De Ancelotti a Zidane: as¨ª cambi¨® el Madrid en 696 d¨ªas
El italiano regresa hoy martes al Bernab¨¦u y volver¨¢ a enfrentarse a un Madrid distinto al que dej¨®. James, Cristiano... As¨ª ha cambiado el equipo blanco.Real Madrid-Barcelona: C¨®mo ver 'El Cl¨¢sico'

Carlo Ancelotti volver¨¢ este martes al banquillo del Bernab¨¦u 696 d¨ªas despu¨¦s de sentarse en ¨¦l por ¨²ltima vez. Aquel d¨ªa el Real Madrid gole¨® al Getafe (7-3) y se qued¨® a s¨®lo dos puntos de quitarle la Liga al Bar?a (94 puntos a 92). Al acabar el partido, Cristiano, que acab¨® Pichichi y Bota de Oro (48 goles), colg¨® en sus redes sociales una fotograf¨ªa con el italiano y le mand¨® un mensaje a la planta noble del club: ¡°Espero trabajar con Ancelotti la pr¨®xima temporada¡±. Pero Florentino desoy¨® a la platilla y despidi¨® al italiano para ¡°dar un nuevo impulso¡±. Contrat¨® a Ben¨ªtez, pero nunca conect¨® con la plantilla y el 4 de enero, el presidente despidi¨® a su d¨¦cimo entrenador. Ech¨® mano de Zidane, entonces en el Castilla, una leyenda como jugador y un t¨¦cnico de perfil amable, como Carletto. El franc¨¦s cay¨® de pie en el vestuario y acab¨® ganando la Und¨¦cima, la Supercopa de Europa y en esta temporada tiene al equipo l¨ªder en LaLiga. Ancelotti vuelve al Bernab¨¦u y se encontrar¨¢ un Madrid distinto al que dej¨®. Estos son los principales cambios¡
Cristiano Ronaldo
El Cristiano Ronaldo que se encontrar¨¢ Ancelotti no ser¨¢ el mismo que el que se dej¨® en Madrid hace 696 d¨ªas. El portugu¨¦s est¨¢ transformando su juego. El paso del tiempo (tiene 32 a?os) ha hecho que pierda explosividad y abandone progresivamente las bandas para vivir m¨¢s cerca del ¨¢rea, en posici¨®n de nueve. Ancelotti lo pudo comprobar en el Allianz. En ese papel de delantero al que poco a poco le va cogiendo el pulso, noque¨® al Bayern desde zona de remate. Ocho disparos y un doblete. Cristiano tambi¨¦n ha ganado en madurez. Zidane ha logrado convencerle de que tiene que dosificar esfuerzos. A estas alturas ha jugado un 75% de los minutos posibles. Es el porcentaje m¨¢s bajo desde que lleg¨® al Madrid (excepto la primera campa?a que tuvo una grave lesi¨®n de tobillo). "Es cosa m¨ªa y de Zidane", explic¨® Cristiano.
