FINAL CONFECUP | CHILE O - ALEMANIA 1
Alemania refuerza su reinado
Tras lograr el Mundial de Brasil en 2014 y la Euro Sub-21 hace d¨ªas ante Espa?a, gan¨® la Confederaciones ante Chile. Decidieron el gol de Stindl, tras fallo de Marcelo D¨ªaz, y las paradas de Ter Stegen.Flamengo-Chapecoense

"El f¨²tbol es un juego simple: 22 hombres corren detr¨¢s de un bal¨®n durante 90 minutos y al final siempre ganan los alemanes". Gary Lineker (1990).
Chile no solo fue el equipo que mejor jug¨® en la Copa Confederaciones. Si no que tambi¨¦n quien domin¨® en la final. Pero el f¨²tbol tiene esas cosas que podr¨ªan llegar a hacerle creer a uno que Gary Lineker es un fil¨®sofo. Un minuto de fatalidad marc¨® el destino de la Roja y la envi¨® al segundo pelda?o del podio. Un descuido le dio a la Alemania 3.0 de Joachim L?w, el equipo experimental, el t¨ªtulo de la Copa Confederaciones.
La fatalidad se produjo a los 19 minutos y dur¨® exactamente 60 segundos. Arturo Vidal prob¨® desde afuera, Ter Stegen dud¨® por primera y ¨²nica vez en el partido y dio rebote. Alexis solo ten¨ªa que empujarla, pero inexplicablemente no le peg¨®. Los alemanes rechazaron desesperados. Lleg¨® el bal¨®n al ¨¢rea chilena. Cuando los rojos se aprestaban a iniciar un nuevo ataque, como siempre desde los pies de Marcelo D¨ªaz, el del Celta de Vigo no mir¨® el retrovisor. Al girar, pas¨® el llevador que se llama Werner y que luc¨ªa un 11 en la espalda, le roba la pelota, enfrenta a Bravo y se la cede a Stindl, quien s¨ª la empuja y no falla. Ah¨ª se desnivel¨® todo. Ah¨ª se escribi¨® la historia.
La Mannschaft anotaba en su primera llegada que, t¨¦cnicamente hablando, no fue llegada, si no que un regalo. Bravo recriminaba a D¨ªaz que no se la hubiese tocado, mientras Medel se acerca a levantar a su compa?ero. Era el primer gol que recib¨ªa la Generaci¨®n Dorada en una final. Fue un balde de agua fr¨ªa del que jam¨¢s pudieron recuperarse.
La batalla que hab¨ªan anunciado los t¨¦cnicos por imponer la presi¨®n la gan¨® Chile desde el inicio. Alemania lo intent¨®, pero no pudo. Fue as¨ª como la Roja visit¨® permanentemente a Ter Stegen durante los primeros 20 minutos. Era una fotocopia de lo que hab¨ªa pasado en el partido de Kaz¨¢n. Y, al igual que en la tierra de los t¨¢rtaros, Chile no estuvo bien en el finiquito.
Alemania tuvo una resurrecci¨®n en los 10 minutos finales del primer tiempo, como para demostrar que la ventaja no solo fue una cuesti¨®n de suerte.
A los ocho minutos del segundo tiempo, Juan Antonio Pizzi sustituy¨® a Marcelo D¨ªaz y env¨ªa al campo a Leonardo Valencia, quien hab¨ªa estado en el primer partido contra Camer¨²n. Fue una noche negra para el 21 chileno.
Chile transita como un zombie. Alemania no se esfuerza mucho por ir m¨¢s all¨¢ y conf¨ªa en que podr¨¢ administrar la ventaja. Kimmich casi se va a las manos con Vidal, su amigo del Bayern Munich. El ambiente estaba espeso y Chile se ve¨ªa muy confundido.
El aliento aparece desde las cuatro esquina del Zenith Arena y Chile creci¨® en los 20 minutos finales. A los 70' Alexis casi logra el desnivel, pero Mustafi lo trab¨® justo. Vargas lo tuvo a los 73', pero fue a las manos de Ter Stegen. A los 79', el portero del Barcelona se estir¨® cuan largo es para desviar con la punta de los dedos el disparo de Ar¨¢nguiz. Y a cinco minutos del final, Angelo Sagal, reemplazante de Vargas, la envi¨® a las nubes desde el ¨¢rea chica.
No hab¨ªa caso. Lineker ten¨ªa toda la raz¨®n.