Claudio Bravo:?¡°A Pizzi no se le ha destacado como merece¡±
El capit¨¢n de Chile habl¨® de la hist¨®rica legi¨®n de jugadores que lidera. Las metas propias y globales en la antesala de un nuevo desaf¨ªo mundial.

El sol entibia levemente el ambiente. Claudio Bravo y su mentor, Julio Rodr¨ªguez, dirigen a un grupo de profesores que estar¨¢n a cargo de una cl¨ªnica de arqueros. Mientras, algunos transe¨²ntes alertados por la presencia del arquero de Manchester City le gritan desde lejos. Incluso un par de Carabineros accede al lugar para ofrecer seguridad en caso de que sea requerida. Pero Bravo ni se inmuta. La cancha lo tiene hipnotizado.
¡°Ha venido todos los d¨ªas desde que lleg¨® a Chile¡±, confidencia Cecilia, trabajadora de Uno Campus, el centro de entrenamiento que inaugur¨® hace un a?o en Bu¨ªn. Su joyita. Pese al furor que causa en los sitios donde est¨¢, en este espacio verde goza de paz.
La lesi¨®n ayud¨® a que el capit¨¢n de la Roja?pisara suelo chileno antes que el resto de los seleccionados. En casa, en Viluco, al sur de Santiago ha exprimido el poco tiempo libre del que goza tras una temporada extenuante.
Este martes entren¨® al margen de sus compa?eros, pues su f¨ªsico a¨²n no est¨¢ preparado para sumarse con normalidad a las pr¨¢cticas. De eso, de los sue?os de la selecci¨®n m¨¢s ganadora de la historia, de su presente en el City, su futuro y Colo Colo coment¨® en una distendida charla con AS Chile.
-Con la Copa Confederaciones, esta selecci¨®n completar¨¢ cuatro a?os seguidos con competencias a medio a?o. Si se clasifica a Rusia, ser¨¢n cinco. ?Hay agotamiento?
¡°Son momentos en los que te quedas pr¨¢cticamente sin vacaciones, en que no paras y m¨¢s cuando vienes de Europa y est¨¢s jugando todo el a?o muchos partidos con muchos viajes encima. Yo no me quejo, es lo que eleg¨ª, me prepar¨¦ desde peque?o para ser lo que me toca ser hoy. Ya tendr¨¦ momentos para poder disfrutar m¨¢s de mi familia, tener las vacaciones que pueda tener cualquiera. Ahora solo me queda enfocarme de lleno en mi trabajo. Soy un privilegiado. ?Imag¨ªnate! Estar sentado ac¨¢, en una cancha de f¨²tbol, al aire libre, poder hacerlo pr¨¢cticamente todos los d¨ªas. Creo que es algo impagable, lo que menos puedo hacer es quejarme¡±.
-Embarcan en un par de d¨ªas, ?usted est¨¢ en condiciones para ir a Rusia?
¡°Estoy en una etapa peligrosa. Puedo moverme, caminar, correr pero sigue estando la frescura de la lesi¨®n ah¨ª y lo m¨¢s l¨®gico es no tratar de apresurar, no ir m¨¢s all¨¢ porque en cualquier momento puedo sentir algo. Por eso hay que ir paso a paso siguiendo el tratamiento de la forma en que lo estoy haciendo y llegar en buenas condiciones al torneo que es lo ideal¡±.
-?Lograr el t¨ªtulo de la Copa Confederaciones ser¨ªa un buen broche de oro tras todas las metas que ha alcanzado esta selecci¨®n?
¡°Ser¨ªa fant¨¢stico poder ganar otra vez, salir en la foto de campe¨®n y tener el privilegio de nuevamente ser el primero en levantar esa copa. Esperemos que sea as¨ª. Estamos muy mentalizados en ello y trabajando para que as¨ª sea. Y pensando tambi¨¦n en las clasificatorias, en el mundial porque tenemos ese apetito de volver a entrar a una copa del mundo. Tenemos los frentes s¨²per claros. Ser¨ªa una magn¨ªfica ocasi¨®n para hacer las cosas bien nuevamente¡±.
