Simeone: "Costa ten¨ªa que jugar en Lisboa, era nuestro Messi"
Simeone defiende con vehemencia las decisiones que tom¨® en las dos finales de Champions. Es el Cholo m¨¢s futbolero. Sus influencias, su sistema... Desgrana algunos factores de su Atl¨¦ticoFiesta de celebraci¨®n del Atl¨¦tico de Madrid: recorrido y horario

?C¨®mo ha llevado usted al Atl¨¦tico al mejor momento de su historia?
Lo m¨¢s importante es no detenernos a mirar lo que estamos haciendo. Si te detienes a pensar en lo que est¨¢s haciendo te empiezas a gustar, a mirar demasiado en el espejo, y ah¨ª te terminas embarrando. Y lo que nos dio mucha fuerza, tambi¨¦n, es la estabilidad.
?La que da el club?
Claro, hubo un buen movimiento de espera por parte del club en la primera temporada nuestra. Necesitaba dinero y a pesar de eso sostuvo a Falcao. Y no era f¨¢cil. El Atl¨¦tico se la jug¨® y le sali¨® bien. Nos dio, como cuerpo t¨¦cnico, un futbolista que nos potenci¨®, para ganar la Copa del Rey. Y luego apareci¨® Costa y las fichas fueron encajando.
?Qu¨¦ le hace falta al Atleti para dar el salto que le pueda acercar a Madrid, Bar?a o Bayern?
Yo no lo veo posible, sinceramente. Ha dicho tres clubes que son diferentes a los dem¨¢s, sobre todo por los futbolistas que tienen. Despu¨¦s s¨ª, tiene mucho dinero el PSG, el City o el Chelsea. Pero tampoco se acercan. No me diga por qu¨¦, pero la historia te va marcando que ellos son m¨¢s poderosos en todo. Para imaginarnos que nos acercamos a ese nivel, necesitar¨ªamos a?os de esto que nos est¨¢ pasando ahora. El Atl¨¦tico es el presupuesto 15 en Europa pero compite en lo futbol¨ªstico. Y para ganar la Champions no nos lleg¨®.
?C¨®mo le afect¨® en lo personal perder las dos finales?
Much¨ªsimo, sobre todo la segunda. En la primera ven¨ªamos de ganar la Liga...
?C¨®mo se ha sobrepuesto el equipo a esas dos finales perdidas?
Cualquier otro club que no fuera Madrid, Bar?a o Bayern, tan acostumbrados a jugar finales, que perdiera dos de esa manera, habr¨ªa entrado en decadencia. El valor de lo que hicimos nos lo dar¨¢ el tiempo. Ser¨¢ hist¨®rico, una leyenda.
?Se equivoc¨® al poner a Diego Costa de titular en Lisboa?
Si me vuelve a pasar, juega la final otra vez. ?C¨®mo no va a jugar el mejor futbolista que tenemos?
?Porque estaba lesionado?
?No estaba lesionado! ?Vio los alargues de cien metros que hac¨ªa sobre el campo? Yo dec¨ªa: si este chico me juega 45 minutos en la final de la Champions... ?Es Diego Costa! Es como si Messi est¨¢ medio lesionado y no juega la final de la Champions con el Bar?a. Para nosotros, Diego Costa era Messi.
Y una motivaci¨®n para los compa?eros¡
Pero tambi¨¦n, en este riesgo que corr¨ª, llegamos al minuto 93. Yo les quiero preguntar a aquellos que tienen la duda de si yo hubiese hecho algo¡ ?Y si hubiese hecho algo y no hubi¨¦semos llegado al minuto 93? Perdimos dos finales con el Real Madrid, ?eh!, no lo olvidemos, que tiene once Champions.
?Y en la segunda final, pudo ir a por el partido y fue a por los penaltis?
No¡ El cambio era Correa por Sa¨²l. Marcamos el gol. Y ah¨ª no hice el cambio. Poner a Correa por Sa¨²l me hubiese dado hacer un gol o que me hagan un gol. Quedar¨¢ el suspense. Para los valientes, fui un cag¨®n; para los inteligentes, llegu¨¦ a los penaltis. Seg¨²n d¨®nde se quiera posicionar.
?Prepararon la final de Mil¨¢n en Las Rozas?
S¨ª.

?Le ha llegado que Ramos destrip¨® toda la t¨¢ctica del Atl¨¦tico porque conoce, de la Selecci¨®n, a la gente que trabaja all¨ª?
Me ha llegado, s¨ª. Imagine lo mal que lo hicieron si tuvieron que llegar a los penaltis. Tendr¨ªan que haber ganado 4-0.
As¨ª que no se lo cree¡
Le doy la posibilidad de que sea cierto. Pero si lo sab¨ªan¡ (risas).
?En el f¨²tbol est¨¢ todo inventado?
