Tensi¨®n en el beticismo por el acuerdo entre el club y Bitton
Las plataformas 'Por Nuestro Betis' y 'B¨¦ticos por el Villamar¨ªn' emiten un comunicado conjunto contra el mencionado acuerdo.


El acuerdo entre la direcci¨®n del Betis (Haro y Catal¨¢n) con Bitton Sport (Luis Oliver) no termina de convencer a gran parte del beticismo. As¨ª lo demuestra la nota conjunta que este domingo emitieron las plataformas B¨¦ticos por el Villamar¨ªn y Por Nuestro Betis, ambas denunciantes en los procesos judiciales contra Manuel Ruiz de Lopera. El argumento principal de dichos colectivos es que la paz social en el Betis no puede conseguirse a cualquier precio.
El comunicado conjunto de ambas plataformas de b¨¦ticos es el siguiente:
Ante estas decisiones, las juntas directivas de las dos asociaciones demandantes hemos decidido emitir esta nota p¨²blica para trasladar al beticismo, a los medios, y a la sociedad en general, el posicionamiento conjunto de absoluto rechazo al presunto acuerdo alcanzado, as¨ª como el anuncio de las actuaciones que vamos a emprender.
Respecto al posicionamiento de ambas, en primer lugar, denunciamos que las condiciones de dicho acuerdo no hayan sido hechas p¨²blicas. Esperamos que en breve los b¨¦ticos puedan conocer la literalidad de dichas condiciones y as¨ª valoren por si mismos las gravosas y peligrosas consecuencias que conllevan.
En tanto a la inscripci¨®n de Bitton Sport en el libro de accionistas de la SAD, hemos de recordar que la titularidad de dichas acciones es actualmente objeto de litigio entre Farusa y Bitton, por lo que sin una resoluci¨®n judicial a prop¨®sito, esta decisi¨®n del Consejo podr¨ªa parecer, como poco, arbitraria; igualmente debe hacerse p¨²blico con qu¨¦ limitaciones han sido inscritas esas acciones en el Libro Registro. Tambi¨¦n resaltar que el desembolso y suscripci¨®n inicial de gran parte de esas acciones est¨¢n pendientes de una inminente resoluci¨®n judicial.
Denunciamos tambi¨¦n que dicho acuerdo se firma con una sociedad, Bitton Sport, cuyo ¨²nico fin e inter¨¦s ha sido especular con las acciones del Betis y cuyos responsables han sido algunos ya condenados por el proceso concursal del Real Betis. El mismo supone la compra por una sociedad an¨®nima deportiva de una sociedad cuyo objeto social, seg¨²n obra en el Registro Mercantil, es la compraventa por cuenta o inter¨¦s propio de acciones participaciones sociales y, en general, de activos y valores financieros, fines que hacen que esta compra sea de dif¨ªcil encaje en nuestros actuales estatutos.
Dado tambi¨¦n que estas dos asociaciones demandantes no van a llegar con esta actuaci¨®n a acuerdo alguno de conformidad en los procedimientos judiciales donde se encuentran procesadas, incluso ya condenadas, personas vinculadas a la sociedad objeto de la compra, Bitton Sport, el actual Consejo de Administraci¨®n deber¨¢ manifestarse claramente en el sentido de c¨®mo va actuar en los mismos.
Los miembros del actual Consejo, adem¨¢s, eran conocedores de la oposici¨®n de nuestras asociaciones a este acuerdo que propon¨ªa, y por numerosos motivos, entre ellos su m¨¢s que probable inviabilidad dadas las complejidades contractuales y judiciales que afectan al contrato entre Farusa y Bitton del a?o 2010 y de las que fueron advertidos, as¨ª como, por las consecuencias negativas que este acuerdo pudiera suponer para con los pleitos judiciales que estas asociaciones emprendieron hace m¨¢s de diez a?os.
