La memoria del derbi se dibuja con 'goles de tinta'
Una muestra recorre los Espanyol-Barcelona entre vi?etas y humor gr¨¢fico. Desde la pugna por Zamora al derbi de la calderilla, en 1924, o la avalancha de Les Corts, en 1952.


Lejos de los objetivos de las c¨¢maras de 360?, la realidad virtual o las r¨¢fagas de tropecientos disparos por segundo, en diciembre de 1900 nac¨ªa el derbi barcelon¨¦s. Unos albores paralelos a los de las publicaciones gr¨¢ficas en Catalu?a, hasta el punto de que tanto la fundaci¨®n del Espanyol como del Barcelona se ratificaron gracias a su aparici¨®n en una de ellas: ¡®Los Deportes¡¯.
¡°Las c¨¢maras de los fot¨®grafos no estaban preparadas para captar el dinamismo de un partido¡±, advierte Jordi Riera, comisario de la exposici¨®n ¡®Gols de tinta¡¯, que recorre ese siglo largo de derbis y f¨²tbol asociados a vi?etas. Desde inicios del siglo XX y durante bastantes d¨¦cadas, los ojos del espectador que no pod¨ªa acudir al campo eran los del dibujante. As¨ª surgi¨®, por ejemplo, ¡®El Xut!¡¯, publicaci¨®n a la que se debe el personaje del Avi del Bar?a o el sobrenombre de los pericos, que obedec¨ªa originariamente no al p¨¢jaro sino a un gato popular en los a?os 20 con el mismo nombre, al inventarse Valent¨ª Castanys que al campo del Espanyol apenas iban ¡°cuatro gatos¡±.

Una de las primeras chispas en la rivalidad Espanyol-Bar?a que se plasm¨® fue la pugna por Ricardo Zamora, ¡°el primero de los cracks cuando el f¨²tbol ya emerg¨ªa como espect¨¢culo de masas¡±, explica Riera. Lo plasmaba, entre otros, ¡®L¡¯Esquella de la Torratxa¡¯ en 1922.

Los partidos entre ambos rivales ciudadanos poco a poco fueron asumiendo protagonismo. Opisso, uno de los dibujantes m¨¢s prol¨ªficos de la ¨¦poca, escenificaba el c¨¦lebre derbi de la calderilla. Empez¨® a disputarse el 23 de noviembre de 1924, en Les Corts, y concluy¨® dos meses m¨¢s tarde y a puerta cerrada, el 23 de enero de 1925, ya que el ¨¢rbitro Pelayo Serrano lo tuvo que suspender porque, tras expulsar a Samitier, empezaron a lanzarle un sinf¨ªn de monedas desde la grada.

Las consecuencias a¨²n fueron m¨¢s dram¨¢ticas en el derbi del 14 de diciembre de 1952, de nuevo en Les Corts. Tras adelantarse el Espanyol, se produjo una avalancha, que capt¨® Munta?ola, y que caus¨® un fallecido y multitud de heridos, pese a lo cual se sigui¨® jugando, sin olvidar que alguien quem¨® toallas en el vestuario del equipo del ox¨ªgeno, lo que hizo imposible respirar all¨ª.

¡®El Once¡¯, ¡®Vida deportiva¡¯, ¡®Pulgarcito¡¯, ¡®T¨ªo Vivo¡¯, ¡®Barrab¨¢s¡¯ o ¡®TBO¡¯ (que acaba de cumplir un siglo) recogieron la estela de los derbis sobre el papel. El dibujo como testimonio, s¨¢tira o incluso para fabular con resultados mejores.