A veces se retrocede para mirar estilos anteriores en los que apoyarse y otras se busca algo nuevo. Pero, por encima de todo, nadie tiene la verdad. Pienso que los entrenadores no estamos muy alejados unos de otros sobre lo que pensamos del juego: s¨®lo los caminos son diferentes.
?La moda actual es el 4-3-3 y la presi¨®n alta?
S¨ª, s¨ª¡ Para m¨ª los mejores clubes que utilizan el 4-3-3 son Bar?a, Madrid y Bayern. ?Porque tienen tres delanteros que te terminan resolviendo todo lo que pudieras imaginar en cualquier sistema! Usted puede decir: voy a atacar con estos tres. Pero si llegan cinco veces y s¨®lo hacen un gol, cuidado, porque est¨¢s m¨¢s cerca de perder que de ganar.
?Y cu¨¢l es la idea base de Simeone?
Yo estoy en no obligar a los futbolistas a hacer lo que el entrenador necesita, sino a que ellos sientan lo que el equipo necesita. Cuando consigues que el jugador sienta lo que el equipo necesita, est¨¢s m¨¢s cerca de que cualquier sistema te venga bien.
Tiene su l¨®gica.
El otro d¨ªa le pon¨ªa a los chicos el ejemplo de Mandzukic. Lo conocemos bien. Hoy est¨¢ jugando en la Juve por la derecha en un 4-4-2 o un 4-2-3-1, pero corriendo toda la banda. Eso habla de la inteligencia de ese futbolista, porque ve que compite con Dybala, con Higua¨ªn, y quiere adaptarse a lo que necesita el equipo. Y cuantos m¨¢s jugadores comprometidos tenga un equipo, que sientan qu¨¦ necesita el equipo m¨¢s que lo que necesitan ellos individualmente, mejor.
?Cree que el concepto de ¡®tener la pelota¡¯ est¨¢ sobrevalorado?
?Es el debate m¨¢s viejo! De eso se trata en el f¨²tbol, la pol¨ªtica o la religi¨®n. Se discute porque no s¨®lo hay un camino.
?Y seg¨²n su visi¨®n?
Seg¨²n el equipo que tengas. El Bar?a fue quien mejor represent¨® la tenencia de la pelota, pero la ten¨ªa para hacer da?o. Ahora, Luis (Enrique) ha conseguido darle otra intenci¨®n, otra velocidad con los tres que tiene adelante. Hay que nutrir a los equipos de distintas posibilidades para ganar. Est¨¢ el Plan A y el Plan B, porque aunque con el primero sea todo m¨¢s f¨¢cil y natural, hay veces que no funciona.
?Le molesta que se le vea como un t¨¦cnico defensivo?
No, no¡ Sinceramente, no. Creo que en el f¨²tbol, cuanto mejor defiendas, mejor vas a atacar. Yo miro todos los partidos de todas las ligas. Y en todos hay goles. Aquel equipo que logre recibir menos, estar¨¢ m¨¢s cerca de ganar.
?Qu¨¦ entrenador le marc¨® m¨¢s durante su carrera?
Tuve un mont¨®n y muy distintos. A Bilardo lo tuve muy joven, cuando un t¨¦cnico es como tu pap¨¢ o tu mam¨¢. Fue en una ¨¦poca en que me abrieron la mente, en la que en Argentina todav¨ªa hab¨ªa quien pensaba que no hab¨ªa m¨¢s sistema que el 4-3-1-2 y en Europa trabajaban cambiando de posici¨®n a los futbolistas. ?Qui¨¦n iba imaginar, entonces, que los extremos pod¨ªan jugar a pierna cambiada? Bilardo abri¨® la mente de todos.
?Y despu¨¦s?
Coco Basile era extraordinario en cuanto a la motivaci¨®n. Se llevaba al futbolista a lo emocional para que pudiera responder. Luego Eriksson ten¨ªa una habilidad innata para ir cambiando las fichas y no inmutarse ante nada, ya fuera una derrota o un resultado positivo. El tipo siempre estaba con el mismo perfil...
S¨ª, ¨¦l estaba loco con la transici¨®n r¨¢pida. Al final el f¨²tbol se reduce a encontrar espacios cuando atacas y taparlos cuando defiendes. En aquel Lazio ten¨ªamos a Mihajlovic como central y a Ver¨®n como mediocentro. Eran maestros en el pase directo. Y ten¨ªamos a Nedved, a Salas, a Mancini, Ravanelli... Todos futbolistas muy r¨¢pidos. Y con uno o dos pases cre¨¢bamos situaciones de peligro. No hac¨ªa falta tener el bal¨®n en posesiones largas. Pero era una cuesti¨®n de las caracter¨ªsticas de los jugadores.