Por tanto, para ambas asociaciones el acuerdo es indigno con el Betis, inviable, judicializa m¨¢s la situaci¨®n, favorece a los presuntos delincuentes, y aleja el objetivo primigenio e irrenunciable de los demandantes de El Betis de los B¨¦ticos, al garantizar un precio elevad¨ªsimo por las acciones, lo cual s¨®lo podr¨ªa favorecer a algunos. Es m¨¢s, el uso de fondos de la sociedad destinados a una opci¨®n de compra de un paquete accionarial litigioso, se puede entender como un exceso de mandato de este Consejo. Quien quiera tener la oportunidad de obtener dicho paquete litigioso, corriendo el riesgo de las posibles consecuencias de las resoluciones judiciales que se dicten en los procedimientos existentes entre las empresas del se?or Oliver y el se?or Lopera, que utilice sus fondos propios, si as¨ª les interesare, y no los fondos del Betis.
Es importante destacar tambi¨¦n que la labor judicial que ambas asociaciones llevamos a cabo en modo alguno obstaculizan la buena o deficiente gesti¨®n econ¨®mica y deportiva que los actuales dirigentes del club puedan realizar Los argumentos cansinos de la DES-JUDICIALIZACI?N del Betis, o el de la PAZ SOCIAL, para buscar salidas como este mal acuerdo, choca contra lo que es claro y notorio, y es que la judicializaci¨®n afecta a aquellos que cometieron presuntos il¨ªcitos punibles. El Betis est¨¢ personado como perjudicado, ejerciendo la acusaci¨®n particular junto a las asociaciones en los distintos procedimientos judiciales. Si el actual Consejo de Administraci¨®n quisiera desjudicializar al Betis, bastar¨ªa con su desistimiento de las acciones legales por ¨¦l ejercidas; lo que significar¨ªa una renuncia a las posibles indemnizaciones por el perjuicio soportado, actuaci¨®n que podr¨ªa considerarse como otro exceso de mandato.
Y dado que de estas actuaciones se podr¨ªa colegir que lo que pretende la c¨²pula de la actual Consejo de Administraci¨®n del Betis es perdurar en el mismo al menos otros cinco a?os, plazo en el que al parecer estar¨ªan en suspenso ciertos derechos pol¨ªticos de las acciones de Bitton Sport compradas por el Betis, exigimos total transparencia en lo acordado entre este Consejo y los representantes de Bitton a la hora de formaci¨®n de consejos, distribuci¨®n de cargos, acuerdos de votaci¨®n, etc¨¦tera.
Por todo ello, este acuerdo cuenta con nuestro absoluto rechazo, y en consonancia con este posicionamiento, anunciamos que en la pr¨®xima semana, accionistas de ambas asociaciones requerir¨¢n al Secretario del Consejo de Administraci¨®n del Real Betis Balompi¨¦, SAD, para que emita certificado del acuerdo adoptado en la sesi¨®n del Consejo del d¨ªa 17 de marzo, por si caben las actuaciones previstas en la Ley de Sociedades de Capital, en tanto a la impugnaci¨®n de los acuerdos del Consejo, as¨ª como ante la posibilidad de la exigencia de responsabilidades a ¨¦ste.
Y por ¨²ltimo, desde ambas asociaciones queremos trasladar a todos los que trabajan en la impartici¨®n de justicia (Magistrados, Jueces, Fiscales, Letrados y funcionarios de dicha Administraci¨®n) nuestra total confianza, el reconocimiento y el apoyo a su esfuerzo y trabajo por esclarecer los hechos ocurridos en la gesti¨®n de nuestra sociedad deportiva en aquellos a?os. Este acuerdo no cuenta con el respaldo de la mayor¨ªa de aquellos que nos dirigimos en nombre de los b¨¦ticos a pedir justicia, justicia que seguimos esperando, por lo que ninguna de las dos asociaciones, ni los miembros de las mismas que act¨²an en demandas individuales, desistir¨¢n de los procedimientos en donde est¨¢n personados, por lo que pedimos que las resoluciones que se esperan no se vean afectadas por este acuerdo que consideramos in¨²til y lejos del sentir de la mayor¨ªa del beticismo.
Seguir insistiendo a los b¨¦ticos que este camino emprendido hace a?os no terminar¨¢ hasta que los b¨¦ticos y el Real Betis vean restablecidos su dignidad, se haga justicia, y sea devuelto el Betis a sus ¨²nicos y leg¨ªtimos propietarios, la afici¨®n del Real Betis Balompi¨¦.