Messi, Neymar y Cristiano: tres causas fiscales diferentes
As¨ª est¨¢n los tres casos, despu¨¦s de las insinuaciones de Piqu¨¦: Cristiano regulariz¨® su situaci¨®n voluntariamente y los cul¨¦s han sido juzgadosPortugal-Egipto en directo

Las afirmaciones de Piqu¨¦ despu¨¦s del Espa?a-Francia han encendido el debate futbol¨ªstico en el pa¨ªs. "No tengo nada contra los jugadores del Madrid, pero lo que no me gusta de ese club son otras cosas. No me gusta ver en el palco del Bernab¨¦u a la persona que imput¨® a Messi o a Neymar. No me gusta ver en el palco del Madrid a las personalidades que hay que mueven el pa¨ªs¡±. Piqu¨¦ pudo hacer esta afirmaci¨®n (aunque no nombr¨® a nadie en concreto) en referencia a la Abogada General del Estado, Marta Silva Lapuerta, habitual en el palco del Bernab¨¦u y que fue directiva de la Junta del Madrid en la primera etapa de Florentino P¨¦rez en la presidencia del club blanco. "Lo que no me gusta del Madrid es su palco, los hilos que se mueven all¨ª; imputaciones a Messi, Neymar...nada a Cristiano. Esto ha sido as¨ª siempre...".
En su argumentaci¨®n, Piqu¨¦ mezcla tres casos de jugadores que han tenido problemas con Hacienda. Los dos primeros, Messi y Neymar, han sido juzgados porque la Fiscal¨ªa vio indicio de delito. El tercero, el de Cristiano, no termin¨® en los juzgados porque la Fiscal¨ªa no entr¨® de oficio, ya que el jugador del Madrid hab¨ªa regularizado su situaci¨®n con el ente p¨²blico de manera voluntaria, y entreg¨® toda la documentaci¨®n que le fue requerida al respecto. Tambi¨¦n, porque a¨²n sigue en proceso de inspecci¨®n y hasta junio no se tendr¨¢n m¨¢s noticias. La que sigue es una breve explicaci¨®n que aclara cada caso:
El Caso Messi
Piqu¨¦ se?ala a Marta Silva Lapuerta para explicar que se juzgara a Messi. Silva Lapuerta fue la primera mujer Abogada General del Estado y fue directiva del Madrid de Florentino de 2000 a 2006. Cuando Marta Silva estaba al mando de la Abogac¨ªa del Estado (ahora ha sido sustituida por Eugenio L¨®pez ?lvarez), este organismo tuvo un papel fundamental para que se reabriera el Caso Messi y fuera juzgado y condenado a 21 meses de prisi¨®n. El abogado del Estado personado en la causa defini¨® incluso la conducta del jugador como ¡°mafiosa¡±, lo que hizo temblar el mundo cul¨¦.
Messi fue juzgado en la Audiencia Provincial de Barcelona y fue condenado a 21 meses de prisi¨®n por tres delitos fiscales, por defraudar 4,1 millones de euros a Hacienda durante los ejercicios 2007, 2008 y 2009, consecuencia de no haber tributado en Espa?a los ingresos de 10,1 millones percibidos por los derechos de imagen del delantero durante ese periodo.
Messi regulariz¨® su situaci¨®n con Hacienda pagando cinco millones en 2013, pero lo hizo cuando la imputaci¨®n ya hab¨ªa comenzado, y no antes, como Cristiano, que lo hizo voluntariamente, que tribut¨® cuando deb¨ªa hacerlo y que regulariz¨® su situaci¨®n y entreg¨® todos los papeles que ten¨ªa cuando se los requiri¨® la Agencia Tributaria en primera instancia.
El Caso Neymar
En un primer proceso, la Audiencia de Barcelona conden¨® al Bar?a y al jugador, el pasado 14 de diciembre, a pagar una multa de 5,5 millones de euros por dos delitos fiscales en la operaci¨®n del fichaje del propio Neymar. La Fiscal¨ªa, la Abogac¨ªa del Estado y los abogados el club pactaron durante el proceso. Con el pacto, el Bar?a admit¨ªa delitos fiscales en los ejercicios de 2011 y 2013 en la operaci¨®n del fichaje, mientras que el presidente Bartomeu quedaba exonerado.
