo una peque?a intervenci¨®n (dos partidos) en la consecuci¨®n de la Liga 1939-1940. De ah¨ª salt¨® al Madrid, que lo fich¨® como medida de emergencia, pero no result¨®: jug¨® tres partidos de Liga y marc¨® un gol.
SALVADOR PACHECO. Athletic: 1932-1936. Real Madrid: 1941-1942.
Acuciado por una mala ¨¦poca de sus porteros (Esquiva y Marz¨¢ estaban ambos lesionados), el Madrid tir¨® de su veteran¨ªa en la campa?a 1941-42. Hab¨ªa jugado cuatro temporadas en el Athletic. Tras la Guerra, el Aviaci¨®n quiso recuperarle, pero ¨¦l prefiri¨® retirarse, hasta que lleg¨® la oferta madridista: finalmente jug¨® cinco encuentros de Liga.
LUIS MART?N. Athletic-Av.: 1942-1943. Real Madrid: 1943-1946.
Todo un portero trotamundos. Natural de Toledo, jug¨® en el Olot y Tarrassa hasta llegar al H¨¦rcules. De all¨ª pas¨® al Athletic-Aviaci¨®n, donde no se hizo con el puesto de titular. Busc¨® fortuna en el Madrid, pero tampoco tuvo ¨¦xito: s¨®lo jug¨® un encuentro de Copa en tres temporadas. Luego sigui¨® con su periplo por la Pen¨ªnsula: C¨®rdoba. Alcoyano, Granada...
JOS? LUIS P?REZ- PAY?. Atl¨¦tico: 1950-1953. Real Madrid: 1953-1957.
Interior o delantero centro. Estuvo tres temporadas en el Atl¨¦tico, pero ¨¦ste no lleg¨® a hacerle ficha profesional. Acept¨® un coche como regalo del Marqu¨¦s de la Florida, presidente del Atl¨¦tico, en compensaci¨®n a que hubiera estado jugando sin cobrar. Como era amateur, se fue libre al Madrid, que le hizo profesional. Estar¨ªa hasta 1957. No devolvi¨® el coche...
JOAQU?N PARRA. Atl¨¦tico: 1987-1989. Real Madrid: 1989-1991.
Sevillano del barrio de Triana, fue uno de los centrocampistas clave del Betis en el primer lustro de la d¨¦cada de los 80. Fichado por el Atl¨¦tico en 1987, el 31 de agosto de 1989, obtuvo la carta de libertad del conjunto rojiblanco: Clemente no le quer¨ªa. Ese mismo d¨ªa, el Madrid
le fich¨®: estar¨ªa dos temporadas con 20 partidos y un gol.
HUGO S?NCHEZ. Atl¨¦tico: 1980-1985. Real Madrid: 1985-1992.
Voraz delantero mexicano, Hugo S¨¢nchez recal¨® en el Madrid tras cinco temporadas en el Atl¨¦tico. Ram¨®n Mendoza le fich¨® para completar un equipo de v¨¦rtigo: pag¨® por el 240 millones de las antiguas pesetas (1,6 millones de euros al cambio). Como blanco marcar¨ªa toda una ¨¦poca como delantero centro nato: 207 goles en 283 encuentros. oficiales.
PACO LLORENTE. Atl¨¦tico: 1986-1987. Real Madrid: 1987-1994.
Sobrino de Gento, lleg¨® al Madrid en 1987. Fue Mendoza quien le recuper¨® para la causa blanca: rompi¨® su v¨ªnculo con el Atl¨¦tico mediante el pago de unos 400.000 euros (fijados en su cl¨¢usula de rescisi¨®n), una cifra que ten¨ªa fijada en su contrato al acogerse al decreto 1.006 de Relaciones Laborales de los Deportistas Profesionales.
SANTIAGO SOLARI. Atl¨¦tico: 1998-2000. Real Madrid: 2000-2005.
Centrocampista argentino (naci¨® en Rosario el 7 de octubre de 1976), lleg¨® al club rojiblanco procedente de River Plate. En 2000 fue fichado por el Madrid (pag¨® por ¨¦l algo m¨¢s de tres millones de euros)para cubrir las ausencias de Roberto Carlos, pero no se sent¨ªa c¨®modo jugando ah¨ª. Abandon¨® el club blanco en 2005. Ahora dirige al Castilla.
RA?L GONZ?LEZ BLANCO. Atl¨¦tico: 1990-1992. Real Madrid: 1994-2010.
Leyenda del f¨²tbol espa?ol, ingres¨® en las categor¨ªas inferiores del Atl¨¦tico de Madrid en 1990. Dos a?os m¨¢s tarde, Gil, en una decisi¨®n pol¨¦mica, decidi¨® suprimir la cantera. Pas¨® al Madrid, y dos a?os despu¨¦s, debutaba en la Romareda...
![El caso m¨¢s emblem¨¢tico de jugador rojiblanco consagrado como estrella del Real Madrid: Ra¨²l Gonz¨¢lez Blanco.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QEP2KZJUWZJATOU54HFZCZDY44.jpg?auth=e5867bf37cbf7d3f48e5662e39c1d9530210f33e7dc80318736982dd0c51154d&width=360)
JORGE PULIDO. Atl¨¦tico: 2010-2013. Real Madrid: 2013-2014.
Central nacido en Castillo de Bayuela, Toledo, entr¨® en las categor¨ªas inferiores del Atl¨¦tico contando con 10 a?os de edad. Fich¨® por el Madrid al quedar libre. No lleg¨® a debutar con la primera plantilla. Un a?o despu¨¦s fue despedido del conjunto blanco por su negativa a ampliar contrato y marcharse cedido al club que el Madrid consideraba m¨¢s adecuado.
Otros siete con ¡®equipos-puente¡¯
Aparte de estos 24 jugadores, hay otros siete jugadores que pasaron de un equipo a otro, pero en medio tuvieron equipos-puentes: en 1940, Su¨¢rez del Villar jug¨® en el Nacional y en el Imperio antes de recalar en el Madrid. Pruden milit¨® en el Salamanca hasta que en 1943 visti¨® de blanco. En 1962 ser¨ªa Yanko Daucik quien fichar¨ªa por el Madrid tras pasar por varios conjuntos. En los 70, Juanito, pasar¨ªa del Atl¨¦tico al Burgos y de ah¨ª al imaginario madridista. Soler, en 1995, llegar¨ªa al Madrid tras pasar por Bar?a y Sevilla. Los ¨²ltimos, por el momento, han sido Pablo Garc¨ªa (2005) y Cabrera (2013).