James Rodr¨ªguez

Una de las grandes diferencias entre el Madrid de Ancelotti y el de ahora de Zidane es James Rodr¨ªguez. El colombiano ha pasado de ser uno de los jugadores fetiche del italiano a ser un secundario con el franc¨¦s. Carletto s¨®lo convivi¨® con el cafetero una temporada (2014-15) y le utiliz¨® el 84% de los minutos posibles. Nunca ahorr¨® elogios hacia ¨¦l (¡°Tiene un gran talento¡±) y, con tacto y persuasi¨®n, hizo que uniera trabajo e intensidad defensiva a su exquisitez como mediapunta. Fue b¨¢sico para ¨¦l (17 goles y 18 asistencias). Un escenario que contrasta con el que est¨¢ viviendo con Zidane. El colombiano ya no es considerado como una pieza clave del equipo. Esta temporada con Zizou s¨®lo ha jugado 1.485 minutos de 4.560 (el 32%). Y tiene un pie y medio fuera del Madrid¡
Debate de la porter¨ªa
El clima de la porter¨ªa. Otra de las grandes diferencias entre el Madrid de Ancelotti y el de Zidane. Carletto hered¨® un debate emponzo?ado desde la etapa de Mourinho. El portugu¨¦s posterg¨® a Casillas por Ad¨¢n no por ¡®motivos t¨¦cnicos¡¯, como declar¨®, sino que esa animosidad naci¨® desde que Iker tuvo un acercamiento con Xavi en aquella Tormenta de Cl¨¢sicos. Luego, Arbeloa lesion¨® fortuitamente a Casillas y puso a Diego L¨®pez, reci¨¦n fichado por el club. El debate entre casillistas y mourinhistas se agri¨® en la grada. Ese fue el terremoto que hered¨® Ancelotti. En su primera temporada, tom¨® la ¡°decisi¨®n an¨®mala¡± de rotar: Diego L¨®pez jugaba la Liga y Casillas, la Copa y la Champions (curiosamente, el Madrid acab¨® ganando estas dos competiciones. El gallego sali¨® en verano y lleg¨® Keylor. Ancelotti opt¨® por poner a Iker en Liga y Champions, y Navas, la Copa. Rescoldos del mourinhismo segu¨ªan atacando al capit¨¢n, al que el club le empuj¨® a marcharse. Zidane se encontr¨® con mucha menos presi¨®n en este sentido. Keylor cuaj¨® un primer a?o espectacular y esta temporada, cuando ha habido alguna duda por el mal momento del tico, Zizou ha zanjado cualquier debate. Eso s¨ª, con esa normalidad que transmite le est¨¢ dando bastante partidos a Casilla, que ha asumido su rol con una gran profesional.
Profundidad de plantilla
Lo que caracteriza a este Real Madrid es la gran profundidad de plantilla, algo que no tuvo Ancelotti. Zidane se ha podido permitir meter hasta nueve cambios en un once y el equipo no s¨®lo no se ha resentido sino que ha cuajado partidos espl¨¦ndidos, como ante el Eibar, el Sevilla en Copa o el Legan¨¦s. El franc¨¦s ha sabido rotar, dosificar esfuerzos y tener a todos enchufados. La gran mayor¨ªa, cuando es requerido para salir, responde. Lucas V¨¢zquez, Asensio, Kovacic, Morata, Nacho¡ La llamada segunda unidad est¨¢ siendo uno de los sostenes del equipo. Por el contrario, el Madrid de Ancelotti no vest¨ªa con tal profundidad de armario y eso hizo, en parte, que el italiano tuviera 12 o 13 jugadores fijos. En su segunda temporada, despu¨¦s de haber fijado el r¨¦cord de 22 victorias seguidas y jugar un bolo recaudatorio en Dubai un 30 de diciembre, el equipo acus¨® el cansancio y se desfond¨®. Zidane vio ese desplome siendo t¨¦cnico del Castilla y le puso sobreaviso. Cuando cogi¨® los mandos del primer equipo lo tuvo claro: el reparto de minutos es una de las claves del ¨¦xito.
La BBC
Lo que no ha cambiado en el Madrid a lo largo de 696 d¨ªas es la innegociabilidad de la BBC. Tanto con Ancelotti como con Zidane, Benzema ha jugado pese a atravesar sequ¨ªas. Llam¨® la atenci¨®n que el franc¨¦s confesara que ahora est¨¢ mejor porque ha perdido cinco kilos (con lo que desvel¨® que antes jugada con cinco kilos m¨¢s y, ni a¨²n as¨ª, Zizou apost¨® por darle continuidad a Morata) Igual que Bale. Y esta ¡®dictadura¡¯ condiciona el sistema y el resto del once. En un 4-3-3, y con la renuencia de los de arriba a las tareas defensivas, el equipo necesita un sost¨¦n, un punto de equilibrio. Ancelotti lo encontr¨® reubicando en la media a Di Mar¨ªa. El pilar de Zidane es Casemiro. La decisi¨®n de poner al brasile?o junto a Modric y Kroos (intocables cuando est¨¢n bien) condenan a jugadores como Isco (no est¨¢ contento con los minutos que juega) o James.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|