Hay 150 muestras de futbolistas rusos confiscadas para analizar
El investigador Richard McLaren sospecha que puede haber "un banco de muestras limpias en alg¨²n sitio" que ha sido usado para futbolistas rusos.
El canadiense Richard McLaren, autor del informe que desvel¨® un sistema de dopaje institucionalizado en Rusia, ha revelado en una entrevista con la cadena alemana ARD que hay 150 muestras de futbolistas rusos confiscadas que est¨¢n a la espera de ser analizadas y de las que se ha informado a la FIFA.
"O bien se han tocados los precintos para cambiar los contenidos (de las muestras) o bien los contenidos son los mismos y puede haber sustancias prohibidas en ellos", se?ala Mclaren, que investig¨® el caso ruso por encargo de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Sus declaraciones llegan despu¨¦s de que el dominical "The Mail on Sunday" publicara que la selecci¨®n de f¨²tbol rusa podr¨ªa estar inmersa en el esc¨¢ndalo de dopaje de estado que afect¨® al pa¨ªs.
Seg¨²n explica Mclaren, tuvieron acceso a informaciones sobre un intento de encontrar una muestra de orina adecuada para poder hacer un cambio, lo que les lleva a sospechar de que puede haber "un banco de muestras limpias en alg¨²n sitio" que ha sido usado para futbolistas.
Las sospechas se sustentan, por ejemplo, en intercambios de correos electr¨®nicos entre funcionarios rusos en donde se se?ala que se ha detectado "Dexametasone", un estimulante prohibido, en una muestra de orina -la 3878295- de un futbolista de la primera liga rusa.
En las respuestas a ese correo se habla de "sugerencias", "opciones" y "cuarentena" y, seg¨²n la ARD, de la traducci¨®n oficial de documentos confidenciales se desprende que la muestra va a ser cambiada por una limpia.
Tras las primeras informaciones del "Mail on Sunday", la FIFA confirm¨® que, "en estrecha colaboraci¨®n con la Agencia Mundial Antidopaje", sigue investigando las cuestiones relativas al f¨²tbol aparecidas en el denominado informe McLaren.