ADEM?S LEE:
CLAUDIO BRAVO (PARTE II): "MI FUTURO SIGUE LIGADO AL CITY POR MUCHO TIEMPO"
CLAUDIO BRAVO (PARTE III): "SOY SOCIO PORQUE SOY HINCHA DE COLO COLO"
-Juan Antonio Pizzi ya tiene un a?o y medio a cargo de este grupo, hay un conocimiento mutuo. ?Llegan m¨¢s afiatados a esta competencia?
¡°Eso lo marcar¨¢ el final de la competencia. Llevamos tiempo con Pizzi haciendo las cosas bien. No se le ha destacado como merece. Hay mucha injusticia en ese sentido. No es f¨¢cil para un t¨¦cnico asumir cuando llegas a una Selecci¨®n porque los d¨ªas de trabajo y las horas son muy pocas para preparar a una selecci¨®n y creo que ¨¦l lo ha hecho muy bien. Tambi¨¦n ha gestionado de muy buen forma la parte grupal, nosotros tambi¨¦n le hemos dado una mano en ese sentido. Ha sido poco el tiempo que hemos tenido de convivencia. Cuando llegas ac¨¢ y juegas dos partidos por la selecci¨®n no tienes tiempo para otras cosas. Pizzi ha sacado mucho provecho del grupo¡±.
-En el proceso, Marcelo Bielsa ha sido el iniciador y Jorge Sampaoli el que concret¨® con una copa la tarea. ?C¨®mo podr¨ªa describirse lo que est¨¢ haciendo Pizzi?
¡°Todo comenz¨® con Marcelo que nos demostr¨® que s¨ª pod¨ªamos hacer grandes cosas, fuimos la selecci¨®n m¨¢s joven en Sud¨¢frica e hicimos un muy buen papel. En esa clasificatoria vimos a un Chile que hist¨®ricamente nunca antes se hab¨ªa visto jugando muy buenos partidos de visita, sacando resultados que tampoco se hab¨ªan obtenido. Despu¨¦s (Jorge) Sampaoli, aprovech¨® que ten¨ªa una generaci¨®n con recorrido, con ideas mucho m¨¢s claras, con hambre de conseguir cosas. Lleg¨® en el momento preciso. Vino en un momento donde necesit¨¢bamos un cambio, donde las cosas no se estaban dando bien con Claudio (Borghi). Creo que Juan (Pizzi) ha llegado a encadenar todo lo que hay dentro de la selecci¨®n. Ha sabido muy bien recibir las ideas nuestras para seguir manteniendo todo esto como debe ser. ?l ha llegado en un muy buen momento y lo ha sabido aprovechar¡±.
-?Lo de Pizzi es una consolidaci¨®n?
¡°Es que tampoco tienes mucho margen de trabajo. Es una persona muy inteligente, el cuerpo t¨¦cnico tambi¨¦n lo ha sido. Ha sabido canalizar todo para que siga de la misma forma, para que nosotros sigamos motivados y entrenando de la misma forma, con hambre de conseguir cosas importantes. Nosotros tambi¨¦n creemos mucho en el cuerpo t¨¦cnico porque nos brindan esas herramientas para poder mejorar¡±.
-Pizzi ha convocado a varios jugadores j¨®venes. ?Ha iniciado el mentado recambio?
¡°El recambio siempre se da de forma natural. Como a m¨ª me toc¨® vivirlo en la selecci¨®n, a lo mejor me va a tocar vivirlo en la otra vereda en alg¨²n momento. Cuando vea ese recambio lo m¨¢s l¨®gico es que ceda mi lugar. No porque alguien est¨¦ haciendo las cosas bien en su club va a llegar y cambiar lo que hay. Es un proceso natural que Juan est¨¢ vislumbrando por eso se ven jugadores j¨®venes. Es tarea nuestra darles herramientas para que puedan potenciarse y ser piezas importantes dentro de la selecci¨®n por un periodo de tiempo muy largo que es lo que hemos vivido nosotros casi 10 o algunos m¨¢s a?os¡±.
