Cuando Bolivia se proclam¨®... campeona del mundo
La selecci¨®n altipl¨¢nica es la actual campeona del mundo no oficial, un t¨ªtulo que es otorgado por la UFWC (Unofficial Football World Championship).

Existe un mundial alternativo de f¨²tbol en el que Bolivia es el actual campe¨®n. ??C¨®mo?? S¨ª, han le¨ªdo bien. El 2-0 que endos¨® la selecci¨®n boliviana a la argentina el pasado 28 de marzo en el Estadio Hernando Siles no s¨®lo sirvi¨® para complicar la clasificaci¨®n de la albiceleste para el Mundial de 2018, sino para coronar a la selecci¨®n altipl¨¢nica como campeona del mundo no oficial. El t¨ªtulo lo otorga la Unofficial Football World Championship (UFWC), el Campeonato del Mundo de F¨²tbol No Oficial, una divertid¨ªsima competici¨®n ideada por el periodista Paul Brown en 2003, pero que contabiliza en su ranking m¨¢s de 140 a?os de f¨²tbol internacional. Un adelanto: la gran dominadora del ranking es Escocia. Y con much¨ªsima diferencia, ya que ha ganado la UFWC en 86 ocasiones...
El sistema es sencillo y muy din¨¢mico. La UFWC se basa en el sistema knock-out, similar al que se emplea en el boxeo para dirimir a un nuevo campe¨®n del mundo. Es decir, el ganador del t¨ªtulo se convierte en el vigente Campe¨®n del Mundo No Oficial. El principal requisito es que sean partidos internacionales de tipo A seg¨²n la FIFA; encuentros entre dos selecciones internacionales afiliadas a FIFA en el que ambas juegan con su primer equipo. En la pr¨¢ctica, todos los partidos de competiciones organizados por los grandes organismos y la mayor¨ªa de amistosos internacionales. Un sistema de campeones-aspirantes en el que debemos retrotraernos hasta 1872 para entenderlo en toda su extensi¨®n.
El primer partido internacional de f¨²tbol

El 30 de noviembre de 1872 Escocia e Inglaterra disputaron el primer partido de f¨²tbol internacional de la historia. Fue en el estadio de cricket de Hamilton Crescent, Glasgow, ante 4.000 espectadores. Oportunamente jugado el D¨ªa de San Andr¨¦s ¨Cd¨ªa nacional de Escocia- se puede considerar el germen de la hist¨®rica rivalidad futbol¨ªstica entre ambas naciones. Lamentablemente el partido termin¨® 0-0, por lo que no pudo contabilizar para el ranking de la UFWC. Sin embargo, apenas tres meses despu¨¦s, Inglaterra derrot¨® a Escocia 4-2 en el Kennington Oval Cricket Ground de Londres y se convirti¨® en el primer campe¨®n no oficial de f¨²tbol de la historia.
Es precisamente desde ese momento cuando Paul Brown pudo confeccionar su curioso e ingente ranking de campeones oficiosos. Como no pod¨ªa ser de otro modo, los primeros dominadores siempre fueron brit¨¢nicos. En los primeros a?os de desarrollo del f¨²tbol Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda se fueron repartiendo el cetro virtual que otorga la UFWC. Y siempre en partidos amistosos: se tuvieron que disputar la friolera de 97 hasta encontrarnos con el primer partido jugado fuera de las Islas Brit¨¢nicas. Fue un Hungr¨ªa-Inglaterra disputado en Budapest el 25 de mayo de 1909. Ganaron los ingleses 2-4.
Sin embargo, fue Austria quien tuvo el honor de ser la primera selecci¨®n de Europa continental en coronarse Campe¨®n No Oficial, un 16 de mayo de 1931, goleando 5-0 a Escocia en Viena. Aquella selecci¨®n austr¨ªaca ser¨ªa conocida m¨¢s adelante como el "Wunderteam": estuvo imbatida durante 14 partidos consecutivos entre 1931 y finales de 1932.
La idea de un Mundial No Oficial

