Valencia: 5 ciclos de ¨¦xitos en sus 98 a?os de historia
Tal d¨ªa como hoy, en 1919, un grupo de amantes al f¨²tbol sentaron las bases del club de f¨²tbol con m¨¢s ¨¦xitos de la Comunitat ValencianaValencia - Betis en directo: LaLiga 2018
El Valencia celebra hoy sus 98 a?os de historia. Tal d¨ªa como hoy, en 1919, un grupo de amantes al f¨²tbol sentaron las bases en el Bar Torino del club de f¨²tbol con m¨¢s ¨¦xitos de la Comunitat Valenciana, el quinto con m¨¢s t¨ªtulos de Espa?a y el cuarto seg¨²n la clasificaci¨®n hist¨®rica de la Liga. A continuaci¨®n, cinco de las ¨¦pocas m¨¢s gloriosas de la entidad de Mestalla.
La era Luis Casanova
El Valencia vivi¨® su ¨¦poca m¨¢s gloriosa en la d¨¦cada de 1940 y 1950. Un presidente y una delantera tuvieron buena parte de culpa en ello: Luis Casanova y la llamada Delantera El¨¦ctrica, formada por Epi, Amadeo, Mundo, Asensi y Gorostiza. En esos a?os llegaron los primeros t¨ªtulos para la entidad de Mestalla, que se coron¨® como uno de los grandes de Espa?a con 7 t¨ªtulos (tres Ligas y tres Copas) y 7 subcampeonatos. El 29 de junio de 1941, en Chamart¨ªn, el Valencia logr¨® su primera Copa del General¨ªsimo. Un a?o despu¨¦s, la primera de las seis Ligas de su historia.
La conquista de Europa
La d¨¦cada de 1960 trajo a Mestalla los primeros t¨ªtulos internacionales, sendas Copa de Ferias en las temporadas 61/62 y 62/63. Era un Valencia liderado por futbolistas como Waldo (el primer brasile?o en convertirse en Pichichi gracias a sus 24 goles) y Guillot. Ese ciclo se cerr¨® con la Copa del General¨ªsimo de 1967.
La Liga de Di St¨¦fano
23 a?os despu¨¦s de su ¨²ltimo t¨ªtulo de la regularidad, el Valencia logr¨® su cuarta Liga en una apasionante ¨²ltima jornada en el estadio de Sarri¨¢ contra el Espanyol. Aquel equipo, dirigido por Alfredo Di St¨¦fano, en su primera etapa como entrenador ch¨¦, el que m¨¢s tiempo ha entrenado al Valencia en toda su historia, gan¨® la Liga con un equipo formado b¨¢sicamente por futbolistas de la casa como Pep Claramunt o Paquito.
La Copa de Mario Alberto Kempes
A finales de la d¨¦cada de 1970 y principios de 1980 el Valencia fue uno de los equipos 'ricos' de Espa?a, un club que invert¨ªa en fichajes como poco en esa ¨¦poca. Aquel Valencia pasar¨¢ a la historia por ser el de Mario Alberto Kempes, un futbolista que dio al club un salto global a los cinco continentes. Inolvidable la final de Copa del Rey disputada en el Vicente Calder¨®n contra el Real Madrid en 1979 (con dos goles de Kempes), como tambi¨¦n la tanda de penaltis que un a?o despu¨¦s dio al club su primera y ¨²nica Recopa de Europa. Curiosamente, seis a?os despu¨¦s, el Valencia sufri¨® el descenso a Segunda.
El Doblete de Rafa Ben¨ªtez
Entre 1998 y 2004 el Valencia vivi¨® otra d¨¦cada gloriosa, a la altura de la de la d¨¦cada de 1940. En esos a?os, primero con Claudio Ranieri, despu¨¦s con H¨¦ctor C¨²per y finalmente con Rafa Ben¨ªtez, el Valencia, adem¨¢s de disputar dos finales de Champions (2000 y 2001), gan¨® una Copa del Rey (98), dos Ligas (2002 y 2004), una Copa de la UEFA (2004) y una Supercopa de Europa (2004). Gracias al primer Doblete de su historia (Liga y Uefa) en 200 fue nombrado mejor equipo del mundo.
Sigue la narraci¨®n del partido de la Jornada 28 de LaLiga Santander entre: Barcelona-Valencia
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|