-Muchos comentan que no es que falten talentos en Chile, sino que el problema es que hay muchachos no enfocados en tener ¨¦xito en el f¨²tbol¡
¡°Es f¨¢cil llegar a ese an¨¢lisis. Hay un problema en lo que se ense?a en los clubes. A m¨ª me toc¨® vivirlo. Me toc¨® crecer en Colo Colo. Son cosas b¨¢sicas. Nadie te ense?a a pararte frente a una c¨¢mara, a hablar delante de tus propios compa?eros, solo te ense?an a pegarle una pelota, a saltar, a correr, a cabecear, a atajar, pero el futbolista hoy tiene que estar preparado para muchas m¨¢s cosas. Ese es un vac¨ªo grande que existe en nuestro f¨²tbol. En Europa no ocurre. All¨¢ hay cosas mucho m¨¢s importantes antes que ense?arle al ni?o a golpear el bal¨®n o a correr o c¨®mo saltar. El f¨²tbol en ese sentido te hace perder muchos a?os. Esa parte me la perd¨ª. El tema escolar, por ejemplo, por dedicarle mucho tiempo al f¨²tbol. Me perd¨ª cosas que pod¨ªa haber aprendido fuera del f¨²tbol. Es lo que pasa hoy. Si un jugador no est¨¢ centrado en el foco principal y tiene pajaritos en la cabeza es porque en el club no le ayudan, no le dan las herramientas necesarias para que ese ni?o se pueda desarrollar de otra manera. El ni?o no debe aprender solamente f¨²tbol. Debe aprender muchas m¨¢s cosas que necesitamos. Nuestra vida no se basa todo el d¨ªa en el f¨²tbol.
-El futbolista goza de tiempo libre¡
¡°Tienes mil horas, pero cuando eres peque?o tu funcionamiento es casi de maquinita y esa maquinita tiene que llegar r¨¢pido a ser un jugador profesional y ese jugador debe ser r¨¢pidamente vendido afuera porque esto es un negocio. Lamentablemente el f¨²tbol es un negocio grande. Hoy en d¨ªa en Chile se invierte muy poco en esa parte y es algo b¨¢sico para el futbolista.
-?Qu¨¦ cosas vio en Europa?
¡°Tienes de todo. Las viv¨ª como observador. En el Barcelona -por ejemplo- todas las ma?anas en un auditorio a ni?os de 10 a?os lo entrevistan sus propios compa?eros. Est¨¢s delante de la c¨¢mara con 10 a?os, ya te desenvuelves de una forma normal, puedes dar un discurso ante una sala con 100 personas. No te ves en una etapa adulta aprendiendo todo este tipo de cosas. El tema val¨®rico tambi¨¦n est¨¢ muy marcado en todos los clubes en Europa. Ac¨¢ los valores pr¨¢cticamente los dejamos a un lado y solo echamos a rodar la pelota. Esas cosas son b¨¢sicas, lo principal de esto debiera ser lo otro y despu¨¦s la pelota¡±.
-?La ANFP debiese ser la encargada de cambiar este enfoque?
¡°S¨ª, claro. La Federaci¨®n que lleva el f¨²tbol chileno. Ellos tienen que poner semillitas para que no sea solo aprendizaje en cuanto a lo que un bal¨®n se refiere¡±
-Hace un par de a?os usted dijo que faltaba que se limpiara el f¨²tbol chileno, ?ya se limpi¨®? ?cambi¨® la imagen?
¡°Hab¨ªa que sanear todo lo que pas¨® en ese periodo de cosas negativas, que en parte tambi¨¦n empa?¨® lo que hab¨ªamos hecho en la Copa Am¨¦rica de nuestro pa¨ªs. Llegar¨¢ el momento en que las cosas se hagan mejor, pero creo que falta mucho para eso¡±.
-?No se ha limpiado entonces?