Con este mastod¨®ntico archivo futbol¨ªstico a sus espaldas, Brown ha contabilizado m¨¢s de 900 partidos internacionales de alrededor de 50 pa¨ªses dando lugar a una muy valiosa base de datos. El periodista ingl¨¦s tuvo que rastrear en la "prehistoria" del f¨²tbol para discernir qu¨¦ partidos pod¨ªan ser considerados oficiales y cu¨¢les no, limando todo tipo de incoherencias. "La idea de un t¨ªtulo no oficial nace por primera vez en 1967 y la fundaci¨®n de la UFWC comenz¨® como una organizaci¨®n en 2002. En 1967 los aficionados al f¨²tbol escoc¨¦s afirmaron que, tras ganar a Inglaterra por 3-2 en Wembley en 1967, Escocia se hab¨ªa convertido en campe¨®n del mundo no oficial, porque se hab¨ªan impuesto ante el vigente Campe¨®n del Mundo. En 2002 una persona llam¨® a un programa deportivo de radio haci¨¦ndose eco de esta afirmaci¨®n, y arroj¨® un tentador guante estad¨ªstico. ?Qui¨¦n es el actual Campe¨®n del Mundo No Oficial?", explica Paul Brown en su web.
Y s¨ª, fue ¨¦l quien cogi¨® dicho guante. En 2003 naci¨® la p¨¢gina web www.ufwc.co.uk, en la que Brown actualiza el ranking y los resultados de la UFWC, mucho de los cuales son, desde el punto de vista del aficionado, sencillamente deliciosos. Le preguntamos al propio al Paul: "Tras m¨¢s de 145 a?os de f¨²tbol internacional, el t¨ªtulo de la UFWC ha sido conquistado por la mayor¨ªa de los equipos europeos y sudamericanos, pero tambi¨¦n por otros como Angola, Israel, Corea del Norte y las diminutas islas de las Antillas Holandesas, que derrotaron a M¨¦xico por 2-1 en 1963. Probablemente este fue el resultado m¨¢s impactante en la historia de la UFWC".
?Y Espa?a? La Roja se encuentra en una discreta 13? posici¨®n del ranking, con 31 partidos disputados y 17 victorias. La primera vez que aparece en la tabla es el 11 de junio de 1961, cuando gan¨® 2-0 a Argentina en un amistoso disputado en el S¨¢nchez Pizju¨¢n. Marcaron Del Sol y Di St¨¦fano. Y la ¨²ltima, el 7 de septiembre de 2010. En esa ocasi¨®n, La Roja perdi¨® 4-1 contra Argentina en un amistoso jugado en El Monumental con motivo del Bicentenario de su Independencia. Los goleadores fueron Messi, Higua¨ªn, T¨¦vez, Ag¨¹ero y Llorente. Sin embargo, el 11 de julio de 2010 el hist¨®rico gol de Iniesta a Holanda en el minuto 116 de la final del Mundial implic¨® un extravagante record al alcance solo de tres selecciones (Espa?a, Francia y Alemania Occidental): ser campe¨®n Mundial FIFA, la Eurocopa y el Mundial No Oficial de la UFWC.
Paul Brown ide¨® la UFWC ¨²nicamente con fines l¨²dicos. No guarda ning¨²n tipo de relaci¨®n con ning¨²n organismo internacional (UEFA. FIFA, etc.) ni con ning¨²n club o federaci¨®n de f¨²tbol. Sin embargo, su existencia s¨ª que lleg¨® a o¨ªdos de la FIFA, que nunca puso ninguna objeci¨®n. Es m¨¢s, su departamento de prensa lleg¨® a decir que "?Mientras que la gente se divierta con el f¨²tbol y que se juegue en el esp¨ªritu de respeto para todos los involucrados, la no violaci¨®n de las Reglas de Juego y la ¨¦tica del deporte, la FIFA est¨¢ m¨¢s que feliz! ?Deseamos a los aficionados UFWC un mont¨®n de diversi¨®n!" De hecho, como el mismo Brown se?ala a As Color, "tratar de formalizar un torneo de dichas caracter¨ªsticas podr¨ªa estropearlo. El punto es que es una alternativa a los torneos oficiales, pero no est¨¢ tratando de reemplazarlos. A?ade una capa extra de diversi¨®n para los fans, aunque s¨¦ que algunos entrenadores y jugadores son conscientes de la existencia de la UFCW".
Tomen nota: el 31 de agosto de 2017 vuelve la UFWC. Bolivia defiende su cetro ante Per¨².
Ranking de la UFWC
Posici¨®n | ? | Equipo | P.J. | P.G. | ?ltima vez campe¨®n |
Fuente: www.ufwc.co.uk
Un campeonato con mascota y trofeo