El problema para Neymar, su padre y Bartomeu es que en febrero de este a?o la Audiencia Nacional (no la Provincial) confirmaba el procesamiento por estafa en el fichaje del crack. Lo hac¨ªa en virtud de una querella presentada por el fondo de inversi¨®n DIS en el mes de junio de 2015. Esta entidad, filial del grupo Sonda, dedicada a varios sectores como los supermercados y las gasolineras, pose¨ªa el 40% de los derechos federativos del jugador brasile?o cuando este jugaba en el Santos de Sao Paulo. DIS denunci¨® haber sufrido un perjuicio econ¨®mico por el contrato de 40 millones de euros que firm¨® el Bar?a con ¨¦l en 2011 para amarrar su fichaje antes de que pasara a ser agente libre. El mayor de los problemas judiciales para el Bar?a en el caso Neymar proviene, por tanto, de una denuncia efectuada desde Brasil que termin¨® en la Audiencia Nacional.
El Caso Cristiano
La informaci¨®n sobre su presunta evasi¨®n fiscal sal¨ªa a la luz por la investigaci¨®n de los medios que integran el consorcio EIC tras seis meses de trabajo y examinar 18,6 millones de documentos obtenidos a ra¨ªz de una filtraci¨®n u obtenci¨®n ileg¨ªtima de informaci¨®n por parte de Football Leaks a la revista Der Spiegel. El Mundo fue quien public¨® la informaci¨®n en Espa?a. Este diario publicaba que desde principios de 2009, justo antes de llegar al Madrid, Cristiano resguard¨® el dinero percibido por sus derechos de imagen en varias empresas de las Islas V¨ªrgenes, un para¨ªso fiscal en El Caribe, siguiendo un entramado de compa?¨ªas opacas sin actividad real ni empleados y que operaban a trav¨¦s de testaferros.
Seg¨²n El Mundo, de 2009 a 2015, fue la empresa opaca Tollin Associated la encargada de proteger 74,8 millones de ingresos publicitarios. Posteriormente, otras dos empresas con sede social tambi¨¦n en Las Islas V¨ªrgenes (Adifore Finance y Arnel), compraron a Cristiano sus derechos de imagen hasta 2020 por otros 75 millones. Main Capital, compa?¨ªa relacionada con Peter Lim, socio de Mendes, hizo la operaci¨®n. Todo el dinero acab¨® en una cuenta suiza del jugador, que s¨®lo pag¨® al fisco espa?ol 5,6 millones, el 4% del total.
A ra¨ªz de ese hecho, el 3 de diciembre de 2015 Hacienda inici¨® una inspecci¨®n al jugador por posibles irregularidades en los ejercicios de 2011, 2012 y 2013 en su declaraci¨®n del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).
El entorno de Cristiano se defendi¨® de las informaciones mostrando un documento. Era un certificado de la Agencia: "Certifica que, conforme a los datos que obran en la Agencia Tributaria, el solicitante (...) se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias". Ante el revuelo medi¨¢tico, el secretario de Estado de Hacienda, Fern¨¢ndez de Moya, confirm¨® que el organismo investigar¨ªa a Cristiano, algo que ya estaba haciendo. La Fiscal¨ªa no ha denunciado todav¨ªa al jugador, ya que su inspecci¨®n no ha finalizado. Aparte de esto, seg¨²n trascendi¨® de su entorno, ya pag¨® cuando le tocaba hacerlo grandes cantidades al fisco para regularizar su situaci¨®n y mostr¨® toda la documentaci¨®n que le requiri¨® Hacienda sin ocultar nada, no como Messi, que regulariz¨® la suya despu¨¦s de la imputaci¨®n de la Fiscal¨ªa, con el juicio ya en curso.