¡°L¨®gico que s¨ª, eso est¨¢ claro. Hoy en d¨ªa la situaci¨®n es diferente. Ha mejorado en muchos aspectos. Debe seguir creciendo, siempre con la labor de no olvidarse de lo que viene m¨¢s atr¨¢s. Ah¨ª es donde la federaci¨®n tiene que poner m¨¢s fichas y estar m¨¢s encima que nunca¡±.
-En ese sentido, ?deber¨ªa acelerarse la construcci¨®n del nuevo Pinto Dur¨¢n?
¡°A m¨ª como capit¨¢n me encantar¨ªa dejar un legado, no solo las copas o las fotos donde salimos campe¨®n. Es una de las cosas por la que venimos batallando hace mucho tiempo. ?Qu¨¦ mejor legado que esta generaci¨®n deje una nueva ciudad deportiva con las instalaciones que se merece una selecci¨®n chilena! Pinto Dur¨¢n no es nada del otro mundo, no son las instalaciones que debe tener una selecci¨®n a este nivel. Hay que empezar por ah¨ª. Ese es el futuro y es lo que se merecen las generaciones que vienen m¨¢s abajo¡±.
-?Ya lo ha dialogado con Arturo Salah?
¡°Son temas que ya est¨¢n puestos en la mesa. Y es una de las cosas que tiene que hacer la federaci¨®n, nosotros lo necesitamos y los que vienen m¨¢s abajo sobretodo. No es sano ver que hay clubes tienen mejores condiciones que las que tenemos nosotros en una selecci¨®n, viendo todo lo que se genera. No es sano¡±.
Mirando a Rusia
-Alemania no ir¨¢ con los mismos que levantaron la copa del mundo, ?se abre una ventana a la opci¨®n de Chile?
¡°No estamos pendientes de quien va o quien no va. Estamos pendientes de nosotros, de llegar bien, de preparar bien estos d¨ªas y de que todo marche. Si perdemos un partido, no van a decir perdieron con la selecci¨®n B, C o A, dir¨¢n que le ganamos a la selecci¨®n de tal pa¨ªs o perdimos al margen de quien est¨¦. Respetamos a todas por igual al margen de los nombres que tenga. Alemania es poderosa, Portugal tambi¨¦n por algo est¨¢n compitiendo en este torneo¡±.
-Con tanto logro a cuesta, ?c¨®mo logra el grupo mantener vivo el bichito de la motivaci¨®n por alcanzar algo m¨¢s?
¡°Tan sencillo como pensar que somos la ¨²nica generaci¨®n del f¨²tbol chileno que ha podido lograr algo¡algo en el sentido de salir primero, de campeonar, de levantar un trofeo cosa que no hab¨ªa pasado en 100 a?os de f¨²tbol. Eso no quiere decir que yo menosprecie lo hecho en el Mundial del ¡®62, o las finales de Copa Am¨¦rica o las medallas que obtuvieron los que fueron a Sidney que tambi¨¦n han sido acontecimientos importantes de los cuales nosotros nos hemos beneficiado en el sentido de convencernos de que s¨ª se puede obtener algo. Eso es lo que pensamos y lo que nos mantiene vivos. Si lo logramos en dos oportunidades por qu¨¦ no puede existir una tercera o una cuarta dependiendo c¨®mo sigamos nosotros con nuestras ideas y objetivos. Tenemos ese bichito m¨¢s vivo que nunca, con la ilusi¨®n de siempre de obtener cosas por Chile. Y que esta generaci¨®n sea recordada porque logr¨® revertir situaciones y demostr¨® que s¨ª se pod¨ªa¡±.
-Chile nunca ha logrado ser cabeza de serie en un Mundial. Adem¨¢s de clasificar, ?es un objetivo en el horizonte?
¡°Serlo te da la opci¨®n de competir con selecciones de un nivel diferente, pero cuando llegas a un mundial todas se equiparan y anhelan hacer un buen papel. Nosotros lo que m¨¢s deseamos es poder solventar la clasificatoria y poder entrar al mundial ya sea a zona directa o disputando el repechaje. Lo que m¨¢s queremos es volver a meter a Chile a un Mundial. Ya veremos la propuesta e idea, pero la primera opci¨®n es meter a Chile como sea¡±.
