Los modestos piden por carta al Rey poder disputar la Copa
?scar Garv¨ªn, presidente de ProLiga, ha enviado una misiva a Felipe VI solicit¨¢ndole que los clubes que compiten en Categor¨ªa Nacional puedan participar en la Copa del Rey, con la ¨²nica excepci¨®n de los filiales y dependientes.

El presidente de ProLiga, ?scar Garv¨ªn, ha dirigido una misiva al Rey Felipe VI manifest¨¢ndole su deseo de que los clubes que compiten en categor¨ªa nacional puedan participar en la Copa del Rey,?con la ¨²nica excepci¨®n de los filiales y dependientes. Adem¨¢s, el texto denuncia el abandono al que se ve sometido el f¨²tbol modesto por parte de los responsables federativos.?
ProLiga, anteriormente CCT (Comisi¨®n de Clubes de Tercera), es una asociaci¨®n inscrita en el Ministerio del Interior que engloba a casi 300 entidades de Segunda B y Tercera. Su principal objetivo pasa por defender los intereses y velar por el prestigio profesional de los clubes de las categor¨ªas nacionales, as¨ª como su representaci¨®n.?
Esta es la carta ¨ªntegra:
En primer lugar, quisiera expresarle el profundo honor que me produce dirigirme a Usted con toda la humildad y el respeto de la asociaci¨®n que presido. ProLiga es una asociaci¨®n creada para defender y velar por los inter¨¦s de los clubes de Segunda Divisi¨®n B y Tercera, competiciones dependientes de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol, que representan un setenta por ciento del f¨²tbol espa?ol de Categor¨ªa Nacional y a unas 400 ciudades, barrios y pueblos del Reino de Espa?a. Por desgracia, parece que no existimos para los responsables federativos y nuestros clubes se encuentran cada vez en peor situaci¨®n, como demuestra el hecho de que, a?o tras a?o, vayan desapareciendo clubes de gran historia, solera y tradici¨®n.
Perd¨®neme, Don Felipe, pues no es mi intenci¨®n llorarle por la situaci¨®n de nuestro f¨²tbol y s¨ª expresarle un sentimiento que he recogido a lo largo y ancho de todo el territorio nacional cuando he visitado a estas entidades para que se unieran a esta asociaci¨®n que agrupa ya a casi trescientos clubes en sus apenas tres a?os de vida. Dicho sentimiento se refiere al torneo que lleva su nombre, la Copa de S.M. el Rey. Todos los dirigentes y gestores de estos clubes coinciden en el orgullo que les producir¨ªa disputar una competici¨®n de la que fuimos apartados injustamente y sin una explicaci¨®n coherente. Como sabr¨¢, en todos los pa¨ªses de nuestro entorno, excepto en Espa?a, la Copa es disputada por la totalidad de los clubes que compiten en Categor¨ªa Nacional.
En nuestra humilde opini¨®n, en estos duros momentos por los que est¨¢ pasando la sociedad espa?ola, ser¨ªa un motivo de ilusi¨®n y alegr¨ªa que tantos y tantos ciudadanos de nuestro amado pa¨ªs pudieran recuperar la sonrisa y olvidar los problemas de sus quehaceres diarios, aunque s¨®lo fuera por un d¨ªa. Adem¨¢s del impacto econ¨®mico que tendr¨ªa participar en el trofeo que lleva el nombre del primero de los espa?oles en todos esos pueblos y ciudades.
Le ruego a Su Majestad que sepa disculpar mi osad¨ªa por escribirle estas l¨ªneas, pero quer¨ªa compartir mi reflexi¨®n con Usted, si no ser¨ªa deseable que disputaran la Copa de S.M. el Rey todos los equipos de f¨²tbol de Categor¨ªa Nacional del Reino de Espa?a.