El TAS debe decidir si la FIFA publica todo el informe Garc赤a
El document車 investig車 presuntas irregularidades en la concesi車n hace siete a?os del Mundial de 2018 a Rusia y el de 2022 a Qatar.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) decidir芍 si la FIFA debe hacer p迆blico el denominado "informe Garc赤a", documento que investig車 presuntas irregularidades en la concesi車n hace siete a?os del Mundial de 2018 a Rusia y el de 2022 a Catar y del que s車lo sali車 a la luz una peque?a parte.
La petici車n de publicar el documento entero forma parte del recurso presentado hace unos d赤as contra su sanci車n por el expresidente de la Federaci車n Chilena de F迆tbol, Harold Mayne-Nicholls, quien presidi車 la comisi車n que evalu車 las candidaturas a esos mundiales y est芍 sancionado desde julio de 2015.
La Comisi車n de ?tica de la FIFA castig車 entonces al dirigente chileno durante siete a?os por incumplir el C車digo ?tico, tras infringir los art赤culos 13 (Reglas generales de conducta), 15 (Lealtad), 19 (Conflicto de intereses) y 20 (Aceptaci車n y ofrecimiento de obsequios y otros beneficios) al pedir "favores personales para familiares cuando presid赤a la comisi車n de evaluaci車n sin actuar en inter谷s de FIFA".
En enero de 2016 Mayne-Nicholls explic車 en una entrevista con EFE que, tras conocer la Academia Aspire de Doha, habl車 con sus responsables sobre la opci車n de que su hijo y su sobrino se formaran en ella durante una temporada, junto a su cu?ado, tenista, hechos que "nunca se concretaron", como acredit車 en un documento del centro que present車 en una audiencia en FIFA.
El expresidente de la Federaci車n de Chile, que tuvo que esperar 192 d赤as para recibir los fundamentos de esa sanci車n para poder presentar recurso en Apelaci車n, vio en parte estimado el mismo, el 22 de abril del a?o pasado, cuando la Comisi車n de Apelaci車n rebaj車 el castigo de siete a tres a?os al estimar que el impuesto inicialmente "no era proporcional a las infracciones cometidas".
Ahora, y tras una espera de unos diez meses para poder acudir al TAS, Mayne Nicholls solicit車 la semana pasada a 谷ste la suspensi車n cautelar de su sanci車n -ha cumplido 20 meses de los 36 que tiene impuestos- y la publicaci車n 赤ntegra del informe Garc赤a, del que la FIFA solo desvel車 en parte y en el que pueden aparecer menciones al dirigente chileno.
La publicaci車n de 谷ste gener車 una importante crisis en la organizaci車n meses antes de los hechos que acabaron con la presidencia de Joseph Blatter y las detenciones de algunos directivos en mayo de 2015.
El exfiscal estadounidense Michael J. Garc赤a presidi車 desde 2012 el 車rgano de instrucci車n de la Comisi車n de ?tica y elabor車 un documento de 350 p芍ginas sobre la concesi車n de los mundiales de Rusia y Catar para 2018 y 2022.
Su investigaci車n se prolong車 durante un a?o, con entrevistas a m芍s de 75 testigos y elabor車 un dossier con m芍s de 200.000 p芍ginas sobre el caso.
El documento fue entregado por Garc赤a a su hom車logo en la c芍mara de decisi車n de la Comisi車n de ?tica de la FIFA, el alem芍n Hans-Joachim Eckert, quien el 13 de noviembre de 2014 dio por cerrada la investigaci車n y concluy車 que no hubo irregularidades.
Eckert consider車 que era imposible la publicaci車n completa del informe, en cumplimiento de la obligaci車n de confidencialidad a la que est芍n sujetos los integrantes de la comisi車n, y opt車 por publicar un extracto de 42 p芍ginas junto a su resoluci車n.
En diciembre de 2014 Garc赤a recurri車 sin 谷xito a la Comisi車n de Disciplina de la FIFA la decisi車n de su colega Eckert y con id谷ntico resultado despu谷s tambi谷n a la Comisi車n de Apelaci車n por lo que present車 su dimisi車n.
Su marcha, el 17 de diciembre de 2014, llev車 dos d赤as despu谷s al Comit谷 Ejecutivo de la FIFA a decidir por unanimidad que se publicara el informe, una vez que se hayan cerrado los procedimientos individuales que est芍n en curso.
Esta decisi車n atendi車 la recomendaci車n hecha por el entonces presidente de la Comit谷 de Auditor赤a y Conformidad, Domenico Scala, quien en mayo del a?o pasado dimiti車 del cargo en disconformidad con algunas decisiones del primer Congreso que la FIFA celebr車 tras la elecci車n del suizo Gianni Infantino como presidente el 26 de febrero de 2016.