-A¨²n est¨¢n en duda los dos puntos otorgados por la FIFA. El caso est¨¢ en el TAS, el mismo organismo que le rebaj¨® el castigo a Lionel Messi. ?Esa medida le da mala espina de que el fallo pueda ser revertido?
¡°Son cosas extra?as. Tambi¨¦n hemos tenido sancionados por cosas similares, incluso a nivel de estadio y de p¨²blico. Eso solamente ha pasado porque han sido severos con nosotros. Hemos vivido un mont¨®n de acontecimientos fuera de Chile con pifias e insultos que han sido mucho mayor a lo que ha pasado en Chile, pero no es un tema que llame nuestra atenci¨®n. Como jugadores y actores de esta pel¨ªcula estamos solo enfocados en lo futbol¨ªstico, de meter a Chile como sea al Mundial al margen de las cosas que est¨¦n pasando por fuera. Si nos sancionan el estadio, tendremos que ganar en otro lugar que no sea el Nacional. Si nos sancionan algunos jugadores, tendremos que ganar con los que tengamos en ese momento y si pasan cosas anexas a lo nuestro, no tenemos que preocuparnos de ello. Solamente de sacar los puntos y de meter a Chile en el Mundial¡±.
-Pero usted desliza una cr¨ªtica¡
¡°Obvio, tampoco estoy con la venda en los ojos. Hay cosas que pasan favorables hacia un lado y son desfavorables hacia nuestra selecci¨®n en muchas ocasiones, pero si sigue esta din¨¢mica no somos nosotros los que debemos revertir esto. Hay personas trabajando en ello, son las indicadas para tratar de mejorar estas situaciones¡±.
?La recta final
?-Por sus ¨²ltimas declaraciones uno entiende que el retiro no est¨¢ tan cerca como se pens¨® despu¨¦s de una entrevista que concedi¨®¡
¡°Si me preguntan hasta d¨®nde est¨¢n tus expectativas, en mi cabeza est¨¢n hasta cierto punto. Pero eso no significa que me haya puesto una fecha para retirarme de la selecci¨®n. Mi cabeza siempre va marcando objetivos, ya veremos las pretensiones m¨¢s adelante, si seguiremos o no¡±.
-?El objetivo que tiene hoy en mente es Rusia?
¡°Es que m¨¢s all¨¢ no me puedo proyectar porque si lo hiciera tendr¨ªa que pensar en una clasificatoria m¨¢s, ya el otro mundial se te va alejando por edad. Hoy mi cabeza est¨¢ hasta Rusia. Ya analizaremos mis condiciones, c¨®mo y d¨®nde estoy en ese momento, si las lesiones me han aguantado para competir otra clasificatoria a buen nivel. Por eso mi pensamiento est¨¢ hasta ah¨ª¡±.
-?Qatar se ve muy lejos de esta generaci¨®n?
¡°Eso lo determinan las ganas, las edades. Habr¨ªa que ver tambi¨¦n c¨®mo evolucionamos con el tema de las lesiones. Con los a?os est¨¢s m¨¢s propenso a que te pasen cosas y si te pasan, ya no compites de la misma manera. Lo que queremos nosotros es estar siempre bien y competir siempre al m¨¢ximo nivel¡±.
-Hoy hay una buena generaci¨®n de arqueros. Gabriel Castell¨®n, Brayan Cort¨¦s, Mauricio Viana, Dar¨ªo Melo parecen ser el futuro. ?Qu¨¦ arqueros de proyecci¨®n ve?
¡°Yo no le puedo poner una medallita a ninguno porque ser¨ªa injusto. Ellos tienen la capacidad para hacerlo en alg¨²n momento. Ya veremos si pueden o no. Eso te lo marca la evoluci¨®n jugando por la selecci¨®n¡±.