Llegar a eso es muy dif¨ªcil¡
Pero tampoco todos tienen aquella posesi¨®n que nos creemos que podemos tener y que s¨®lo tiene el Barcelona. Los dem¨¢s, somos diferentes.
?Importa m¨¢s ganar que la manera de ganar?
A m¨ª lo que me molesta es que cuando llegas a una final a nadie le importen las formas. Ni en la misma final. Ah¨ª s¨ª quieres ganar. ?No es lo mismo jugar mal una final de la Champions y ganarla que sumar un mont¨®n de puntos en la Liga hasta llegar a tu objetivo? O sea, que nos mentimos un poco todos, porque todos queremos llegar al objetivo¡
?Es entonces m¨¢s Bilardista que Menottista?
No, yo soy Simeonista (risas). Estoy en medio. No soy ni una cosa ni la otra, claramente.
?Y qu¨¦ es el Simeonismo?
Yo no juego s¨®lo de una manera. Juego de distintas maneras incluso a lo largo de un partido. Lo del Cholismo es m¨¢s una cosa del periodista¡
?Pero, hay algo que defina el estilo del Cholo?
A m¨ª que me definan los dem¨¢s. Yo soy un convencido de la pasi¨®n, de que la gente haga las cosas porque las est¨¢ sintiendo. Para ser un buen motivador has de tener buenos receptores. Es imposible hablarle a un congelador. La suerte para m¨ª es que mis futbolistas me siguieron siempre. A¨²n hoy tenemos la suerte de que haya cinco tipos que nos siguen desde aquel primer momento: Gabi, Koke, God¨ªn, Juanfran, Filipe¡
?Le queda a ese ciclo?
Yo creo que a esos que le nombro, s¨ª. Por su forma de entrenar y de trabajar.
?Ha llegado a jugar el Atl¨¦tico este a?o como quer¨ªa?
Mire, esta vez tenemos una plantilla joven: Correa, Gim¨¦nez, Sa¨²l, Koke, Griezmann, Carrasco, Oblak, Savic, Sime (Vrsalijko), Lucas, Thomas¡ En otra ¨¦poca eran jugadores m¨¢s veteranos: Diego Ribas, Miranda, Ra¨²l Garc¨ªa¡ Creo que hemos buscado qu¨¦ era lo mejor para el equipo y encontramos lo que est¨¢ viendo hoy.
?Pero quer¨ªa que el Atl¨¦tico jugara un f¨²tbol mejor y por eso pon¨ªa a Koke en el centro?
A ver, si juegas con Koke ah¨ª tienes que ir a atacar y a hacer goles. Si atacas y no los haces, despu¨¦s sufres.
?Entonces?
Yo arranco de un 4-4-2, para que me entienda. Pongo papelitos y pongo los nombres. Despu¨¦s se puede convertir en un 4-3-3, un 4-2-3-1, en lo que quiera. Y yo a Koke lo tengo siempre en el medio y en el costado. ?Qu¨¦ pas¨®? Se nos rompi¨® Augusto y Tiago no se nos recuper¨®. Posiblemente Sa¨²l sea el m¨¢s mediocentro de lo que queda para acompa?ar a Gabi. Si hubieran estado Tiago y Augusto, Koke no habr¨ªa jugado casi nunca en el medio. ?l es una posibilidad ah¨ª, como cuando le ganamos al Madrid cuando saqu¨¦ a Mario Su¨¢rez y puse a Koke en el medio.
?No cree que el equipo est¨¢ funcionando mejor ahora que est¨¢ m¨¢s resguardado atr¨¢s?
Para m¨ª la posici¨®n de Koke como tercer hombre en el medio es importante para el equipo. Est¨¢ lejos del lateral izquierdo, permite a Filipe Luis usar toda la banda y en el otro lado puedes jugar casi con un delantero, porque Gabi tiene algo, abarca mucho campo en la media por la derecha, y si pongo a Koke a su diestra siento que se superponen. Ah¨ª lo que necesito es un delantero, y lo he probado mil veces con Correa, que lo hizo muy bien en Valencia.
?Todo eso lleva dentro?
Esa es la ensalada que hay en mi cabeza (risas).
?Qui¨¦n es Simeone en el campo?
Tengo la suerte, porque es as¨ª, de tener muchachos que me siguen. Y eso tiene mucho valor. Le doy mucho valor a los God¨ªn, Gabi y Koke. Esos tres y Griezmann son, sin duda, los que marcan las necesidades y lo que el equipo pide.
?Qu¨¦ es lo mejor que ha hecho Simeone en el Atl¨¦tico?
Que lo digan los hinchas.
?Y qu¨¦ le queda por hacer?
Me mueve engrandecer al club. Le juro que el ¨²nico camino que me acerca a seguir aqu¨ª es ver la energ¨ªa de mejora, que la gestualidad sigue siendo positiva. Lo que me mata es cuando veo que la gente se estanca, que la gente se achanta.